Inicio / Tenis / Schwartzman debuta el lunes con Djokovic en Londres 2020. Ganó Podoroska

Schwartzman debuta el lunes con Djokovic en Londres 2020. Ganó Podoroska

El tenista porteño abrirá su primera participación como Maestro el próximo lunes.

Diego Schwartzman está cumpliendo el sueño de disputar su primer Masters de tenis de final de temporada, junto a los siete mejores jugadores del mundo, pero el sorteo que se desarrolló este jueves estuvo cerca de ser una pesadilla: le tocaron los tres rivales que menos quería para la fase de grupos, el serbio Novak Djokovic, el ruso Daniil Medvedev y el alemán Alexander Zverev, en el denominado Grupo Tokio 1970. Del otro lado, en el Grupo Londres 2020 quedaron el español Rafael Nadal, el austríaco Dominic Thiem, el griego Stefanos Tsitsipas y el ruso Andrey Rublev.

El estreno de Schwartzman (8) en el selecto certamen que cierra la temporada será el lunes ante Djokovic (1), que ya tiene asegurado el número uno del ranking por sexta ocasión en su carrera y que aspira a superar en marzo a Roger Federer como el tenista con mayor cantidad de semanas como líder de la clasificación. El otro partido del día será Medveded (4)-Zverev (5), una reedición de la final de Paris del fin de semana pasado. En la jornada del domingo se disputará la primera fecha del Grupo Londres, con los duelos Thiem (3)-Tsitsipas (6) y Nadal (2)-Rublev (7).

Si bien no hay rivales sencillos entre los ocho mejores jugadores del mundo, Schwartzman había destacado que sentía que tenía mejores posibilidades de hacer un buen papel en el torneo si le tocaban Nadal, Thiem y Tsitsipas, los otros posibles rivales de acuerdo al ranking de cada uno.

Las condiciones del Masters, cancha rápida indoor, lo complican más con jugadores especialistas en esa superficie, como son Djokovic, Medvedev y Zverev, que Nadal y Thiem, más adaptados a canchas lentas como él. Sin embargo, la suerte le fue esquiva y tendrá que jugar ante los adversarios que menos deseaba. «Por la superficie, elegiría a los que son mejores en polvo como Nadal, Thiem y Tsitsipas. Ellos me darían la chance de poder jugar más. Zverev y Medvedev te matan a saques y Djokovic, en esta superficie, es muy difícil», explicó el argentino sobre aquella preferencia que no fue.

En el historial, Schwartzman está en desventaja con Djokovic, que le ganó las cinco veces que jugaron, y con Medvedev, que se impuso en las cuatro ocasiones que se encontraron, entre ellas los cuartos de final del Masters 1000 de París la semana pasada. Con Zverev está igualado 2-2, aunque el alemán lo venció con facilidad el mes pasado en la final de Colonia.

El Peque participará de un torneo que a lo largo de la historia tuvo a dos campeones argentinos: Guillermo Vilas en la edición de 1974 jugada en Melbourne, y David Nalbandian en 2005, con sede en Shanghai. En tanto, Juan Martín del Potro fue finalista en 2009, también en Londres.

El tenista surgido en el Club Náutico Hacoaj no será el único argentino en Londres, ya que el marplatense Horacio Zeballos competirá en dobles junto a su compañero catalán Marcel Granollers. Zeballos, tercero del mundo en dobles, y Granollers (11), ganaron este año el Argentina Open, el ATP 500 de Río de Janeiro y el Masters 1000 de Roma.

PODOROSKA LO DIO VUELTA Y HOY JUEGA CUARTOS EN AUSTRIA

La argentina Nadia Podoroska volvió a mostrar que sigue en una gran evolución al vencer este jueves a la italiana Camila Giorgi para instalarse en los cuartos de final del torneo de Linz, en Austria. Después de su gran Roland Garros, donde llegó a las semifinales hace un mes y trepó hasta el puesto 48 del ranking mundial, la rosarina ahora está exhibiendo que su juego también se puede adaptar bien en canchas rápidas indoor, condiciones bien diferentes a las que había en París.

En una batalla que se extendió por dos horas y 34 minutos, Podoroska, sexta favorita al título, se impuso por 6-7 (4-7), 6-1 y 6-4 a la italiana para acceder a los cuartos de final del torneo austríaco. Hija de padres argentinos, Giorgi llegó a estar 26 en el ranking mundial y fue campeona de este certamen en 2018, aunque en la actualidad se encuentra en el puesto 75 del escalafón.

En la siguiente ronda, Podoroska chocará con la rusa Ekaterina Alexandrova, cuarta preclasificada y número 33 en el ranking mundial, que se impuso por 7-5 y 6-1 a su compatriota Varvara Gracheva. La argentina había comenzado su carrera en el torneo austríaco con una sólida victoria el miércoles ante la rumana Irina Camelia Begu, en un partido que marcó su regreso al circuito tras su gran actuación en París.

Página 12/Deportes

Compruebe también

Rafael Nadal anunció su regreso al circuito en Brisbane

Casi un año después de su último partido, Rafael Nadal volverá a su hábitat natural, …

La ITF quiere quedarse con la elite del tenis

El tenis se prepara para una revolución: los Grand Slams pretenden controlar los Masters 1000 …

Dejanos tu comentario