Inicio / Basquet / Salvo el resultado de la final, todo fue positivo para Argentina en China 2019

Salvo el resultado de la final, todo fue positivo para Argentina en China 2019

Frustrados por el resultado de la final, pero Argentina con un equipo joven se insertó en el concierto mundial.

El metal de la medalla que admiran mientras cuelga sobre sus pechos no es el que ansiaban antes de la final. Habían transitado un camino dorado hacia el partido decisivo en el Mundial de China. El recorrido había sido perfecto, no sólo por el invicto durante siete partidos sino sobre todo por el nivel de juego mostrado. Por la identidad definida. Por la solidaridad y la entrega. Por las ganas de no aflojar. Por esos valores que implican hacer mejor al otro y al equipo aun si para eso hay que dejar a un lado el ego personal. Por eso querían el oro. Pero fue plata porque España hizo todo bien para anular el rendimiento argentino. Y la Selección de básquetbol perdió 95-75 en Beijing.

España dio una lección de básquetbol durante los 40 minutos y las caras de los argentinos denotaron la tristeza por no haber dado el paso final pero sobre todo la impotencia porque no se jugó como se venía jugando. Pero, claro, un equipo no juega solo sino contra un rival. Y el rival fue muy superior.

Si al país entero le costó dormir por la ansiedad para que llegara la final y se levantó con tiempo para digerir el desayuno antes de los nervios, fue porque esta Selección atrapó hasta a los desconcertados por un deporte que no siguen tanto. No hacía falta. Los sentimientos se transmiten. Y este equipo los transmitió. Por eso se mantiene en pie la esperanza de que demuestre su valía en el futuro, con los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 como próxima prueba enorme.

A diferencia de los partidos anteriores, Argentina no pudo imponer las condiciones desde el arranque. Había sorprendido a Serbia y a Francia (bronce al vencer 67-59 a Australia), pero esta vez fue España la que maniató a la Selección con un parcial de 14-2. ¿Hubo nervios? Imposible saberlo. Sí había un desbalance de experiencia clarísimo. Cinco de los jugadores de España llevan una década siendo medallistas en Juegos Olímpicos y Mundiales.

Los de Sergio Hernández lucían golpeados como un boxeador sorprendido en el primer round. No por nada Oveja pidió un tiempo muerto y buscó sacudirlos: “Somos un equipo totalmente diferente. ¿Qué nos pasó? Si no pueden, acá hay siete más, eh”.

Sus palabras parecieron surtir efecto porque Argentina logró un parcial de 11-0 y quedó a un punto (14-13) a partir de la mano de Nicolás Brussino, que metió dos triples. Pero España volvió a escaparse, haciéndose fuerte con la defensa profunda, las pérdidas albicelestes y muchos rebotes ofensivos. La falta de eficacia en triples y el poco peso que tuvieron las dos estrellas argentinas, Luis Scola (8) y Facundo Campazzo (11), bien anuladas por España, hicieron todo cuesta arriba.

No hubo momento alguno en el que Argentina generara la ilusión de una remontada. Ricky Rubio (20 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias) y Marc Gasol (14 tantos y 7 rebotes), compañeros de Scola en el quinteto ideal del torneo, fueron una tromba, seguidos por todos sus compañeros. En Argentina, Gabriel Deck anotó 24 y Laprovittola, 17. Todo decorativo.

Cuando se les pase la tristeza, se darán cuenta de lo inmenso que lograron. El grupo demostró que está para grandes cosas. En su primer torneo fuerte, llegó a la final del Mundial y maravilló con su juego. Aunque el último capítulo haya dibujado una mueca triste, cautivaron a propios y a extraños, al mundo del básquetbol y, sobre todo, a esos pibes que los siguieron en las escuelas y en sus casas. A quedarse tranquilos, muchachos, que así como la Generación Dorada los forjó a ustedes, ustedes son los responsables de que más chicos le hayan tomado el gustito a picar una pelota de básquetbol. No es poco ser orgullo nacional.

                    Clarín/Deportes

Compruebe también

Boca-Instituto: se viene la semi BCLA. Todo lo que tenés que saber

Boca-Instituto: se viene la semi BCLA. Todo lo que tenés que saber

Boca Juniors e Instituto de Córdoba se han convertido en los protagonistas indiscutidos del básquet …

Quimsa fue contundente ante Obras. Regatas superó al Ciclón

Quimsa fue contundente ante Obras. Regatas superó al Ciclón

Quimsa sigue dando muestras de que es un candidato claro para la Liga. La Fusión …

Dejanos tu comentario