
Los Pumas 7’s demostraron una vez más que son un seleccionado metido de lleno en la elite mundial, con varios éxitos en los últimos años. Ganadores de la medalla de bronce olímpica en Tokio 2020 y ya clasificados con holgura a París 2024, arrasaron para ser campeones en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 y no se cansan de festejar en el circuito mundial de seven. Esta vez demolieron por 31-5 a Australia en la final de la etapa de Perth para ganar su segundo título al cabo de las primeras tres etapas del circuito mundial de la especialidad. Sí, los pupilos de Santiago Gómez Cora están intratables.
La nueva temporada que iniciaron en Dubai con la medalla de plata derivó luego en el oro en Ciudad del Cabo y ahora en Perth. Es la octava consagración de Los Pumas en el circuito mundial. Las anteriores fueron en Los Ángeles 2004, San Diego 2009, Vancouver 2022, Hamilton 2023, Vancouver 2023, Londres 2023 y Ciudad del Cabo 2023. Además, el equipo nacional sumó 16 segundos puestos y 21 medallas de bronce. Gastón Revol, uno de los líderes de Los Pumas 7’s, se mostró muy feliz. “Tuvimos 40 horas de viaje, cuatro vuelos y cuatro aeropuertos, pero me parece que cuando el equipo está conectado y convencido puede hacer igualmente este tipo de cosas: ganar una final de esta manera y contra el local. Es una locura”, le dijo el cordobés de 37 años al sitio Scrum.
Luciano González Rizzoni resaltó el apoyo de los seres queridos: “Lo primero que se me viene a la cabeza es mi familia y mi gente que está en Argentina. Todo esto es por ellos, todo lo hacemos por ellos. Nos llegan mensajes de todos lados y eso nos llena el corazón”. Y el entrenador Santiago Gómez Cora los elogió: “Cuando pensábamos que ya no se podían superar, pasamos a ganar de manera invicta un torneo así y llegamos a jugar la final con el equipo local”. Y luego agregó: “Rotamos la formación y el equipo sigue funcionando. Eso es otra gran satisfacción, porque es una muestra del compromiso de todos”.
Marcos Moneta anotó el primer try del equipo nacional, que venía de superar en las semifinales a Irlanda por 24-5, con tries de González, Osadczuk, Moneta y Rodrigo Isgró, y conversiones de Joaquín Pellandini y Santiago Mare. Pellandini acertó la conversión para que Argentina ganara 7-0 la primera mitad. Ya en el arranque de la segunda, Germán Schulz aceleró a fondo para quebrar a los australianos y estirar distancias a 14-0 luego de la conversión de Mare. Y el partido quedó definido cuando Matías Graziano culminó en el ingoal rival y Mare acertó desde un ángulo “imposible” para poner 21-0 el marcador. Sobre el final, Moneta y Graziano volvieron a llegar al try para que Los Pumas sellaran una actuación fenomenal y ganaran un partidazo.
El único lunar, casi imperceptible, fueron los fallos de Revol en las conversiones, que lo privaron de la chance de superar la línea de los mil puntos con la casaca de Los Pumas. La corrida agónica de Matthew Gonzalez no cambió para nada la historia.
Argentina manda en la tabla con 58 puntos, con 14 de diferencia sobre Fiji y Australia (44). Más atrás asoman Sudáfrica e Irlanda, ambos con 42 unidades, y un poco más retrasado está Nueva Zelanda, habitual animador, con 32. Con un nuevo formato, ahora llamado SVNS, el calendario internacional está conformado por siete torneos y una serie final, en la cual se definirá al campeón de la temporada.
La competencia se extenderá por siete meses, con la participación de 12 seleccionados, que competirán y sumarán puntos en el ranking a lo largo de las siete primeras etapas. Tras ellas, los ocho mejores en la tabla llegarán a la Gran Final de Madrid para luchar por la corona. El circuito continuará del 23 al 25 de febrero en el Seven de Vancouver y la semana siguiente, del 2 al 3 de marzo, se jugará el Seven de Los Ángeles.
Clarín/Deportes