Inicio / Tenis / Sebastián Báez, con los pies sobre la tierra, habla de su presente y futuro

Sebastián Báez, con los pies sobre la tierra, habla de su presente y futuro

El tenista bonaerense jugará el fin de semana la Copa Davis.

Sebastián Báez vive un 2023 inolvidable. Lleva ganados tres títulos: Córdoba y Kitzbuhel, sobre polvo de ladrillo, y Winston Salem, sobre cemento; y el lunes apareció 28° en el ranking mundial, su mejor ubicación. Un lindo presente que le permitió dejar atrás el flojo momento que atravesó entre agosto del año pasado y enero, cinco meses en los que apenas pudo ganar un partido. Y a la hora de explicar cuál fue la clave para esa recuperación, el bonaerense no dudó.

“Más que por un cambio mental o tenístico pasó por no bajar nunca la cabeza”, aseguró en una charla con Clarín en el Buenos Aires Lawn Tennis, donde el fin de semana jugará la serie del grupo Mundial I de la Copa Davis ante Lituania por un lugar en los Qualifiers de 2024.

“Siempre hago lo mejor que puedo en el momento y si tengo resultados mañana, buenísimo; pero si no, sigo. Seba me lo recalca mucho, constantemente. Me dice: ‘Si no te sale, seguí, buscá por otro lado’”, agregó al mencionar, como siempre, a su entrenador Sebastián Gutiérrez. “Trato de esforzarme siempre para irme a dormir sabiendo que lo di todo. Es mucho más fácil hacerlo cuando estás bien que cuando estás mal. Ahí está la diferencia con los buenos jugadores. Esos flacos están todos los días haciendo lo mismo y tratando siempre de ser mejores. Aprenden todo el tiempo. Eso lo vi el año pasado y me ayudó. La motivación es pensar que el resultado no está ahora, pero ya va a llegar. Y por suerte este año tuve buenos resultados”, sumó.

-Nunca te enfocás en un objetivo particular sino en seguir mejorando. Pero debe ser lindo cuando llegan los títulos.

-Es un orgullo. No espero un resultado rápido, pero cuando llega, bienvenido. Y está bueno que el laburo que hacemos venga con resultados por más que uno no busque un determinado ranking o ganar tal torneo. Es divertido y motivante. Porque digo: “Subí hasta acá, puedo subir un poquito más. Puedo hacer las cosas mejor”. En el medio de los torneos, cuando cumplo las expectativas con las que fui, pienso que quiero todo. Eso es lo divertido. No querer que haya un techo.

-Saber que tenés cuatro títulos y estás top 30, ¿no te tienta a cambiar un poco el foco?

-No, para nada. Pero sí hay que buscar un equilibrio. Cuando arrancó el año mi pensamiento no era ir por el segundo ATP (NdR: había ganado Estoril el año pasado) sino seguir mejorando. Pero a la vez pensaba: “Gané un torneo, soy capaz de…” Entonces es lograr el equilibrio de quererlo y buscarlo, pero no sentir esa presión de tener que conseguirlo ya. Trato de poner el foco en lo que puedo controlar. Si vienen cosas buenas, bienvenidas. Si vienen cosas malas, se van a encontrar contra una pared porque soy cabeza dura y voy trabajar para tratar de cambiar eso malo en algo bueno.

-Esa mentalidad de enfocarte en el proceso, ¿es algo innato o te lo inculcaron?

-Es imposible tenerla si no tenés las personas correctas al lado. Yo tengo un equipo atrás que me va marcando el camino. Seba es el que está más presente y gran parte de mi equilibrio se lo debo a él. El siempre me dice: “Ok, sos buen deportista, pero ¿como persona?”. Entonces es ir mejorando por ahí.

Pese a la gran evolución que mostró en los últimos años, Báez aseguró que aún está lejos de su techo.

“Me alegra que todavía haya un margen bastante grande para mejorar”, afirmó. “Llevo dos años en el circuito y sí, estoy mejor. Crecí en todos los aspectos. Estoy más grande y más maduro. Voy avanzando. En cuanto a lo tenístico me estoy adaptando mucho mejor a la intensidad que manejan los mejores y eso es lo más difícil. Porque todos le pegamos bien a la pelota, pero el ritmo del partido se hace cada vez más difícil a medida que subís. Cosas para mejorar hay en todos lados. La idea es aprender de todo y siempre ir buscando la mejora”, sostuvo.

Luciana Aranguiz/Clarín-Deportes

Compruebe también

Derrotas argentinas: Etcheverry ante Ruud en Beijing y Báez en Astana

Tomás Etcheverry cayó este domingo en la segunda ronda del Abierto de China por 6-1, 5-7 …

Ningbo: Podoroska dio pelea, pero perdió con la top ten Ons Jabeur

La rosarina Nadia Podoroska quedó eliminada del WTA 250 de Ningbo, China, al perder este viernes …

Dejanos tu comentario