Inicio / Tenis / Schwartzman cayó con Zverev en la final de Colonia. No va a Viena

Schwartzman cayó con Zverev en la final de Colonia. No va a Viena

Los protagonistas de la final con sus respectivos trofeos y un simpático intruso.

El gran nivel que demostró Diego Schwartzman al regreso del parate por la pandemia le abrió un nuevo horizonte. Por un lado, le permitió dar el salto al top ten por primera vez y hacer historia. Pero las chances de escribir capítulos gloriosos no se quedan ahí porque, pese a la derrota del egundo favorito por 6-2 y 6-1 en la final del Abierto de Colonia (271.345 euros; sintética) ante el alemán Alexander Zverev (primero), Schwartzman se muestra cada vez más cerca de clasificarse al Masters de Londres y transformarse en el primer tenista de nuestro país en jugar ese torneo tras siete años.

La última participación de un compatriota en el torneo que reúne a los ocho mejores de la temporada se remonta a 2013 cuando Juan Martín Del Potro quedó eliminado en la fase de grupos. Pese a haber entrado también en 2018, la fractura de rodilla que todavía lo tiene a maltraer le impidió al tandilense ser parte del Masters.

A Schwartzman todavía le falta para asegurarse la cantidad de puntos mínima para jugar el torneo. Para ingresar le alcanzará con quedar noveno en la carrera a Londres ya que Roger Federer, ya clasificado, no verá actividad hasta 2021 debido a su operación de la rodilla. Los que ya se metieron son Novak Djokovic, Rafael Nadal, Dominic Thiem, Daniil Medvedev, Stefanos Tsitsipas y Zverev. Quedan, entonces, dos cupos por definir.

El mínimo de puntos necesario para llegar al Masters es 3.725, aunque la lógica indica que en las próximas semanas ese número se ajustará hacia abajo. Schwartzman, que con su llegada a la final de Colonia cuenta con 3.285, bien podría conseguir los 440 restantes en los torneos que le restan disputar en 2020. Aunque podría lograrlo con menos, de acuerdo a lo que ocurra con los resultados ajenos.

¿Quiénes son sus principales rivales en el camino a la capital inglesa? En primer lugar está el ruso Andrey Rublev, octavo en la carrera, inmediatamente encima suyo, con 3.429 puntos.

Pero las principales amenazas están por abajo, en tenistas a los que les sacó más distancia en el torneo alemán pero que mantienen sus chances de alcanzarlo e incluso de superarlo.

Atrás hay tres que conservan buenas posibilidades todavía: el italiano Matteo Berrettini (10° con 2875 puntos), el francés Gael Monfils (11° con 2860) y el canadiense Denis Shapovalov (12° con 2835).

Tras su derrota, Schwartzman analizó entre sonrisas: “Sin dudas me escape de mis perseguidores. Parece un torneo de fútbol: les saqué un par de puntos a los que vienen atrás y no fue fácil. Me costó todo un poquito esta semana, pero fui resolviendo lo que tenía que hacer y la final me costó más. Vine con la idea de llegar a esta instancia así que es positivo lo hecho”.

Tanto Monfils como Shapovalov jugarán desde hoy en Viena una de las últimas chances de sumar puntos en una temporada especial y recortada por la pandemia. Schwartzman, que estaba anotado para jugar allí, luego de la final anunció: “Necesito descansar; no tiene sentido ir a Viena donde sólo podría sumar si ganara el torneo”.

Clarín/Deportes

Compruebe también

Guillermo Coria continuará al frente del equipo de Copa Davis

Guillermo Coria seguirá al frente del seleccionado argentino masculino de tenis al menos hasta fines …

Copa Davis: confirmado Málaga 2024, estalló la polémica en el Planeta Tenis

En la previa del duelo que Italia, liderada por un encendido Jannik Sinner, le ganó …

Dejanos tu comentario