Inicio / Futbol / River-Palmeiras, primer episodio en busca del Maracaná

River-Palmeiras, primer episodio en busca del Maracaná

Rafael Borré, junto a Matías Suárez, conformarán la dupla ofensiva del Millonario.

Con Marcelo Gallardo en el banco de suplentes River consiguió varios récords en los seis años y medio que lleganó va el ciclo del Muñeco. Y va por más, tal como dice una y otra vez el entrenador que ganó dos Copas Libertadores vestido de traje. Buscará jugar la cuarta final del máximo torneo continental de las últimas seis ediciones, una estadística que no registran muchos equipos en la historia.

No la tendrá fácil, claro. Enfrente está Palmeiras, un conjunto brasileño que quiere dejar de insinuar y dar el golpe de una vez por todas para estar en una final después de 20 años.

Para remontarse a un antecedente similar a los números del ciclo Gallardo con River, en el fútbol argentino hay que ir dos décadas atrás y recordar lo hecho por Carlos Bianchi en Boca. Bajo los dos primeros mandatos del Virrey (con la interrupción del 2002), el club xeneize jugó cuatro finales de Libertadores: ganó 3 (a Palmeiras en 2000, a Cruz Azul en 2001 y a Santos en 2003) y perdió 1 (con Once Caldas en 2004).

Y más atrás en el tiempo están las cuatro consecutivas que jugó y ganó Independiente en 1972, 1973, 1974 y 1975 (a Universitario, Colo Colo, San Pablo y Unión Española, respectivamente) y las cuatro que disputó Estudiantes, de las que ganó tres (en 1968 a Palmeiras, en 1969 a Nacional y en 1970 a Peñarol) y perdió 1 (con Nacional en 1971).

Tan difícil es llegar a varias finales continentales en estos tiempos modernos que no abundan los ejemplos en el mundo. En la Concachampions de Concacaf está Tigres de Monterrey (rival de River en la final de la Libertadores 2015, que llegó a cuatro de las últimas cinco ediciones y después de perder tres veces, pudo ganarla en 2020; el Al-Ahly de Egipto en la Liga de Campeones de África, que entre 2012 y 2020 llegó cinco veces a la final (ganó 3 y perdió 2) y el Auckland City de Nueva Zelanda en la de Oceanía que siete copas seguidas.

Y en la Champions League de Europa están los casos de Real Madrid (ganó las cuatro finales que jugó en cinco ediciones, entre las temporadas 20132014 y 2017-2018). En tanto, Barcelona, que ganó tres finales entre 2009 y 2015, se quedó varias veces en los últimos años en la puerta de una cuarta final.

River intentará que no le suceda lo mismo y buscará superar a Palmeiras para ir por una cuarta final en seis años. Algo inédito para el club, además, ya que antes del ciclo de Gallardo había jugado cuatro finales pero en 54 años.

Eso sí, para llegar al Maracaná de Río de Janeiro, donde se jugará el partido decisivo de esta edición, el sábado 30 de enero, River deberá superar a un conjunto que llega invicto y tiene varios atributos. Entre ellos, el equipo que dirige el portugés Abel Ferreira es el segundo equipo más goleador (con 29 goles) de la Copa detrás de River (31). Las figuras del equipo son Raphael Veiga, el mediapunta que le da juego y gol -tiene dos en esta copay los jóvenes Gabriel Verón, (delantero de 18 años) y Gabriel Merino (volante o lateral derecho, 20 años, asistidor).

También se le pueden sumar a la lista de jugadores a tener en cuenta a Gustavo Gómez, el central paraguayo ex Lanús, y los extremos Gustavo Scarpa y Rony, con dos y cuatro goles cada uno.

River tiene los argumentos de siempre: la búsqueda constante del gol a partir del dominio de la pelota, la amplitud con laterales y extremos, la presión alta y constante y mucha vocación ofensiva. Sin embargo, desde la salida de Lucas Martínez Quarta el funcionamiento defensivo se resintió. Este puede ser un tema clave, en un primer choque donde sacar ventaja y no recibir goles puede ser clave.

Para este partido recupera a Milton Casco (evolucionó rápidamente de una distensión en el isquiotibial izquierdo y tiene chances de ser titular) y no se descarta que arme una línea de cinco defensores. En ese caso saldría uno de los de arriba. En el mediocampo, Ignacio Fernández, quien volvió a jugar en buen nivel después de la lesión en la lumbalgia, estaría desde el inicio.

La única vez que River jugó contra Palmeiras en un cruce copero fue por las semifinales de 1999. El equipo brasileño lo eliminó (y después fue campeón) luego de ganarle 3-0 la vuelta en San Pablo (en la ida había ganado River 1-0). Gallardo era parte del equipo millonario, dirigido por Ramón Díaz. Más de 20 años después el Muñeco volverá a enfrentarlo como técnico. Buscará tomarse revancha para seguir haciendo historia. Como en los últimos seis años y medio.

Maximiliano Benozzi/Clarín

Compruebe también

Viernes furioso de Boca: llegaron Velasco, Herrera, Battaglia y Alarcón

Viernes furioso de Boca: llegaron Velasco, Herrera, Battaglia y Alarcón

Boca rompió el mercado. ¿Boca rompió el mercado? Parece que sí, pero a su favor, …

Independiente sigue activo en el mercado: sumó a Fernández Cedrés

Independiente sigue activo en el mercado: sumó a Fernández Cedrés

Llegó el volante central que quería Julio Vaccari. Rodrigo Fernández Cedrés será el sexto refuerzo de Independiente en un …

Dejanos tu comentario