
Pese a la mala noticia por los 18 jugadores contagiados de coronavirus igual se planifica a futuro aunque esta vez con mayor atención a las indicaciones del Ministerio de Salud de la Nación y las de la Provincia para determinar los pasos a seguir con los positivos y asintomáticos.
De acuerdo al protocolo recomendado, todo el plantel permanecerá en el hotel de Ezeiza.Se consultó por qué no se aislaba a los positivos o se permitía la salida de los negativos, la respuesta fue que todos deben permanecer allí, aunque siga firme el riesgo por contacto estrecho.
Luego de días revolucionados por la aparición de 18 futbolistas contagiados con coronavirus, el plantel de Boca volverá a ser testeado este viernes y la dirigencia trabaja para conseguir la autorización que les permita volver a entrenar a aquellos que tengan resultados negativos. Desde el lunes, cuando estalló la burbuja que montó el «Xeneize» en la localidad bonaerense de Ezeiza, aparecieron un total de 26 casos, entre futbolistas y miembros del staff del plantel profesional.
Los jugadores en condiciones se ejercitarán ejercitarse en un corredor sanitario seguro dentro de la “burbuja”, tal como hizo River. Desde Boca, pedirán permiso al Ministerio de Salud para poder trabajar en el centro de entrenamiento del club . Habrá chequeos médicos que incluyen electrocardiogramas y ecografías sólo para aquellos que cursaron síntomas de la enfermedad. Hasta ahora, hay certeza de que todo el plantel estará disponible para el 17, día del partido con Libertad.
De acuerdo a lo aconsejado por la mayoría de los infectólogos consultados, los futbolistas que dieron positivo y son asintomáticos pueden entrenarse con normalidad a los 10 días de la detección del contagio. Así, el martes 8 deberían regresar 13 de los 18 jugadores que dieron positivo en el primer testeo. Los restantes, tres días más tarde. Así, Miguel Russo hará el mejor equipo posible para la reanudación de la Libertadores.
Boca, en tanto, no hará presentaciones ni pedidos de postergación ante la Conmebol. A diferencia de viejos tiempos, las relaciones son buenas y la postura será no exigir de más en estos temas. Sin embargo, los dirigentes saben que puede haber modificaciones de último momento que ayudarían a darle un poco de aire a Boca. Una posibilidad sería, como se viene hablando en forma extraoficial, que se aplacen las fechas de las Eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022, a instancias de la FIFA. Así Conmebol tendrá más fechas a disposición para disputar los torneos continentales.
También ese escuchó la voz del presidente Alberto Fernández, quien puso en duda que se puedan disputar partidos en este contexto. Nicolás Russo, presidente de Lanús, vocal de AFA y diputado provincial , también alertó: “Me parece imposible que se juegue la Libertadores”.
Por lo pronto, y sin los amistosos que estaban en carpeta, Boca llegaría al partido con Libertad con un mínimo de seis entrenamientos con buena parte del plantel a la espera también de una evolución en cuanto a los síntomas.
Matías Bustos Milla/Clarín