Al parecer, la línea de 5 -o de 3, de acuerdo a las circunstancias de los partidos- volvió para quedarse en River. El esquema con tres marcadores centrales y dos laterales no fue algo pasajero para el clásico con Independiente y puede que continúe en la visita del conjunto de Núñez a Mendoza para jugar contra Godoy Cruz y defender la cima de la Superliga , que comparte con Argentinos Juniors. Es que Marcelo Gallardo volvió a probar ese dispositivo táctico en la práctica de este miércoles a la mañana en el predio de Ezeiza.
Los 11 futbolistas que paró en las actividades tácticas que se realizaron fueron: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Paulo Díaz, Lucas Martínez Quarta, Javier Pinola, Milton Casco; Nicolás De La Cruz, Enzo Pérez, Cristian Ferreira; Ignacio Scocco y Rafael Borré. Luego, Matías Suárez reemplazó a Scocco.
Pensando en el encuentro del sábado ante el Tomba, hay que hacer algunas consideraciones. Una de ellas es que Ignacio Fernández hizo otro tipo de trabajo para administrar las cargas físicas. El ex Gimnasia podrá jugar ya que el árbitro Fernando Rapallini aseguró que en el encuentro ante Aldosivi amonestó a Javier Pinola y no a Nacho, por lo que tiene 4 amarillas. Ocupará un lugar -por Ferreira- en la mitad de la cancha. La otra es que vuelven Lucas Martínez Quarta y Nicolás De La Cruz, quienes cumplieron contra Independiente la fecha de suspensión y saldrán Robert Rojas y Leonardo Ponzio.
Si bien lo de esta mañana fue solo una prueba y aún faltan dos entrenamientos antes del partido con Godoy Cruz, aparentemente el Muñeco va encontrando con esa línea de 5 defensores y 3 mediocampistas o 3 marcadores centrales, dos laterales-volantes y 3 mediocampistas la fórmula para reemplazar a Exequiel Palacios y que el equipo mantenga cierto equilibrio tal como ocurrió en Avellaneda. En este caso, al no contar con un jugador similar al ahora futbolista del Bayer Leverkusen de Alemania, el entrenador de River apuesta por una modificación en la estructuctura del equipo para que los cimientos queden estables. De hecho, Gallardo ya manifestó que, según su óptica, “no hay en el fútbol argentino otro jugador igual a Palacios”.
De esta manera, el DT desempolvó de su baúl de tácticas y estrategias, este esquema que le había sido redituable en el primer tiempo de la final de la Copa Libertadores 2018 en la Bombonera ante Boca cuando sorprendió con los tres marcadores centrales y los dos laterales jugando casi en la mitad de la cancha, adelantados.
Este esquema fue utilizado nuevamente ante Indpendiente. Y cuando parecía que era algo circunstancial, dado que no había podido contar con De La Cruz (suspendido) ni con Juanfer (pro un síndrome gastrointestinal), el Muñeco volvió a sorprender en el trabajo táctico de la práctica en Ezeiza. Y en Mendoza podría jugar con esa línea de 5, que seguramente, con un River protagonista y dominador del balón, terminará transformándose en un 3-5-2 o en un 3-3-2-2, con Montiel y Casco en la mitad de la cancha.
Maximiliano Benozzi/Clarín
Boca se entrenó por la tarde y Miguel Ángel Russo paró una probable formación de cara al encuentro ante Independiente (domingo desde las 21:45 en la Bombonera), que marcará su debut oficial como entrenador del club y la reanudación de la Superliga (fecha 17).
El DT sorprendió en el ensayo formal de fútbol con algunas decisiones fuertes a la hora de armar su once inicial. Se destacan las presencias de Jorman Campuzano como mediocampista central, la del juvenil Agustín Obando por una de las bandas y la ausencia de Wanchope Ábila como centrodelantero. Sebastián Villa y Mauro Zárate formaron la dupla ofensiva.
Además, Esteban Andrada no formó parte de la práctica, ya que continúa recuperándose de su lesión en la rodilla (“esguince de ligamento lateral interno de rodilla derecha”). Al arquero titular lo esperarán hasta el viernes para ver cómo evoluciona. Mientras tanto quien ocupó su lugar debajo de los tres palos fue Marcos Díaz, como ocurrió en los amistosos de pretemporada ante Universitario de Perú y Atlético Paranaense.
Marcos Díaz; Julio Buffarini, Lisandro López, Carlos Izquierdoz y Frank Fabra; Jorman Campuzano; Eduardo Salvio, Emanuel Reynoso y Agustín Obando; Sebastián Villa y Mauro Zárate fueron los 11 elegidos por Russo de cara a su debut oficial en este encuentro del domingo a las 21.45, por la 17ma. fecha de la Superliga, con el arbitraje de Fernando Echenique.
En la práctica de fútbol hubo dos cambios, ya que Guillermo Fernández ingresó por Villa, pasando Salvio como delantero, mientras que Ramón Ábila relevó a Zárate.
Boca volverá a entrenarse este jueves desde las 9.30 en el Centro de Ezeiza, donde empezará a cerrarse el equipo titular para recibir al “rojo”. En principio, cuando Russo paró un equipo en las previas de los dos amistosos de San Juan con Universitario y Athlético Paranaense después realizó siempre un par de variantes respecto del conjunto original. Por tal motivo, habrá que esperar si se avecinan más cambios.
“Vamos a privilegiar lo deportivo por sobre lo económico”, anunció hoy el presidente “xeneize”, Jorge Ameal, a propósito de las necesidades y pretensiones de Russo para reforzar sobre todo el ataque con Paolo Guerrero, el peruano que bajó sus pretensiones en las últimas horas, al tiempo que Boca subiría la oferta para que se facilite su llegada desde Inter de Porto Alegre, que por las dudas ya lo inscribió en la nómina del plantel que afrontará el repechaje por la primera fase de la Copa Libertadores.
Y a propósito de incorporaciones, el otro peruano que efectivamente llegará a la Ribera será Carlos Zambrano, el zaguero que, en principio, arribará para resolver las salidas de los centrales Paolo Goltz a Gimnasia y Esgrima La Plata ahora y la del paraguayo Junior Alonso, un jugador bien referido por Juan Román Riquelme, que en junio concluirá su préstamo y deberá retornar al club español Celta, de Vigo.
Infobae/Deportes