Pegaron de arranque Les Bleus, con un Baptiste Serin encendido, rápido, lúcido y al mando de un seleccionado que bajo sus órdenes tuvo siempre todo claro: no regalar ni perder nada. El capitán apareció como quiso por una de las puntas, recibió un buen pase y apoyó el primer try del encuentro que avizoró un panorama no muy alentador.
Con el fijo se intimidó y se llegó al try-penal que estableció una buena diferencia parcial (21-10). Sin embargo, la alegría y el envió duró poco y nada. Los galos entraron a disputar el complemento con otro semblante -y con otro kilaje, sobre todo el de Posolo Tulagi-, y dieron vuelta la historia en una ráfaga.
Doblete del tucumano y primera alegría para Felipe y su ciclo. Merecida, buscada. Los Pumas fueron de menor a mayor y se abrazaron a un éxito como más les gusta: metiendo, empujando, yéndolo a buscar; con iniciativa, decisión y buenos movimientos de manos que invitan a la ilusión. Muchísimo por mejorar. Y qué mejor desde las victorias…
Entrenador: Felipe Contepomi.
Suplentes: Ignacio Ruiz, Thomas Gallo, Lucio Sordoni, Matías Alemanno, Pedro Rubiolo, Gonzalo Bertranou, Tomás Albornoz y Matías Orlando.
Entrenador: Fabien Galthié.
Suplentes: Teddy Baubigny, Sébastien Taofifénua, Demba Bamba, Posolo Tuliagi, Romain Briatte, Killian Tixeront, Baptiste Jauneau y Léo Berdeu.
Tantos en el Primer Tiempo: 11′, Gol de Hastoy por Try de Serin (F); 19 y 38′, Goles de S. Carreras por Tries de Bello y del mismo (A); 25′, Penal de Hastoy (F), y 29′, Try-Penal (A).
Tantos en el Segundo Tiempo: 2′, Penal de Hastoy (F); 7′, Gol de Hastoy por Try de Gailleton (F); 10′, Try de Attissogbé (F); 18′, Try de Gallo (A), y 27′, Gol de S. Carreras por Try de Gallo (A).
Cancha: José Amalfitani, Buenos Aires.
Árbitro: Andrew Brace (Irlanda).
Asistentes: Chris Busby y Eoghan Cross (Irlanda).
TMO: Quinton Immelman (Sudáfrica).

Después apareció el capitán Elías para vulnerar una vez más el ingoal de los sudafricanos y luego, la gran jugada del partido, la joyita de Los Pumitas que definió Pérez Pardo para estampar el 24 a 10 parcial.
En el complemento, los Junior Springboks volvieron a descontar, pero Los Pumitas no bajaron la intensidad ni tampoco su buen juego. Y con otra hermosa jugada en ataque apareció Silva para otra conquista celeste y blanca.
Quedaba tiempo todavía, pero la Argentina ya se sentía mejor, ganadora y así fue. Tremendo partido, enorme triunfo y a festejar.
Entrenador: Álvaro Galindo.
Suplentes: Juan Manuel Vivas, Joaquín Yakiche, Marcos Camerlinckx, Felipe Bruno, Julián Rossi, Agustín Sarelli, Tomás Di Biase, Tomás Medina.
Sudáfrica (24): Ruan Swart, Ethan Bester y Zachary Porthen (cap); Thomas Dyer y Jaco Grobbelaar; Sibabalwe Mahashe, JF van Heerden y Tiaan Jacobs; Asad Moos y Tyloor Sefoor; Litelihle Bester, Phillip-Albert van Niekerk, Jurenzo Julius y Joel Leotlela; Michail Damon.
Suplentes: Juan Smal, Liyema Ntshanga, Casper Badenhorst, Bathobele Hlekani, Divan Fuller, Hassiem Pead, Bruce Sherwood, Ezekiel Ngobeni.
Tantos en el Primer Tiempo: 6’, Penal Di Lucca (A); 19, 24 y 38’, Goles de Di Lucca por Tries de Greising Revol, Elías y Pérez Pardo (A); 17’, Penal ede Sefoor (S), y 26’, Gol de Sefoor por Try de Julius (S).
Resultado Parcial: Argentina 24 – Sudáfrica 10.
Tantos en el Segundo Tiempo: 3’, Gol de Sefoor por Try de Mahashe (S); 25′, Gol de Elizalde por Try de Silva (A); 32′, Penal de Elizalde (A), y 38′, Gol de Van Niekerk por Try de Julius (S).
Estadio: Cape Town Stadium, Ciudad del Cabo.