
Un candidato a presidente de la Nación es asesinado durante el acto del cierre de campaña. Y su compañero de fórmula, un pastor evangelista, ve la oportunidad de su vida.
Ése sería, en pocas palabras, el resumen o al menos el comienzo de El reino, la serie original de Netflix, que este lunes comenzó a dirigir Marcelo Piñeyro ( Tango feroz, Caballos salvajes).
El realizador, que nunca había trabajado en el formato serial, coescribió el guión con Claudia Piñeiro, a quien había adaptado su best seller Las viudas de los jueves (2009).
Diego Peretti encarna a Emilio Vázquez Pena, el pastor que puede llegar a ser presidente, que intentará descubrir al o los asesinos, y la motivación detrás del atentado.
El elenco de esta producción de K&S Films -la productora de, entre otras, Relatos salvajes, El clan y La odisea de los giles- es encabezado por el Chino Darín, Nancy Dupláa, Joaquín Furriel, Peter Lanzani, Mercedes Morán y Vera Spinetta.
Serán ocho capítulos, y en principio Piñeyro dirigirá seis, y Miguel Cohan, que fue asistente de dirección de Piñeiro en Cenizas del paraíso, y dirigió los largometrajes Sin retorno, Betibú -también sobre una novela de Claudia Piñeiro- y La misma sangre, los otros dos.
“Soy un espectador adicto a las series, pero como realizador nunca me había planteado hacer una-dijo Piñeyro en un comunicado-. Cuando con Claudia recibimos la invitación de Netflix para presentarles un proyecto, ambos sentimos que era el momento perfecto para lanzarnos a jugar en otra arena, pero que sólo lo haríamos si encontrábamos la historia que nos apasionara y que sintiéramos que sólo la podríamos contar de este modo”.
“Cuando apareció esa historia, el trabajo se convirtió en un torbellino. Días y días de juntarnos a pensar, imaginar, fantasear, documentarnos, entrevistar y escribir…”, dijo, por su parte, Claudia Piñeiro.
Con El reino Netflix sigue posicionándose en el mercado de las series de producción argentina por streaming.
Pablo O. Scholz/Clarín