Inicio / Cine / Parásitos, candidata al Oscar, parte de los siete estrenos de este jueves

Parásitos, candidata al Oscar, parte de los siete estrenos de este jueves

El film de Bong Joon-Ho ya ganó 158 premios.

Mañana habrá siete estrenos, cuatro de ellos documentales nacionales. Se destacan Parásitos, la película surcoreana que tiene seis nominaciones al Oscar, y Dolittle, con Robert Downey Jr.

Luego de ganar la Palma de Oro en el último Festival de Cannes, Parásitos recibió 157 premios más, entre ellos el Globo de Oro a la mejor película extranjera. El filme de Bong Joonho aspira ahora a los Oscar a mejor película, director, guion original, película internacional, edición y diseño de producción.

Es una comedia con mucho suspenso, con toques de terror y una amarga reflexión sobre la desigualdad social. Los cuatro integrantes de una familia tipo viven en un sótano en un barrio marginal y hacen distintas changas para sobrevivir, hasta que uno a uno van entrando a trabajar a la casa de un familia rica, ocultando el parentesco que los une.

Dolittle es una nueva película basada en la serie de libros infantiles creados por el británico Hugh Lofting en la década del ’20. Doctor Dolittle ya fue un musical en 1967, con Rex Harrison; una serie de televisión en los años ’70; y una franquicia cuyas dos primeras entregas estuvieron protagonizadas por Eddie Murphy a fines de los ’90 y principios de los 2000.

Ahora es Robert Downey Jr. quien le da vida a este veterinario que tiene la habilidad de comunicarse con los animales. También actúan Antonio Banderas y Michael Sheen, mientras que Emma Thompson, Rami Malek, John Cena, Tom Holland y Selena Gomez son algunos de los que les ponen sus voces a los animales.

La posesión de Mary, de Michael Goi, es una película de terror que cuenta con los protagónicos de Gary Oldman y Emily Mortimer. Un capitán de barco que atraviesa dificultades económicas encuentra una ganga con la que asegurar el futuro de su familia: un navío a un precio irresistible. Lo que ignora es que la embarcación encierra un secreto aterrador.

También llegan cuatro documentales nacionales, con estreno exclusivo en el cine Gaumont. Los prohibidos, cuarto largometraje de Andrea Schellemberg, sigue los pasos de Silvana Castro, bibliotecaria del Congreso de la Nación, que con sus compañeras intenta reflotar la exposición de los libros prohibidos por las dictaduras argentinas en contexto político desfavorable a ese tipo de actividades.

El huevo del dinosaurio gira en torno a un grupo de artistas con discapacidad intelectual fundado por la madre de la directora, Josefina Recio. En Fotosíntesis, de Diego Fidalgo, un fotógrafo recorre la pampa húmeda tras rastros de la cultura rural. Y La otra magia, de Leandro Bartoletti, muestra rituales paganos y ocultistas en la Abadía Áurea, un caserón gótico en Boedo.

Clarín/Espectáculos

Compruebe también

Se presentó el Bafici 2026 en la Sala Lugones del San Martín

Se presentó el Bafici 2026 en la Sala Lugones del San Martín

El circuito cultural porteño tiene un calendario propio por el cual esta época del año es indisociable …

La muestra Escritos en Celuloide…, desde esta semana en la Biblioteca Nacional

La muestra Escritos en Celuloide…, desde esta semana en la Biblioteca Nacional

Desde esta semana, la Biblioteca Nacional ofrece la muestra Escritos en celuloide. Cine y literatura argentina, con entrada gratuita en …

Dejanos tu comentario