Inicio / Tenis / Schwartzman quiere el Masters ¿Qué necesita?. Podoroska quedó 48º

Schwartzman quiere el Masters ¿Qué necesita?. Podoroska quedó 48º

El Peque quedó octavo en el ránking ATP y ahora va por Londres.

Diego Schwartzman cumplió su objetivo en París. El ranking de la ATP difundido ayer lo ubicó en el top ten. Ahora va por otro. Estar entre los ocho que disputarán el Masters. ¿Puede? Sí

Tras perder en segunda ronda en Cincinnati y en el debut del US Open, el Peque tuvo enormes actuaciones sobre polvo de ladrillo. En Roma jugó su primera final en un Masters 1.000 y cedió el título ante Novak Djokovic. La segunda en Roland Garros, donde consiguió su mejor resultado histórico en un “grande”.

Así sumó puntos valiosos, que lo ubican desde este lunes como número ocho del mundo. La misma posición ocupa en la “Carrera a Londres”, esa clasificación que determinará quiénes irán por el título de “Maestro” en el O2 Arena de esa ciudad. Con dos boletos aún en juego, el argentino quedó muy bien posicionado para clasificarse al certamen que se jugará del 15 al 21 de noviembre.

Hay seis jugadores que ya se aseguraron sus lugares en la cita inglesa. Por un lado, Djokovic, Nadal y el austríaco Dominic Thiem, primeros tres del ranking y ganadores de los tres Grand Slam que se jugaron en este 2020: Australia, Roland Garros y el US Open, respectivamente.

Roger Federer marcha cuarto esa carrera con 6.230 unidades, pero no jugará el torneo porque dio por terminado su 2020 tras operarse por segunda vez de la rodilla derecha. Así liberó un cupo.

También están adentro el ruso Daniil Medvedev, el griego Stefanos Tsitsipas y el alemán Alexander Zverev, que superaron la barrera de 3.850 puntos, que les garantiza un lugar.

Tras su paso por París, Schwartzman quedó con 3.180 puntos y una buena ventaja sobre Andrey Rublev (2.974), Matteo Berrettini (2.875), Gael Monfils (2.860), Denis Shapovalov (2.695) y Roberto Bautista Agut (2.665), sus rivales en la lucha por un lugar en Londres.

El Peque, el de mejor presente entre todos esos candidatos, depende de sí mismo y si puede extender su gran momento en la gira de canchas rápidas bajo techo, la clasificación no debería escaparse. Sobre todo porque, con ese objetivo en mente, el argentino armó un calendario pensando en aumentar su cosecha personal.

Después de una merecida semana de descanso, el porteño planea presentarse desde el 19 de octubre en el ATP 250 de Colonia, un evento que se sumó solo por este año al calendario convulsionado por el coronavirus.

La semana siguiente debería jugar el ATP 500 de Viena, aunque tras su eliminación en el Grand Slam francés aseguró que podría ausentarse de ese certamen para recuperarse. Si finalmente se baja, igual no perderá los 300 puntos que consiguió al llegar a la final el año pasado, por el nuevo sistema de ranking que implementó la ATP por la pandemia.

La baja de Viena le permitiría llegar con cien puntos al Masters 1000 de París, que arrancará el 2 de noviembre, donde podría sumar mucho. Es que en 2019 alcanzó apenas la segunda ronda y se llevó solo 10 unidades. Y finalmente, si aún no se clasificó a Londres y necesita los puntos, se presentaría en el ATP 250 de Sofia, que se jugará del 8 al 14 de noviembre.

NADIA PODOROSKA QUEDÓ 48º DEL MUNDO

Luego de un Roland Garros inolvidable, en el que partió desde la clasificación y llegó a semifinales, Nadia Podoroska pegó un gran salto en el ranking mundial de la WTA y se metió por primera vez en su carrera en el top 50.

Desde ayer, la rosarina figura en el 48° lugar de la clasificación, que sigue teniendo en el podio a las mismas jugadoras: la australiana Ashleigh Barty como número uno escoltada por la rumana Simona Halep y la japonesa Naomi Osaka.

Las dos semanas soñadas en París le permitieron escalar 83 lugares en el ranking y protagonizar el mayor ascenso entre las 100 mejores. Podoroska llegó al Grand Slam francés como 131ª del mundo, tras alcanzar las semifinales en el WTA de Praga y ganar el ITF W60 en Saint Malo. Tras superar la qualy sin ceder sets, eliminó en cuartos a la ucraniana Elina Svitolina, cinco del mundo, y en semis cayó ante la polaca Iga Swiatek, quien luego de consagraría campeona. La Peque es también la sudamericana con mejor ubicación. Y por un alto margen. La segunda representante de la región en esa lista es la paraguaya Verónica Cepede Royg, que recién aparece en el puesto174.

Clarín/Deportes

Compruebe también

Rafael Nadal anunció su regreso al circuito en Brisbane

Casi un año después de su último partido, Rafael Nadal volverá a su hábitat natural, …

La ITF quiere quedarse con la elite del tenis

El tenis se prepara para una revolución: los Grand Slams pretenden controlar los Masters 1000 …

Dejanos tu comentario