
La negativa inicial de River funcionó y este lunes Shenzhen, de China, elevó la oferta por el colombiano Juan Fernando Quintero a nueve millones de euros, libres de gastos para el club porteño. El elenco asiático, que suma un triunfo y cuatro derrotas en la reactivada Superliga china, había ofrecido la semana pasada casi dos millones menos por lo que desde Núñez rechazaron la propuesta, a la espera de una nueva negociación que se abrió en las últimas horas, en una operación que tiene un monto global de casi 13 millones de euros.
Quintero, uno de los héroes de la coronación de River en la Copa Libertadores 2018 (marcó el segundo gol del 3-1 ante Boca, en Madrid), se integró a los entrenamientos de los dirigidos por Marcelo Gallardo el viernes pasado, tras cumplir con la cuarentena obligatoria luego de regresar de Colombia, 20 días atrás.
Durante su estadía en Medellín, por la pandemia de coronavirus, hubo un sondeo del fútbol de Qatar en cifras similares a las de Shenzhen, pero el intermediario finalmente decidió llevarse a un jugador brasileño y no hizo oficial la oferta. El enganche de River ya habló con Gallardo al volver de Colombia y le notificó los contactos que había tenido con los emisarios del equipo chino y de sus ganas de poder dar un salto económico en su carrera.
Lo cierto es que desde aquel hito en Madrid, Quintero, de 27 años, ha tenido poca acción en River debido a diversas lesiones: 28 partidos en casi un año y medio, y sólo diez veces como titular (marcó seis goles, dos de penal). Además, la insistencia de River y Gallardo por conservar a su compatriota y también mediapunta, Jorge Carrascal (22 años), darían vía libre para la salida de Quintero.
«Juanfer» llegó a River a préstamo en enero de 2018 tras jugar en Independiente Medellín, aunque su pase pertenecía a Sporting de Lisboa. El club de Núñez pagó primero 500 mil euros por la cesión y luego hizo uso de la opción por 3,75 millones de euros por el 90 por ciento del pase en dos cuotas de 710 mil euros -que ya pagó- y aún debe la última cuota de 1,8 millones, que venció en diciembre pasado.
Las negociaciones con el club chino están avanzadas y desde River contaron que «estamos viendo bien el tema de los avales, los plazos de pago y las cuestiones impositivas para resolverlo».
Shenzhen, equipo en el que juega el colombiano Harold Preciado, acaba de cambiar de entrenador tras el flojo arranque liguero. El holandés Jordi Cruyff, hijo del mítico Johan, tomó el lugar del italiano Roberto Donadoni. Jordi se había desvinculado recientemente de la Selección de Ecuador, donde no llegó a dirigir ningún partido. Con preferencia histórica por los jugadores brasileños, Shenzhen vio pasar entre sus filas al argentino Hernán Barcos, ex Racing y Huracán, en 2009.

Boca dio inicio este lunes a su segunda semana de pretemporada con la novedosa presencia del delantero Franco Soldano, quien se sumó a los entrenamientos en el predio que el club tiene en la localidad bonaerense de Ezeiza tras haber acordado su continuidad por un año más en la institución.
El futbolista se unió a sus compañeros para comenzar a trabajar de cara al encuentro que el elenco dirigido por Miguel Angel Russo -quien volvió a estar presente en los trabajos- disputará frente a Libertad en Paraguay, el próximo 17 de septiembre por la Copa Libertadores.
Soldano pudo reincorporarse al plantel luego de que Boca arregló con el Olympiakos de Grecia la renovación del préstamo que se había vencido el pasado 30 de junio, a cambio de 300 mil dólares (250 mil ahora y una cuota de 50 mil dentro de tres meses). La opción de compra es de 5 millones de euros.
Mientras culminaban las negociaciones, el jugador permaneció en la ciudad santafesina de Sunchales donde se sometió a las pruebas de coronavirus cuyos resultados dieron negativo y pudo viajar para sumarse a los trabajos.
El ex delantero de Unión jugó 16 partidos en Boca en la temporada 2019/2020, con 14 titularidades y marcó dos goles, ganándose un lugar en el once inicial desde que Russo llegó al equipo en reemplazo de Gustavo Alfaro. El veterano DT fue el gran responsable de que Soldano se quede en el Xeneize.
Por otro lado, Boca tendría encaminado el regreso del colombiano Edwin Cardona, quien pasó por la institución entre julio de 2017 hasta diciembre de 2018. El volante arregló un nuevo contrato con Xolos de Tijuana de México, con quien el Xeneize tendría todo acordado para sumar al jugador a préstamo por 18 meses.
Cardona, de 27 años, que en su primer paso por Boca jugo 46 partidos y convirtió 11 goles. Cuando llegue a Buenos Aires tendrá que estar en aislamiento obligatorio por 15 días, como marca el protocolo ante la pandemia de Covid-19.
En otras novedades desde el norte continental, Boca sigue a la espera de que la MLS estadounidense autorice la venta de Emanuel Reynoso a Minesotta por 5.200.000 dólares, por el 80 por ciento de su ficha. Hasta ahora, Russo sólo perdió del plantel campeón de la última Superliga al zaguero paraguayo Junior Alonso, quien se fue al Atlético Mineiro de Brasil; y el arquero suplente Marcos Díaz, a quien no se le renovó su contrato.
Página 12/Deportes