Inicio / Polideportivo / Martina Dominici: tras el antidoping positivo, Tokio quedó lejos

Martina Dominici: tras el antidoping positivo, Tokio quedó lejos

Dominici iba a ser la única representante argentina en Gimnasia.

Una noticia sacudió al mundo del deporte olímpico argentino. Se conoció que Martina Dominici dio positivo en un control antidoping y su participación en los próximos Juegos Olímpicos esta en duda. La atleta, única clasificada en la gimnasia artística de la delegación argentina, iba a tener su estreno en el máximo evento del deporte que se llevará a cabo del próximo 23 de julio al 8 de agosto.

Dominici recibió este miércoles una sanción provisoria por parte de la Federación Internacional de Gimnasia y ahora deberá analizar los pasos a seguir ante el pedido de la contraprueba y una posible apelación que llevará adelante si así lo cree conveniente con el resto de su equipo de trabajo que es liderado por su entrenadora, Agustina Mignone. Se desconoce la sustancia que estaría fuera de reglamento.

Es importante remarcar que si se confirma la sanción por parte de la FIG, Argentina perderá la plaza, ya que la misma era nominal. O sea que pertenecía a Dominici y no al país.

En una de las producciones especiales de Infobae con atletas argentinos en la previa de Tokio 2020, la gimnasta había mostrado su entusiasmo en el mano a mano que se realizó hace dos meses previo a la competencia en Japón. “Voy a disfrutar de estar ahí desde el día 1. Y después, si se puede clasificar a la final All Around, es el objetivo principal”, expresó Dominici.

El control positivo de Dominici se produjo durante el Panamericano de gimnasia artística que se realizó hace algunas semanas en Río de Janeiro. En lo que fue la primera competencia para la gimnasta desde octubre de 2019, cuando se aseguró la plaza olímpica en el Mundial de Stuttgart, Martina ganó cinco de las 10 medallas que consiguió el equipo argentino en el Panamericano de gimnasia que se llevó a cabo en junio pasado en Río de Janeiro. Se quedó con la dorada en la prueba de salto, fue segunda en suelo y en all around, mientras que consiguió el tercer puesto en asimétricas y compartió ese mismo lugar en el podio con el resto del conjunto femenino en la prueba por equipos.

Con 19 años, Dominici estaba lista para competir en los cuatro aparatos de la gimnasia artística femenina: suelo, salto, paralelas y viga. Entre el sábado 24 y el domingo 25 de julio iba competir en el Centro de Gimnasia en Ariake, una de las nuevas sedes construidas para la segunda edición olímpica en suelo japonés. Tras su irrupción en 2018, cuando fue la mejor gimnasta en los Juegos Sudamericanos de Cochabamba, su crecimiento siguió un año más tarde en los Panamericanos de Lima 2019.

En el torneo que se realizó hace tres años en la ciudad de Bolivia, Martina se convirtió en la máxima medallista argentina con seis presas. En la última edición de los Sudamericanos, ganó el oro en la prueba all around y sumó una plata y otras cuatro medallas de bronces.

Infobae/Deportes

Compruebe también

6.28: Armand Duplantis no tiene techo. Nuevo récord y quiere más

6.28: Armand Duplantis no tiene techo. Nuevo récord y quiere más

Otra marca superada y van… El sueco Armand Duplantis, doble vigente campeón olímpico de salto …

Pro League: 4º victoria al hilo de las Leonas. Leones empataron con Holanda

Pro League: 4º victoria al hilo de las Leonas. Leones empataron con Holanda

as Leonas, tras haber ganado ambos partidos en España ante las locales, continuaron su racha en el …

Dejanos tu comentario