Inicio / Futbol / Libertadores: River, con la confianza por las nubes, recibe a Cerro Porteño

Libertadores: River, con la confianza por las nubes, recibe a Cerro Porteño

Marcelo Gallardo resolvió repetir la formación que viene de vapulear a Racing por el torneo local.

Suelen sorprender y abrumar los números de Marcelo Gallardo como entrenador de River. Las estadísticas positivas se acumulan y son múltiples los análisis que se pueden realizar. Esta tarde, desde las 19:15, River recibirá a Cerro Porteño en la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. Al elenco paraguayo lo comanda Miguel Angel Russo y un interrogante surge: ¿cómo le fue al Muñeco enfrentando a técnicos compatriotas en duelos mano a mano por torneos internaciones? Ganó el 84,5 por ciento de las series que jugó.

Hasta el momento son 13 los enfrentamientos que tuvo el River de Gallardo ante equipos dirigidos por argentinos en rondas decisivas de campeonatos internacionales. Ganó 11 de esos duelos y apenas cayó en 2. De 26 partidos que componen esos 13 emparejamientos, se impuso en 15, empató 8 y perdió 3; anotó 35 goles y le marcaron 17.

En la semifinal de la Copa Sudamericana 2015, River no pudo con Huracán, que tenía en el banco a Eduardo Domínguez. Fue derrota 0-1 en el Monumental y empate 2- 2 en el Tomás Adolfo Ducó. La otra eliminación fue ante Lanús, con Jorge Almirón como entrenador, por la semifinal de la Libertadores 2017. River se impuso 1-0 en la ida y cayó 4-2 en la vuelta.

¿Cuál fue el otro partido que perdió en un mano a mano ante técnicos argentinos? Un 1-0 contra Liga Universitaria en Quito por la fase inicial de la Sudamericana 2015, aunque River superó la ronda porque se impuso 2-0 en la ida.

Carlos Mayor, dirigiendo Godoy Cruz, fue el primero en sufrir a Gallardo: le ganó por los 16avos de final de la Sudamericana 2014. En ese mismo torneo eliminó a Estudiantes (Mauricio Pellegrino) en cuartos de final y a Boca (Rodolfo Arruabarrena) en la semifinal. También al Vasco lo superó en los octavos de final de la Libertadores 2015.

Otras víctimas fueron Edgardo Bauza con San Lorenzo en la final de la Recopa 2015, Gustavo Costas en la Recopa 2016 con Independiente de Bogotá de Colombia y Daniel Garnero con Guaraní de Paraguay por los octavos de la Libertadores 2017.

Los últimos tres registros corresponden a la Libertadores del año pasado: Racing (Eduardo Coudet) en octavos de final, Independiente (Ariel Holan) en cuartos y Boca (Guillermo Barros Schelotto) en la final.

Con esos antecedentes y el mismo equipo que goleó a Racing se presentará River esta tarde ante Cerro Porteño, con la idea de seguir escribiendo la historia del club de Núñez.

                  Maximiliano Uría/Clarín

Compruebe también

Viernes furioso de Boca: llegaron Velasco, Herrera, Battaglia y Alarcón

Viernes furioso de Boca: llegaron Velasco, Herrera, Battaglia y Alarcón

Boca rompió el mercado. ¿Boca rompió el mercado? Parece que sí, pero a su favor, …

Independiente sigue activo en el mercado: sumó a Fernández Cedrés

Independiente sigue activo en el mercado: sumó a Fernández Cedrés

Llegó el volante central que quería Julio Vaccari. Rodrigo Fernández Cedrés será el sexto refuerzo de Independiente en un …

Dejanos tu comentario