Inicio / Rugby / Nicolás Sánchez palpita el Mundial y el importante choque con Francia

Nicolás Sánchez palpita el Mundial y el importante choque con Francia

El apertura milita en el Stade Francais de la capital francesa.

En 2018 fue una de las grandes figuras del rugby argentino. Y el jugador más desequilibrante. Tanto en la franquicia nacional, que se clasificó por primera vez a los playoffs del Super Rugby como en el seleccionado, con el que jugó hasta la ventana de noviembre. Después se fue. A París, a Stade Francais. Renunció así a jugar en Jaguares y puso en jaque su presencia mundialista en Los Pumas por la regla que impedía a los jugadores del exterior a ponerse otra vez la camiseta argentina.

Sin embargo, como no podía ser de otra manera, el goleador del equipo nacional en el Mundial 2015 fue convocado para el Rugby Championship. Estuvo muy lejos de su nivel en las tres derrotas frente a los gigantes del hemisferio Sur y ni siquiera fue convocado para el test match contra Sudáfrica en Pretoria, partido para el que Mario Ledesma les dio la posibilidad a Benjamín Urdapilleta y Joaquín Díaz Bonilla.

Unos pocos pensaron que Nicolás Sánchez no jugaría el Mundial de rugby. Se equivocaron de punta a punta y hubiera sido una osadía no contar con él. “A Nico lo voy a recuperar”, le aseguró el entrenador a su staff en la intimidad cuando terminó de definir la lista de Japón 2019.

Hoy el tucumano está listo para usar la “10” ante Francia -el sábado, en Tokio-, en el esperado, difícil y casi decisivo partido de Los Pumas. Y lo vive de manera especial. “Llego muy bien. Estoy muy entusiasmado. Es un privilegio muy grande esta acá. Y me propuse, como todos los chicos, disfrutarlo al 100 por ciento”, cuenta.

-Todos hablan de disfrutar. ¿Cómo se puede disfrutar un Mundial con todas las obligaciones que eso representa?

-Haciendo todo al máximo, estando presente en todo. En el gimnasio, en cada entrenamiento, afuera de la cancha en las comidas… De eso se trata disfrutar para poder rendir al máximo en cada partido.

A Sánchez no le fue sencillo tomar la decisión de irse al Top 14 para su segunda experiencia francesa luego de un frustrado paso por Bordeaux y de los frutos que cosechó en Toulon.

Alguna vez contó que tuvo largas charlas con Joaquín Tuculet antes de dar el sí. Y que incluso en uno de esos viajes no podía parar de llorar por las noches. Hasta que aceptó la propuesta pensando en la posibilidad de compartir más tiempo con Julia, su mujer, y Juan Cruz, su pequeño hijo.

-¿Cómo te fue en Francia en lo personal y en lo deportivo?

-Me vino muy bien irme por mi mujer y por mi hijo. Fue un gran tiempo de calidad familiar. En cuanto al rugby, me encontré con un torneo muy duro, de mucho contacto y menos dinámica y velocidad con respecto al juego del hemisferio Sur. Jugué bastante y al final sentí un poco el desgaste. Pero en un torneo nacional no hay tanto viaje como en el Super Rugby y eso me vino bien.

-Tu regreso a Los Pumas, en el Rugby Championship, te costó más de la cuenta. ¿Qué pasó?

-Fue difícil la vuelta. Pensaba que iba a ser todo mucho mas fácil, pero nos encontramos con rivales muy duros y no fue el Rugby Championship que esperábamos. Ahora tenemos la oportunidad de jugar el Mundial y eso me cargó de entusiasmo.

De titular indiscutible con Daniel Hourcade, Sánchez pasó a ser titular indiscutible con Ledesma… aunque con matices. Es que desde que asumió a mediados de 2018, el sucesor del tucumano le pidió que cambiara su manera de jugar en Los Pumas.

Hoy el apertura sigue siendo el mismo feroz tackleador de siempre, pero ya no arriesga tanto el físico y está enfocado a participar al 100 por ciento del juego. Algo similar pasó con el inglés Jonny Wilkinson, quien en su biografía contó que lo obligaron a modificar su modo de jugar. Y se convirtió en uno de los mejores en su puesto de todos los tiempos.

-Se viene Francia, un rival que conocés muy bien y un partido en el que enfrentarás a jugadores que conocés a la perfección. ¿Qué esperás?

-Francia es un rival muy grande físicamente, con jugadores muy altos y si los dejás jugar son muy peligrosos. Quizá su juego sea menos dinámico, porque les gusta hacer más lentas sus pelotas. Por eso tendremos que meterlos bajo presión con el pie, que será parte de la estrategia, porque tenemos muy buenos receptores aéreos y podremos sacar ventaja de eso.

-Frederic Michalak, el histórico apertura francés, no tuvo piedad y dijo que el equipo argentino está en decadencia. ¿Qué opinás?

-Tenemos muchas cosas de qué ocuparnos cada uno y nosotros estamos muy enfocados en cada rol para pensar en eso. Es algo que cualquiera puede decir pero a nosotros no nos interesa.

Nicolás Sánchez, el “Cachorro”, el que a los 8 años entró por primera vez a una cancha de rugby con la camiseta de Tucumán Lawn Tennis y el que supo en ese momento que ese sería su deporte para toda su vida, está punto de jugar su tercer Mundial. Mucha agua corrió bajo su puente, pero él se mantiene a flote y también quiere llegar a la orilla para cumplir su sueño más grande.

 Mariano Ryan/Clarín

Compruebe también

Los Pumitas enfocados en el Rugby Championship y el Mundial

Los Pumitas enfocados en el Rugby Championship y el Mundial

El seleccionado M20 puso primera y arrancó con su preparación para el Rugby Championship que …

Habrá nuevo formato para el Mundial de Seven. Horarios en Los Ángeles

Habrá nuevo formato para el Mundial de Seven. Horarios en Los Ángeles

World Rugby meterá mano una vez más en el Seven Series y recortará la cantidad …

Dejanos tu comentario