
«Desde 2019 decía que Agustín iba a manejar mejor un auto de fórmula a uno de turismo. Y así fue, quedó a una décima. Es un piloto muy fino y detallista. De todas formas esto recién comienza, hay que ir paso a paso”, destacó Ricardo Juncos en dialogo con Carlos Alberto Legnani (h) y el equipo Campeones, durante la transmisión por AM590 Continental sobre Agustín Canapino, quien realizó los test de pretemporada en California con uno de los Dallara Chevrolet que alista su equipo en IndyCar.
El argentino, quien hace dos décadas se radicó en Estados Unidos y hoy cuenta con una escuadra en la serie de autos americana, Juncos – Hollinger Racing, analizó el rendimiento de Canapino durante los dos días de prácticas en Thermal Circuit de California, un intrincado trazado de 4,5 kilómetros, en donde se midió con el resto de los pilotos de la especialidad. «Quedé muy contento con lo que hicimos estos días en California. El trabajo de Agustín y Callum (Ilott), fue brillante. Nos quedan cosas por corregir pero salió mejor de lo que imaginaba”, admitió.
En cuanto a la relación entre ambos pilotos, quienes por primera vez trabajaron en conjunto en una prueba de la categoría, cotejando datos y configuraciones, expresó: «Hemos arrancado muy bien. La relación entre Callum y Agustín es muy buena y la tendencia entre ellos es muy parecida. Creo que hemos marcado un antes y un después en la presentación de este equipo”.
“A los dirigentes de la categoría les llamó mucho la atención, para bien, la llegada de Canapino. Están muy contentos, inclusive le hacían más preguntas a él que Canapino a ellos, que quizás hubiera sido lo normal”, resaltó Juncos sobre las repercusiones en el ambiente de IndyCar con respecto a este presente de Juncos – Hollinger Racing sobre la incorporación de Canapino.
El arrecifeño, quien es uno de los debutantes en la temporada, llevará a cabo otra prueba en las próximas semanas en el circuito de Sebring, en donde estuvo en octubre pasado acompañado por el equipo Campeones, para pulir los trabajos en la puesta a punto y continuar con su preparación de cara al debut, que será en el trazado semipermanente de San Petersburgo, el 4 y 5 de marzo.
“A fines de febrero tendremos una prueba en Sebring con él. Después sí, vendrá el debut en San Petersburgo. Un circuito muy demandante y peligroso. Ya acordamos que lo importante es llegar, no el puesto”, remarcó Juncos sobre el objetivo que deberá cumplir Canapino en sus primeros kilómetros en el campeonato de IndyCar Series.
LA OPINIÓN DEL TITÁN
Al concluir sus dos jornadas de test junto al resto de los pilotos de IndyCar, en el circuito Thermal Club de California, Agustín Canapino realizó un primer análisis de su labor con el Dallara Chevrolet de Juncos-Hollinger Racing, con el cual estará participando este año en la serie americana, y con el objetivo de tomar parte de las 500 Millas de Indianapolis, el 28 de mayo de este año.
«Fueron dos días espectaculares en donde fui progresando y entendiendo muchas cosa. La categoría es sumamente competitiva y para ser una primera vez me voy más que contento. Aún queda muchísimo por aprender y evolucionar. Sobre todo a la hora de poder guiar el auto con las gomas nuevas«, señaló Canapino luego de completar las cuatro sesiones cronometradas entre jueves y viernes.
El piloto de Arrecifes, completó un recorrido de 450 kilómetros en 92 vueltas (48 el jueves y 44 el viernes); su mejor tiempo lo registró en 1m39s7039 en la última práctica, quedando a 1s2816 del último ganador de las Indy500, el sueco Marcus Ericsson, el más rápido de todas las sesiones, con el Dallara Honda de Chip Ganassi Racing.
Miguel Paez/campeones.com.ar