El Madison Square Garden de Nueva York está listo para la «nueva normalidad». Foo Fighters dará un show el domingo 20 y será el primero, tras 460 días de permanecer con las puertas cerradas, que el mítico estadio tendrá a pleno.
MSG Entertainment anunció que Foo Fighters sacudirá el famoso recinto con un show especial: será el primero «a lleno» y además la banda que lidera Dave Grohl celebrará los 26 años de trayectoria con el grupo.
Retomando los planes de festejo pautados originalmente para el año pasado cuando la banda cumplía sus bodas de plata, pero que la pandemia le privó del festejo.
«Hemos estado esperando este día por más de un año», dijo Dave Grohl, líder de Foo Fighters, en un comunicado publicado en el sitio oficial de la banda. «Y el Madison Square Garden va a sentir eso FUERTEMENTE», avisó.
Otra de las particularidades que tendrá el show, según el anuncio de MSG, es que sólo podrán presenciarlo en el lugar aquellos que estén vacunados contra el coronavirus.
“Estuvimos esperando este momento durante 15 meses y estamos emocionados de finalmente dar la bienvenida a una casa llena de fanáticos de Foo Fighters y completamente vacunados en el Madison Square Garden”, dijo James Dolan, director de MSG.
Los tickets para el concierto saldrán a la venta este viernes a las 10 de la mañana. Y todos los asistentes deberán comprobar que ya fueron vacunados contra el Covid-19.
En la certificación deberá constar que ya fueron inoculados con la segunda dosis de las vacunas Pfizer o Moderna, o con la única dosis de Johnson & Johnson, y que pasaron 14 días o más que recibieron la vacuna.
Durante el mes de mayo, Foo Fighters
formó parte del concierto “Vax Live”, en Inglewood, California. Un evento convocado por la organización benéfica Global Citizen.
Ese fue el primer gran evento musical celebrado en los Estados Unidos desde el inicio de la pandemia que además de la banda de Dave Grohl
contó con las actuaciones de Jennifer López, J Balvin, y Eddie Vedder, entre otros.
Cerca de 40.000 personas disfrutaron del evento que recaudó 53 millones de dólares, donados en su mayoría por empresas, con el fin de extender la campaña de vacunación.
Clarín/Espectáculos