Inicio / Rugby / Los Pumas 7s golearon a Australia y fueron Oro en Ciudad del Cabo

Los Pumas 7s golearon a Australia y fueron Oro en Ciudad del Cabo

El seleccionado de seven encabeza las posiciones del circuito.

Los Pumas 7’s volvieron a demostrar que son uno de los mejores seleccionados argentinos de la actualidad con una nueva consagración en el Circuito Mundial de Seven. En su quinta final consecutiva entre la temporada pasada y la actual, el equipo dirigido por Santiago Gómez Cora se consagró campeón en la segunda fecha del vigente torneo, en Ciudad del Cabo, con una aplastante victoria por 45 a 12 ante Australia.

Fue la séptima dorada del conjunto albiceleste de su historia y la 44ª medalla, ya que tiene además 16 platas y 21 bronces. La última de esas plateadas la habían conseguido hace una semana, en el arranque de la temporada en Dubai. Con esos dos podios al hilo, los argentinos quedaron como líderes del certamen.

“Me encanta cómo juega el equipo»” afirmó Gómez Cora en medio de los festejos. «Decimos que están un poco locos, porque sabe jugar al rugby, obviamente, pero le ponen también toda la pasión. Son un equipo que siente la forma en que juega. Están un poco locos por jugar de esa manera. Y estamos muy contentos de ganar este título, porque nos sentimos como en casa aquí».

Un ráfaga de buen rugby y juego colectivo en el arranque del encuentro le permitió a Los Pumas sacar una ventaja enorme ante los Wallabies, que querían cerrar un domingo perfecto, después de la consagración de su seleccionado en el torneo femenino en la previa de la definición masculina.

Los oceánicos quedaron con un jugador menos a los dos minutos, por la amarilla a Nick Malouf, y los argentinos aprovecharon esa superioridad numérica para escaparse en el marcador.

Marcos Moneta -que en la semana, entre la cita de Dubai y la de Ciudad del Cabo, se recibió a la distancia de Licenciado de Administración de Empresas- interceptó lo que parecía un try seguro de Australia, a metros del ingoal propio; el equipo pasó de defensa a ataque sin problemas y Germán Schulz concretó la primera conquista celeste y blanca, que Joaquín Pelladini convirtió para el 7-0 a los 3 minutos. En apenas tres minutos pasaron del 0-0 a 21-0.

El triunfo fue el primero para el Seven en tierras sudafricanas y el del marcador más abultado para el seleccionado nacional. Antes de este domingo, la final con más puntos para los argentinos había sido la de Londres, en el cierre de la temporada pasada, en la que se habían impuesto por 35 a 14 frente a Fiji.

«Fue una linda manera de cerrar el 2023, un festejo que nos permitió sacar todo de adentro, después de todo lo que vivimos este año», afirmó Osadczuk, que le dedicó la victoria a un compañero en especial.

«Este título es para Alejo Lavayén, que se lesionó en la semana y se tuvo que volver a Argentina. Es nuestro compañero, uno más del alma del equipo. Lo hicimos por él, para Rodri Isgró y para todos los chicos que se quedaron en casa», agregó el medio scrum.

En el arranque de la jornada, Los Pumas le habían ganado por 33 a 0 a Canadá en cuartos y luego por 26 a 19 a Irlanda en semis. Australia. En tanto, había bajado a Sudáfrica en la primera ronda de los playoffs por el oro con un contundente 28 a 0 y se habían metido en la definición al vencer 24 a 7 a Fiji.

El título fue para los argentinos una especie de «revancha» de lo que había pasado el fin de semana pasada en Dubai, cuando tras celebrar una victoria muy sólida ante los All Blacks en semis, se habían visto superados por los Springboks.

Los números no mienten. En el torneo pasado, el mejor de su historia en el circuito, Los Pumas subieron seis veces al podio, ganaron tres oros (la misma cantidad que habían conseguido hasta entonces), y se coronaron subcampeón, asegurando además el boleto a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Tras conquistar el oro panamericano en Santiago, arrancaron con todo la temporada 2023/24, incluso sin su mejor jugador, Rodrigo Isgró, al que el cuerpo técnico le dio descanso y se sumará al grupo el año que viene.

Extendieron su buena racha de finales: habían llegado a esa instancia en las últimas tres fechas de 2022/23 -Singapur (2°), Toulouse (2°) y Londres (1°)- y jugaron en las últimas dos semanas las de Dubai y Ciudad del Cabo. Ganaron una plata en la cita árabe y el oro en la sudafricana.

Así, quedaron líderes con 38 unidades, escoltado por Fiji y Sudáfrica, con 30, y Nueva Zelanda, con 28.

En Sudáfrica, el circuito de Seven le bajó el telón al 2023 -la tercera fecha se jugará del 26 al 28 de enero en Perth, Australia- y Los Pumas no podían pedir una mejor manera para despedir el año. Campeones, primeros en la tabla y con el equipo en un nivel altísimo, que ilusiona de cara a un 2024 que llegará con grandes y lindos desafíos.

Clarín/Deportes

Compruebe también

Se viene la tercera del URBA Top 12 con clásicos para todos los gustos

Se viene la tercera del URBA Top 12 con clásicos para todos los gustos

El próximo sábado 26 de marzo volverá a girar la ovalada en el rugby de …

Los Pumitas enfocados en el Rugby Championship y el Mundial

Los Pumitas enfocados en el Rugby Championship y el Mundial

El seleccionado M20 puso primera y arrancó con su preparación para el Rugby Championship que …

Dejanos tu comentario