
De un modo u otro, él siempre está. Durante la presentación habló de sus tres décadas de Selección. Es que, en definitiva, es una figura preponderante para la historia contemporánea del hockey sobre césped argentino. Se trata, claro, de Carlos Retegui, el Chapa, quien asumió un nuevo desafío al ser nombrado director técnico de los seleccionados nacionales aunque seguirá siendo el entrenador de las Leonas.
“Siempre me motiva ayudar al seleccionado en lo que necesite -aseguró Retegui respecto a qué lo movió a aceptar ese puesto-. El hecho de tener que poner el despertador a las 6 de la mañana para ir a trabajar al CeNARD es motivación suficiente. El afecto de los jugadores y las jugadoras es la motivación más grande”.
“La idea de la Confederación y la dirigencia es que éste sea un proyecto de todos, de la familia del hockey, y a largo plazo”, dijo Retegui, quien de todos modos sólo garantizó que su compromiso con la Confederación Argentina de Hockey “es hasta los Juegos Olímpicos”. ¿Sobre el futuro? “Después veremos”, se excusó, pero agregó con firmeza: “Siempre voy a estar a disposición de devolver un poco lo que se me dio en 33 años de Selección”.
En ese caso se anunció que así como Retegui seguirá siendo el entrenador de las Leonas, en el caso de los campeones olímpicos quien asumirá el cargo que dejó Germán Orozco, cesanteado por la dirigencia al considerar “su ciclo agotado”, será Mariano Ronconi.
El DT campeón olímpico en 2016 afirmó que la dirigencia “siempre se plantea los proyectos a largo plazo y le da plena confianza a los grupos de trabajo”. Como ejemplo, remarcó que “en los últimos 10 años los Leones tuvieron sólo tres entrenadores”.
Pero también reconoció que en el equipo femenino no fue tan sencillo lograr una continuidad. “Todos saben que en el deporte lo importante es el camino, pero también hay resultados, armonías y comuniones que hay que tratar de sostener. Todo tiene que ver con que si un proyecto no funciona sin ninguna duda hay que cambiar el rumbo”, sostuvo.
Pese a transitar un año atípico que detuvo toda la actividad no sólo del hockey sino de casi todo el deporte mundial, Retegui aseguró que los últimos entrenamientos de las Leonas a partir de la determinación gubernamental de exceptuar a los deportistas olímpicos del aislamiento social, preventivo y obligatorio “fueron los mejores del año”.
Y detalló que la idea es trasladar el grupo nuevamente a Pinamar, como se hizo recientemente, en octubre. “Toda la preparación va a ser acá, por la situación del país y porque viajar a Europa es complicado por la pandemia”, sostuvo.
Respecto a los Leones, aseguró: “Para mí es un reencuentro; me fui en febrero de 2018 y hoy vengo a ocupar un rol de acompañar y fortalecer al grupo de trabajo”. Retegui dijo que tuvo una recepción “fantástica” por parte de los jugadores, con los que en esta semana se comunicó por primera vez.
Tras remarcar que sus responsabilidades con las Leonas no se verán modificadas por la toma de ese cargo, insistió en que el objetivo respecto al conjunto masculino “será fortalecer al grupo de trabajo para que tenga una armonía y una comunión con el equipo que les permita ir de nuevo por objetivos importantes”.
Sobre ese grupo, que completarán Lucas Rey y Javier Braña como asistentes de Ronconi, el head coach consideró que tiene “la experiencia para liderar al equipo” y que él estará “100 por ciento apoyándolos”.
“El viernes pasado terminó un ciclo, liberamos a todos los jugadores y tuvimos un Zoom con ellos. Los de Europa podrán estar sin problemas; se les preguntó si la prioridad en sus calendarios era la Selección y dijeron que sí; eso es lo más importante. No queremos que ellos tengan conflictos con sus clubes”, dijo antes de adelantar que el lunes será el primer entrenamiento de la nueva era con los jugadores que están en Argentina.
Mauricio Codocea/Clarín