
El predio de Ezeiza guarda silencio y respeto. Los autos entran de a uno desde un poco antes del mediodía al recinto de la AFA. Familiares, amigos, jugadores, entrenadores, dirigentes. Todos quieren despedir a Alejandro Sabella, quien falleció a los 66 años el martes luego de 11 días de internación en el Instituto Cardiovascular de Buenos Aires.
Allí, en el lugar en el que supo planificar el camino de la Selección que terminó en la final del Mundial de Brasil 2014 ante Alemania. Allí mismo todos dan el presente para agradecerle y decirle adiós al profesor de la pelota y de la vida.
Su mujer Silvana y sus hijos Alejo, María Alejandra, Vanessa y Flavia (las dos últimas producto de su primer matrimonio) sintieron el afecto de quienes algunas vez o muchas veces compartieron un campo de juego, un vestuario, una sobremesa o una charla con él.
Hugo Tocalli y José Pekerman se acercaron en el caluroso mediodía al predio, que fue la casa de ellos también durante muchísimos años. Javier Mascherano y Ezequiel Lavezzi fueron dos de los que llegaron al subcampeonato del mundo de su mano y de los primeros en llegar para saludar a la familia.
Juan Sebastián Verón, muy conmovido, encabezó la caravana del plantel de Estudiantes, club en el que Sabella brilló con los pantaloncitos cortos y también con el buzo y la gorra de DT. Tampoco faltaron, claro, los integrantes del grupo que bajo su mando ganó la Copa Libertadores de 2009 y que estuvo muy cerca de doblegar al mejor Barcelona de la historia -el de Pep Guardiola, Messi, Xavi e Iniesta- en la final del Mundial de clubes en Abu Dabi.
Claudio Tapia, presidente de la AFA, y otros dirigentes también estuvieron. Marcelo Gallardo, acompañado por sus colaboradores Matías Biscay y Hernán Buján, asistió por la tarde. “Si quieren saber de fútbol abran la cabeza de Gallardo y van a encontrar el Larousse Ilustrado del fútbol”, lo elogió una vez Sabella. El técnico de River no podía estar ausente.
Daniel Alberto Passarella, con quien comenzó su faceta del otro lado de la línea de cal como segundo colaborador, estuvo también. Sabella siempre le fue leal. De hecho, no se largó a dirigir solo sino hasta que Passarella anunció que no sería más entrenador.
Gabriel Milito, Sebastián Domínguez, Pablo Aimar, Roberto Ayala y Sergio Marchi fueron otras figuras que estuvieron. Sus ayudantes Claudio Gugnali y Julián Camino y el preparador físico Pablo Blanco le rindieron el homenaje acompañándolo también hasta el final.
Fue un placer compartir tanto con vos. Alejandro era una gran persona, además de ser un profesional impresionante que me marcó en mi carrera y aprendí mucho de él. Vivimos juntos algunos de mis mejores recuerdos futbolísticos durante la etapa de la clasificación al Mundial y también en el Mundial. Mis condolencias a toda su familia y amigos”.
Lionel Messi
Hasta Roberto Baradel, secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires y de la Central de Trabajadores de la Argentina en la Provincia de Buenos Aires, estuvo. Era amigo de Sabella.
Así pasaron las personalidades más importantes del fútbol argentino de ahora y de siempre hasta las 20; también lo harán hoy de 8 a 10 para despedirlo. Luego sus restos serán inhumados en el cementerio Parque Campanario de Florencio Varela.
Nahuel Lanzillotta/Clarín