Inicio / Música / Sale otro disco inédito de Invisible. 1975, en vivo en el Teatro Coliseo

Sale otro disco inédito de Invisible. 1975, en vivo en el Teatro Coliseo

Pomo, Machi y el Flaco Spinetta.

Una grabación inédita de Invisible, el grupo que entre 1973 y 1976 integró Luis Alberto Spinetta, junto al bajista Machi Rufino y el baterista Pomo Lorenzo, registrada en vivo en 1975, será publicada antes de fin de año.

Así lo confirmó el pasado 7 de octubre el propio bajista, en una publicación en sus redes oficiales acompañada de una foto en donde se lo ve junto a su ex compañero, a algunos de los hijos de Spinetta y al presidente de la discográfica Sony, Damián Amato.

“Invisible en vivo!!! (teatro Coliseo noviembre de 1975). Hoy se firmó el contrato entre Sony Music, los hijos de L A. Spinetta, Pomo y Machi para la edición del mismo que será tanto en vinilo como CD + formato digital. Fue un momento emocionante y creo que el disco les va a sorprender tanto por su sonido así como también por como está tocado”, escribió el bajista.

Esta publicación se suma a la del concierto presentación del célebre disco Artaud y a los póstumos Ya no mires atrás y Los Amigo, que tienen a Spinetta como protagonista póstumo de la saga de revivals. En este caso, será la primera vez que se conocerá material inédito del trío, que en su recorrido dejó como legado su homónimo disco debut, Durazno sangrando y El jardín de los presentes.

Aunque no hay mayores aclaraciones sobre la grabación que conoceremos hacia fin de año, se desprende que el concierto en el Teatro Coliseo pertenece a la presentación oficial del disco Durazno sangrando. La publicación de Machi Rufino fue replicada varias horas después por su compañero Pomo Lorenzo, con un texto que reza: “Lo que ya saben”.

Tras la disolución de Pescado Rabioso, Spinetta fundó Invisible. Al momento de ser convocados Pomo y Machi, ambos formaban parte de Pappo’s Blues, grupo liderado por Pappo. Venían de grabar el rotundo Pappo’s Blues Volumen 3. Dicen que Pescado Rabioso estuvo inspirada en Pappo’s Blues y que Spinetta llegó a regalarle a Pappo una guitarra como gesto de afecto y admiración. Pero luego, quizás por la deserción de estos dos integrantes, la relación entre el Flaco y Pappo no terminó siendo la mejor.

Spinetta ya había tocado con Pomo varias veces, en el grupo Tórax -la primera banda de Spinetta luego de su separación con Almendra- y en su primer disco solista, Spinettalandia y sus amigos -donde firman juntos Descalza camina.

“La diferencia con Pescado era que aquí nos planteamos no tocar con distorsión, o usar la distorsión lo menos posible, algo que no era muy usual en ese momento”, dijo Spinetta. Su debut fue en el Teatro Astral el 23 de noviembre de 1973. En 1974, lanzaron el simple que traía Estado de Comay Elementales leches, temas que fueron prohibidos durante la dictadura militar porque “promovían el desenfreno sexual”.

Ese mismo año, sin embargo (y sin problemas con las autoridades) publicaron el primer LP llamado Invisible. El trío volvió a sonar en vivo, por última vez, en el recital Las bandas eternas, el 4 de diciembre de 2009 en el Estadio José Amalfitani, en la noche en la que el Flaco repasó toda su historia musical a lo largo de un show de cinco horas de duración.

Clarín/Espectáculos

Compruebe también

Golondrinas: a 110 años del genocidio armenio

Golondrinas: a 110 años del genocidio armenio

«Golondrinas’ fusiona dos canciones, el tema de Eduardo Falú y Jaime Dávalos, y ‘Tsitsernak’, que significa …

Sónico homenajea a Eduardo Rovira en la Sala Argentina del CCK

Sónico homenajea a Eduardo Rovira en la Sala Argentina del CCK

Pasó un siglo del nacimiento de Eduardo Rovira, uno de los músicos más tenaces y acaso …

Dejanos tu comentario