
El grupo económico británico McLaren, dueño de la escudería del mismo nombre en la Fórmula 1 y valuado en 1,85 billones de dólares, anunció que despedirá a 1.200 empleados, casi un 25 por ciento del total de sus trabajadores, bajo el argumento de la crisis económica generada por el coronavirus.
«Son unos tiempos muy complicados para nuestra compañía y particularmente para nuestra gente, pero planeamos emerger como un negocio eficiente y sostenible para volver a crecer», dijo Paul Walsh, presidente de McLaren, grupo dedicado a la fabricación de automóviles deportivos y sus derivados tecnológicos, cuyas acciones en el mercado de valores registraron subas desde que se desató la pandemia.
«Pero ahora mismo no tenemos otra opción que no sea reducir el tamaño de nuestra fuerza de trabajo«, añadió el comunicado oficial de la empresa, que estimó además que el número de despidos en el equipo de F1 será de 70 personas.
La escudería asociada con Renault, que finalizó cuarta (sobre diez equipos) en la categoría de constructores de la última temporada de la F1, ya había anunciado rebajas de sueldo a sus dos pilotos, el español Carlos Sainz Jr. (sexto en el último campeonato) y el inglés Lando Norris (11°), e incluso había sido beneficiada por la decisión de la categoría de bajar el límite presupuestario para los equipos de 175 a 145 millones de dólares, una medida impulsada también desde McLaren.
La máxima categoría del automovilismo mundial no ha podido iniciar aún la temporada y espera comenzar el campeonato de 2020 a finales de julio con dos carreras en el circuito inglés de Silverstone.
Página 12/Deportes