
El fútbol está de luto, pero la pelota no dejó de rodar. Quizá haya sido el mejor homenaje para Diego. Muy a pesar del dolor que significó su pérdida, habrá que aplicar esa frase siempre cuestionada en tiempos aciagos. A fin de cuentas, el show debe continuar. Y a partir de esta noche, cuando River y Racing buscarán seguir ilusionándose en la arena internacional, empezará una semana decisiva para los ocho representantes argentinos en la arena internacional. Por la definición de los octavos de final de la Libertadores y la Sudamericana. Por la última fecha de la fase de grupos de la Copa Diego Maradona que repartirá los cupos restantes para la Zona Campeonato.
River logró un empate que se gritó como un triunfo en Curitiba. El gol de visitante de Paulo Díaz en el último minuto del partido le permitió llegar a la revancha con fuertes expectativas. La coyuntura también juega a su favor: once jugadores de Athletico Paranaense -sí, un equipo entero- padece coronavirus.
Se trata de Santos, Jandrei, Leonardo Linck, Abner, Khellven, Felipe Aguilar, Geuvanio, Zé Ivaldo, Alvarado, Nikao y Fernando Canesin. Los tres primeros de esta lista son… ¡arqueros! El único disponible es Bento, quien debutó en el duelo de ida. Si el chico de 20 años se lesiona o es expulsado, Paulo Autori tendrá que improvisar con un jugador de campo. Para colmo, Richard y Carlos Eduardo arrastran molestias físicas.
Marcelo Gallardo, en cambio, tiene a todos sus futbolistas en condiciones, con la excepción de Cristian Ferreira, quien sufrió un desgarro en la pierna izquierda. Sin ir más lejos, los hisopados a los que fueron sometidos ayer dieron negativos. El Muñeco guardó a sus mejores valores para la Libertadores, no necesitó arriesgar titulares para clasificarse a la sien guiente fase del torneo local.
Hay un dato que impulsa a los millonarios: el 32% de los goles que hizo el equipo desde la reanudación del fútbol (7 de 22) fueron a través de la pelota parada. Cinco de ellos fueron las últimas tres presentaciones: dos a Banfield (Robert Rojas y Nacho Fernández; uno a Athletico Paranaense (Díaz) y dos a Rosario Central (Rojas y Damián Martínez en contra). Los otros dos fueron de Rafael Santos Borré, uno contra Liga de Quito y el otro ante Banfield.
A diferencia de su rival de banda roja, Racing llega eliminado en el campeonato doméstico. Jugó con mayoría de juveniles contra Unión y cortó la racha de cuatro derrotas consecutivas. Fue un éxito oxigenante, sobre todo por el conflicto que se desató cuando Diego Milito anunció que dejaría de ser el mánager a fin de año. Poco servirá, claro, si la aventura en la Libertadores termina esta noche en el mítico Maracaná.
El plantel llegó anoche a Río de Janeiro y aunque Sebastián Beccacece no confirmó la alineación, se estima que jugarán los mismos once que empataron ante Flamengo en Avellaneda. El 1 a 1 beneficia a los cariocas, lógicamente, por el gol de visitante. Y después de la polémica actuación del venezolano Alexis Herrera, todos los ojos estarán puestos en Roberto Tobar, el árbitro chileno.
SUDAMERICANA: VÉLEZ, ALIVIADO Y UNIÓN, OBLIGADO
Unión y Vélez quieren meterse en los cuartos de final de la Copa Sudamericana. Los santafesinos tienen una parada brava, ya que perdieron (1 a 0) en Brasil ante Bahía. El conjunto de Liniers, en cambio, ganó (2 a 0) en Buenos Aires y buscará cerrar la serie sin problemas en Colombia contra Deportivo Cali.
Juan Manuel Azconzábal no quiso exponer a ninguno de los titulares y ante Racing utilizó un equipo con mayoría de suplentes. Y en ese sentido, a pesar de la desventaja en el resultado, llega más entero a la revancha porque Bahía tiene varias bajas producto del Covid-19.
El entrenador Mano Menezes contrajo el virus y en el banco se sentará su ayudante, Claudio Prates. No obstante, las mayores dificultades estarán sobre el verde césped: Bahía no podrá contar con el arquero Mateus Claus, los laterales Zeca y Juninho Capixaba y el volante Ronaldo. Además, Joao Pedro y el Lucas Fonseca tampoco podrán jugar porque están lesionados.
Vélez viajó con la ventaja del doblete de Thiago Almada, pero con problemas para armar el equipo. Los principales ausentes serán Lucas Hoyos y Alexander Domínguez, los dos arqueros. El mendocino presentó síntomas de coronavirus; el ecuatoriano dio positivo en el hisopado. Tendrá que atajar Matías Borgogno (22 años). Tampoco estará disponible Pablo Galdamés, quien también está afectado por la enfermedad.
Mauricio Pellegrino debió cambiar de planes e incluir a cuatro juveniles en el viaje a suelo colombiano.
“Todas las bajas son sensibles en este momento, pero vamos a dar todo por ese encuentro. A nivel social y futbolístico, estamos en riesgo ante estos imprevistos, pero considero que estamos en condiciones en competir”, dijo el técnico.
Deportivo Cali llega golpeado, no sólo por la derrota en la ida. También perdió con La Equidad en Palmaseca y quedó eliminado de los cuartos de final de la Liga colombiana. El técnico uruguayo, Alfredo Arias, se juega el puesto.
Clarín/Deportes