Inicio / Basquet / Luis Scola dejó el Olimpia Milano y su futuro es un gran interrogante

Luis Scola dejó el Olimpia Milano y su futuro es un gran interrogante

El pivote argentino no iba a ser tenido en cuenta en la formación italiana.

Luis Scola, capitán y emblema de la Selección de basquetbol, sorprendió al mundo con su decisión. El inoxidable ala pivot no seguirá ligado a Olimpia Milano, que no lo tendrá en cuenta para la próxima temporada.

Sin embargo Scola no le cerró definitivamente las puertas al basquetbol. En el comunicado emitido por su ahora ex club explicó que no está seguro respecto a si seguirá compitiendo y avisó que en breve definirá si se retira de la actividad o buscará otro destino.

“Después de reflexionar profundamente tomé la primera decisión con respecto a la próxima temporada. He decidido no jugar más en la Euroliga, ni en Milán ni con otro equipo. Quiero agradecer a Olimpia por darme esta oportunidad, fue un año divertido en el que experimenté un buen ambiente en el que me sentí como en casa. Por otro lado, no he decidido si retirarme del basquet para siempre o seguir jugando en otra competencia. Tomaré una decisión final durante las próximas semanas “, expresó Luis Scola.

Giorgio Armani, principal apoyo económico del club, y Olimpia Milano le agradecieron a Scola y remarcaron que fue “un honor tenerlo en el equipo”. Una realidad es que el club planea armar un gran plantel para la temporada 2020/ 2021, con Ettore Messina a la cabeza y el argentino, de continuar en él, podía llegar a ver su aporte muy reducido.

De todos modos, a sus 40 años aún es requerido por distintos equipos y Scola tendría al menos dos ofertas concretas para seguir su carrera; se descuenta, además, que a partir de su decisión llegarán otras. Las posibilidades se acortan igualmente al descartar a los 16 equipos que juegan la Euroliga, la máxima competencia de clubes fuera de la NBA.

¿Es posible una vuelta a Argentina? El año pasado, antes de firmar con el club italiano, su representante confirmó que la única propuesta seria que había recibido era de Boca. ¿Hará un intento el siempre poderoso San Lorenzo? También Marcelo Tinelli, su presidente, había declarado públicamente por entonces que le encantaría contar con él.

Más que por el interés de los clubes o por el aspecto económico -que lógicamente estaría a distancias kilométricas de otros mercados-, una gran incógnita pasa por pensar cuánto le puede rendir a Scola jugar en una Liga Nacional con un estilo y un ritmo que difiere del que se impone en el resto del mundo. Por supuesto, en cualquier caso sería mejor que nada.

Según pudo averiguar Clarín, desde el entorno del jugador aseguran que tiene varias ofertas para estirar al menos una temporada más su carrera. “Pero decidirá Luis”, remarcan. Será una cuestión puramente personal. En ese sentido no hay que olvidarse de los Juegos Olímpicos, que se realizarán en Tokio en 2021 aunque aún su realización definitiva es incierta por la pandemia del coronavirus .

Scola manifestó que sueña con despedirse de la Selección en la cita olímpica; sus últimas declaraciones, incluso, habían despejado lo que en otro momento fueron dudas sobre su presencia.

Es más: una retiro del nivel de clubes no necesariamente lo descartaría completamente de Tokio 2020. Basta recordar lo que pasó con Fabricio Oberto, quien había finalizado su carrera en 2010 pero terminó jugando el Preolímpico 2011 de Mar del Plata para que la Selección se clasificara a los Juegos de Londres 2012, donde terminó en el cuarto puesto.

Clarín/Deportes

Compruebe también

Obras goleó y es puntero. Ganaron Quimsa y Olímpico. Los partidos de hoy

La semana de la Liga Nacional inició con un nuevo triunfo del tachero en la …

A domicilio: Boca volvió a la victoria ante Regatas y Platense superó a Oberá

Boca venció a Regatas por 73 a 60 en el José Jorge Contte para salir …

Dejanos tu comentario