Inicio / Polideportivo / Marcela Gómez batió el récord nacional de maratón en Sevilla y clasificó a Tokio

Marcela Gómez batió el récord nacional de maratón en Sevilla y clasificó a Tokio

La fondista chaqueña rompió la marca nacional que databa de 1997.

Marcela Cristina Gómez hizo historia para el atletismo argentino en el Maratón de Sevilla. Con una marca de 2h28m58, terminó décima, pulverizó tres récords nacionales (el de los 42,195 kilómetros, el de los 25 y el de los 30), quedó tercera en el ranking sudamericano de todos los tiempos del maratón y logró la marca mínima para Tokio 2020.

Con su registro excepcional, Gómez, quebró el tiempo que estaba en poder de Griselda González desde el 11 de mayo de 1997, cuando hizo 2hen Turín con 2h30m32. Además, consiguió los mejores tiempos de la historia argentina en 25 (1h28m48) y 30 kilómetros (1h45m55).

“Primera prueba del año y qué primera prueba. ¿Qué más puedo pedirle a este día? Fue un camino largo con muchos kilómetros, sacrificio y 100 por ciento de dedicación. Todo hecho a pulmón y con amor. Sin equipo, sin patrocinios, sin ayuda externa, pero con mucha convicción de lo que quería y de lo que era capaz. El resultado esta aquí. Que nada nos impida jamás de soñar. Los obstáculos y dificultades están para ser vencidos”, escribió Gómez en sus cuentas en las redes sociales.

Nacida el 19 de febrero de 1984 en Chaco y radicada desde fines de 2007 en Maringá, Brasil, la nueva dueña del récord nacional comenzó a entrenar intensivamente hacia 2011 y mostró sus progresos en distancias de 10 kilómetros a medio maratón.

Su debut como maratonista se concretó hace dos años en Río de Janeiro, donde fue quinta con 2h47m52. Fue convocada para el seleccionado argentino que participó en el Campeonato Sudamericano, el 23 de septiembre de 2018, en el marco del Maratón de Buenos Aires, donde con 2h42m38 logró el quinto lugar del Sudamericano y el noveno de la general.

En agosto de 2019, fue la mejor argentina en el Medio Maratón de Buenos Aires con 1h14m25. Y esa actuación constituyó la antesala de su progreso en maratón: 2h34m52 en Buenos Aires, el 22 de septiembre, cuando se consagró subcampeona nacional y sudamericana -detrás de Daiana Ocampo- y sexta de la general.

En las últimas semanas estuvo entrenándose en el centro de alto rendimiento de Paipa, Colombia, en altitud, que dirige el recordado fondista Jacinto López y donde también se prepararon otros de los maratonistas que brillaron en Sevilla, como la peruana Gladys Tejeda y el uruguayo Nicolás Cuestas.

Gómez es la 140ª clasificada a los Juegos Olímpicos para la delegación argentina. En atletismo también tienen la marca mínima los maratonistas Joaquín Arbe y Eulalio Muñoz.

Miguel Barzola, quien había cumplido su mejor actuación el año pasado, llegó a cruzar en 1h05m26 a la mitad del recorrido, pasando los 25 kilómetros en 1h18m40. Pero luego abandonó. Diego Elizondo ocupó el 66° puesto con 2 horas y 24 minutos.

Esta 36ª edición del Maratón de Sevilla convocó a 13.700 corredores (4.200 extranjeros) y tuvo como punto de salida y llegada el Paseo de las Delicias. Atravesó los sitios emblemáticos de la ciudad andaluza, como la Torre del Oro, y recibió la categoría de “Gold Label” de la World Athletics.

El nivel técnico fue excepcional, ya que se batieron los récords en hombres y en damas y varios atletas consiguieron la mínima olímpica para Tokio 2020. Hubo 19 hombres por debajo de 2h10 y 12 mujeres que corrieron en menos de 2h30. Ganó el etíope Mekuan Ayenew Gebre en 2h04m46 y entre las damas se impuso Juliet Chekwel, una debutante de Uganda, con 2h23m13.

Clarín/Deportes

Compruebe también

La espectacular Simone Biles duda de participar en Los Ángeles 2028

La espectacular Simone Biles duda de participar en Los Ángeles 2028

Simone Biles fue una de las grandes estrellas de París 2024, evento que marcó su …

Pádel: tras el triunfal paso por Qatar, Brea y Tapia juegan en Bruselas

Pádel: tras el triunfal paso por Qatar, Brea y Tapia juegan en Bruselas

Después del triunfo de Agustín Tapia y Delfina Brea junto con los españoles Arturo Coello y Gemma Triay en los torneos masculino …

Dejanos tu comentario