
River tiene que estar alineado. Ya lo dijo Marcelo Gallardo. Y si bien esa alineación va más allá de traer refuerzos, está claro que era una de las necesidades del entrenador. Después de un año y medio sin incorporaciones, en una semana se acordó la llegada de seis futbolistas: Agustín Palavecino, Héctor David Martínez, Jonatan Maidana, José Paradela, Alex Vigo y Agustín Fontana. Así, River se refuerza en todas las líneas. Eso sí, salvo el de caso de Maidana, el resto no son nombres rutilantes. Se trata más bien de apuestas. En total, desembolsará 9 millones de dólares.
“Hicimos evaluaciones. Tuvimos que realizar una ingeniería económica y de comunicación. Son tiempos difíciles. Necesitamos ser puntuales. Aunque si repasamos los jugadores que llegaron durante este ciclo, no nos encontraremos con muchas figuritas, generalmente vinieron jugadores que se potenciaron acá”, comentó Gallardo en la conferencia que brindó la semana pasada.
Y es cierto. Salvo los casos de Enzo Pérez, Franco Armani, Lucas Pratto, Javier Pinola e Ignacio Scocco o de ex repatriados como Pablo Aimar, Javier Saviola, Andrés D’Alessandro y Lucho González, por citar algunos nombres, generalmente el Muñeco pidió futbolistas de roles que pudieran aportarle funciones específicas al equipo y que se fueron desarrollando y potenciando en River. Y en su momento también se trataban de apuestas.
Pasó con Lucas Alario, quien llegó desde Colón con 22 años y pocos partidos en Primera, luego de que River no pudiera traer a Silvio Romero y a Mauro Boselli. Y terminó siendo figura. El propio Nacho Fernández, si bien se destacaba en Gimnasia, no era la figura rutilante que sí se convirtió en River. Otras apuestas, vale decirlo, salieron mal, como las de Iván Rossi o Joaquín Arzura, por ejemplo.
Y así es como parece llegar Fontana (24 años, de Lomas de Zamora), el delantero de Banfield al que River compra en 1.750.000 dólares por el 75% del pase. Que River necesitaba incorporar un “9” era evidente. Es por eso que Gallardo venía hablando con Sebastián Driussi. Pero caída la posibilidad de repatriarlo desde Rusia, el Muñeco miró el mercado interno y fue por Fontana, en conflicto con Banfield (se estaba entrenando con la Reserva) porque no había firmado la renovación del contrato que vencía en junio. Ya le había puesto el ojo luego de que le anotara un gol a River el inicio de la Copa Diego Maradona.
Palavecino, Paradela, Martínez y Vigo tampoco parecen Clase A pero Gallardo confía en que la combinación de juventud con el talento que ve en ellos pueda ser un combo ideal para ir llevándolos de a poco y potenciarlos. Más allá de las urgencias, el Muñeco está armando la base para el recambio que se avecina en junio.
En este contexto, muchos se preguntan ¿de qué juegan Palavecino y Paradela? Y una respuesta simple y efectiva puede ser: “De Nacho Fernández”. Es cierto que no hay jugadores similares pero Gallardo ya preparó el terreno ante la salida de Nacho (ver aparte). Entonces, Palavecino (diestro) y Paradela (zurdo) pueden combinarse para darle volumen al mediocampo millonario, desguarnecido en el último tiempo.
También necesitaba reforzar atrás, donde sufrió en la Libertadores y, sin ir más lejos, el domingo ante Estudiantes con los goles de pelota parada.
Si bien no fue la primera opción para ese puesto, Gallardo le vio potencial a Martínez para volver a River. El Muñeco quería un central zurdo y consideró que estaba listo para bancarse la intensidad del equipo. Lo vio muy bien en Defensa.
Vigo (es santafesino, tiene 21 años y llegará a cambio de casi 2 millones de dólares por el 50% del pase), en tanto, es un jugador al que Gallardo lo venía siguiendo hace rato. Le encantó la proyección que tiene.
Por último, el nombre que no necesita presentación es Jonatan Maidana. A los 35 años, el guerrero marcador central vuelve al club con su pasado de gloria.
Maximiliano Benozzi/Clarín

River Plate acordó la transferencia de Ignacio Fernández a Atlético Mineiro de Brasil, por tres temporadas, según confirmó su representante Daniel González a Infobae. De esta manera, el mediocampista dejará River después de cinco años con siete títulos ganados, entre ellos, la Copa Libertadores 2018 en la Superfinal de Madrid ante Boca (3-1). La operación le dejaría al Millonario unos seis millones de dólares limpios.
El ex Gimnasia y Esgrima La Plata tiene programado un viaje a Brasil el próximo fin de semana para finalizar la operación, en busca del pase tan anhelado para tener una diferencia económica en su carrera. Nacho Fernández tuvo su último partido en la eliminación de semifinales de Copa Libertadores ante Palmeiras de Brasil (2-0) y desde entonces no volvió a jugar, mientras se recupera de una operación de varicocele del pasado 20 de enero.
River es dueño del 75 por ciento de su pase, Gimnasia del 20 por ciento y el propio jugador del 5 restante. Con su venta y la de Santiago Sosa a Altanta United de Estados Unidos, el elenco de Núñez salió al mercado de pases, después de un año y medio. En tanto, el Lobo platense se ve beneficiado con esta operación ya que le quedará aproximadamente un millón y medio de dólares.
Nacho Fernández se recupera de una operación de varicocele, que le impidió formar parte de los convocados para el encuentro ante Estudiantes de La Plata, en el debut del grupo A de la Copa de La Liga Profesional.
Infobae/Deportes