
El plantel de River Plate regresó al trabajo en el estadio Monumental, en donde los futbolistas se realizaron estudios médicos y mediciones de rutina antes del viaje a San Martín de los Andes para una pretemporada corta, pero intensa, mientras que el volante colombiano Juan Fernando Quintero se sumaráel sábado.
El entrenador Marcelo Gallardo confirmó a los siguientes profesionales: Ezequiel Centurión, Franco Armani, Germán Lux y Enrique Bologna (arqueros); Gonzalo Montiel, Paulo Díaz, Lucas Martínez Quarta, Javier Pinola, Milton Casco, Nahuel Gallardo, Fabricio Angileri, Elías López y Robert Rojas (defensores).
Leonardo Ponzio, Santiago Sosa, Bruno Zuculini, Enzo Pérez, Nicolás de la Cruz, Cristian Ferreira, Juan Fernando Quintero e Ignacio Fernández (volantes); y Lucas Pratto, Ignacio Scocco, Rafael Borré, Matías Suárez y Benjamín Rolheisser (delanteros).
Quintero figura entre los convocados, pero arribará el sábado a San Martín de los Andes porque se realizará estudios médicos complementarios, según confirmó el club.
En la lista no figuran el mediocampista colombiano Jorge Carrascal ni el delantero Julián Alvarez, ya que fueron convocados por sus respectivos seleccionados para el Preolímpico Sub-23 a disputarse en Colombia del 18 de enero al 9 de febrero.
El último campeón de la Copa Argentina se prepara para el 19 de enero, cuando enfrente a Independiente en el postergado de la fecha 13 de la Superliga. De ganar en Avellaneda, alcanzará a Argentinos Juniors en la cima con 30 puntos.
De ahí en más jugará siete partidos más para depender de sí mismo y coronar el trofeo que le falta ganar al exitoso ciclo del Muñeco Gallardo.
Miles de hinchas aguardaron a la delegación millonaria sobre la ruta 40 con una inmensa bandera. El plantel arribó a San Martín de los Andes para alojarse hasta el 10 de enero en el hotel Loi Suites Chapelco, con entrenamientos en un campo de polo de la zona, y en el gimnasio del lugar.
La puesta a punto de los futbolistas será de apenas una semana ya que el 10 viajarán a Uruguay para jugar el 11 ante Nacional, en Maldonado, en el único amistoso previo al pendiente que debe disputar ante el conjunto de Avellaneda en condición de visitante.
Luego tendrá siente encuentros para finalizar la Superliga a fines de febrero antes que se inicie la Copa de la Superliga, la fase inicial de la Copa Libertadores y la final de la Supercopa Argentina ante Racing, que aún no tiene fecha de confirmación y cuya sede sería en el interior.
Debido al corto tiempo de trabajo y la falta de torneo de verano, en esta ocasión, Gallardo prescindiría de jugadores de las divisiones juveniles para que hagan su primera pretemporada y se reservará esa habitual decisión para mediado de año cuando el tiempo de trabajo sea de casi un mes.
La pretemporada además servirá para la puesta a punto de jugadores que vienen de un semestre con mucha inactividad por lesiones, y que en su momento fueron titulares como Pratto, Ponzio, Quintero y Zuculini quien intentará sumar minutos.
Por ahora, la única baja del plantel para esta minipretemporada es la de Exequiel Palacios, quien fue vendido por la cláusula de salida al Bayern Leverkusen de Alemania. La idea del DT es no buscar refuerzos si se puede mantener el actual plantel que viene de jugar la final de la Copa Libertadores y de ganar la Copa Argentina.
Los dirigidos por Gallardo fueron citados a las 7.30 en ayunas para los análisis médicos de rutina. A las 10.30, tras el desayuno, efectuaron un entrenamiento físico. Una vez finalizada la práctica, almorzaron y mediante un breve descanso embarcaron en chárter desde Aeroparque a San Martín de los Andes.

Después de llevar adelante su primer entrenamiento en su segundo ciclo como técnico de Boca, Miguel Russo, aseguró que su equipo se parecerá al que dirigió en su primera etapa, cuando logró el título de la Copa Libertadores 2007, ya que él no cambio su manera de dirigir desde aquella época.
En diálogo con el programa Primer Tiempo de la FM Club Octubre 94.7, el flamante entrenador de Boca dejó en claro que no lo asusta el desafío que representa regresar al club después de 13 años. «Yo sé lo que es Boca… Intentaremos jugar bien. Este Russo no es muy diferente al que ganó la Copa en 2007. Hay necesidades futbolísticas», explicó el técnico.
«Soy un agradecido. Somos muy pocos los que pudimos volver al club por segunda vez. Estoy feliz», añadió Russo, que aseguró que no dudó en ningún momento que volvería a dirigir al equipo cuando tuvo su primer encuentro con Juan Román Riquelme. «Ya en la primera reunión que tuve ya sabía que sería el técnico de Boca», remarcó Russo, que aclaró que tendrá un intercambio permante con su ex dirigido, el nuevo encargado del fútbol del club: «La interacción con Riquelme es y será permanente».
En cuanto al armado de su cuerpo técnico, Russo aseguró que nadie le puso condiciones, aunque aclaró que quería involucrar a gente que ya había tenido experiencia en el club. Además, confirmó que el ex volante de Argentinos Mariano Herrón se sumará a Leandro Somoza como su ayudante de campo. «Tuve total libertad. Sigo una línea. Intento que la gente del club también participe del proyecto. Mariano Herrón está confirmado», explicó el ex técnico de Estudiantes y Vélez, que aclaró que tendrá un intercambio permante con Juan Román Riquelme, el nuevo encargado del fútbol del club: «La interacción con Riquelme es y será permanente».
En la entrevista radial, el DT no quiso develar el futuro de Carlos Tevez, que tiene a favor una extensión de contrato hasta junio, pero que esperará dialogar con Russo y con Riquelme para definir su continuidad. «Tevez es jugador del club, nada más. Hoy no tuvimos oportunidad pero buscaremos acercarnos a él y hablar. Lo tomo como una forma de trabajo esto. En estos casos no me gusta ir rápido», explicó Russo, que tampoco quiso explayarse sobre el buen presente de River. «Yo sólo miro a Boca», remarcó.
Página 12/Deportes