Inicio / Tenis / Roger Federer se operó la rodilla derecha y volverá en el césped

Roger Federer se operó la rodilla derecha y volverá en el césped

El maestro suizo le apunta a Wimbledon, su torneo preferido.

El circuito de tenis recibió con sorpresa y algo de frustración una noticia que resonó ayer temprano y rápidamente dio la vuelta al mundo a partir del anuncio de Roger Federer, quien afirmó que se sometió a una operación en la rodilla derecha y no jugará al menos hasta la gira de césped; es decir, hasta la segunda mitad del año.

“Mi rodilla derecha me viene molestando desde hace un tiempo. Deseé que las molestias desaparecieran, pero después de una revisión y de una discusión con mi equipo de trabajo decidí someterme a una cirugía artroscópica este miércoles en Suiza. Después del procedimiento los médicos confirmaron que tomé la decisión correcta y estoy totalmente confiado en lograr una recuperación total”, comenzó Federer en un mensaje publicado en sus redes sociales.

Y detalló: “Como consecuencia de la operación desafortunadamente me tendré que perder los torneos de Dubai, Indian Wells, la exhibición de Bogotá, Miami y el Abierto francés. Estoy muy agradecido por el apoyo de todos. No veo la hora de volver a jugar pronto. Los veo en el césped”.

Por supuesto, más allá del anuncio y de la razón que bien explicó el suizo, muchos se preguntaron cuál fue la cuestión que lo llevó a operarse la rodilla. El que lo detalló fue Guy Forget, director de Roland Garros y afectado directamente por la baja de Federer, que al cabo habrá jugado Australia (fue semifinalista y perdió con Novak Djokovic) y volvería recién antes de Wimbledon dejando afuera de su calendario al Grand Slam parisino.

Forget le dijo al diario francés L’Equipe que llamó por teléfono a Tony Godsick, el representante del máximo ganador de Grand Slams de la historia (20), para interiorizarse sobre la situación de salud de Federer. “Tuvo una pequeña intervención quirúrgica por un problema en el menisco que ya conocía de antes. Tendrá que pasarse unas cuatro semanas en las que no podrá hacer gran cosa salvo rehabilitación y perderá ritmo. Si vuelve demasiado pronto, la rodilla puede sufrir”, explicó.

De todos modos, más allá del bajón que significa para el torneo que Federer no participe, Forget destacó la capacidad del torneo para sobreponerse a su ausencia a comparación de lo que pueden sufrir otras locaciones ante semejante deserción. “Entiendo que para él sería muy complicado volver a la competición y comenzar jugando partidos a cinco sets en polvo de ladrillo -analizó-. Es una decisión inteligente por su parte. En cualquier caso, para un Grand Slam, teniendo en cuenta todo, la baja de Federer es menos problemática que la que pudiera ocasionarle a un torneo como Basilea, por ejemplo”.

Este año el segundo Grand Slam de la temporada tendrá atractivos novedosos que no tendrán que ver con sus participantes, como el estreno del techo retráctil en la Philippe Chatrier, la cancha central del complejo.

Clarín/Deportes

Compruebe también

Sabalenka y Zverev abren el Australian Open 2025

Sabalenka y Zverev abren el Australian Open 2025

La bielorrusa Aryna Sabalenka, número 1 del ranking, y el alemán Alexander Zverev, escolta de …

Contra quiénes juegan los 11 argentinos clasificados para Melbourne

Contra quiénes juegan los 11 argentinos clasificados para Melbourne

Con la clasificación de Julia Riera al cuadro principal del Abierto de Australia, once serán …

Dejanos tu comentario