
Con expresa disconformidad de la AFA, el Consejo Directivo de la Conmebol resolvió este viernes las fechas de reanudación de dos de sus competiciones, la Copa Libertadores y la Sudamericana, que retornarán el 15 de septiembre y el 27 de octubre, respectivamente, siempre y cuando la situación pandémica lo permita.
En cuanto al formato, se optó por no realizar cambio alguno aunque sí, como ya advirtió hace algunas semanas el presidente de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez, existe la posibilidad de extender ambos torneos a 2021.
De la reunión realizada por videoconferencia, participaron los presidentes o representantes de las diez federaciones del fútbol sudamericano, de las cuales ocho ya avanzaron con la reanudación de los entrenamientos o tienen previsto hacerlo en la próximas semanas. En tanto, Argentina y Chile aún no tienen fecha estipulada.
Es por eso que la AFA expuso su disconformidad con la definición de las fechas cuando, en su caso, todavía dialoga con las autoridades nacionales para que se autorice el retorno a las prácticas en los clubes. Pero, por el momento, lo deportivo está lejos de establecerse como prioridad en medio de la pandemia.
La diferencia entre fechas
Que la Libertadores se reanude antes que la Sudamericana se debe a que hay que esperar que la primera defina su fase de grupos, ya que los terceros de cada zona pasarán a jugar en los 16avos de final de la Sudamericana.
La Libertadores, que se suspendió tras completarse las dos primera fechas de la fase de grupos, cuenta con cinco equipos argentinos, de dispar andar: Tigre (perdió sus dos partidos en el Grupo B), River (ganó uno y perdió otro en el D), Racing (dos triunfos en el F), Defensa y Justicia (dos derrotas en el G), y Boca (una victoria y una igualdad en el H).
En tanto, la Sudamericana completó los 44 partidos de su primera ronda antes de la postergación, resultando en la eliminación de Argentinos Juniors y Huracán, y la clasificación de Lanús, Independiente, Vélez y Unión de Santa Fe a los 16avos de final, donde también espera Atlético Tucumán.
NUEVA FECHA DE INICIO DE LAS ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS
Además de disponer las fechas de reinicio de la Copa Libertadores y Sudamericana, el Consejo de la Conmebol propuso este viernes posponer por tercera vez el comienzo de las Eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022, y jugar la primera fecha en la ventana de octubre, en lugar de la estipulada anteriormente, en septiembre.
Si bien está supeditado a la evolución de la pandemia, la Conmebol, que ya había pasado el arranque de las Eliminatorias de marzo a septiembre, decidió postergarlo un mes más, ya que para ese momento probablemente las fronteras con Europa -donde están la mayoría de los futbolistas- todavía se mantengan cerradas para algunos países de Sudamérica.
«Tras consultar a las federaciones miembro sudamericanas, la FIFA y la Conmebol han acordado posponer los partidos de clasificación a la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 programados inicialmente en la ventana internacional de septiembre 2020. Los clasificatorios están ahora previstos para empezar en octubre de 2020«, informó el máximo organismo del fútbol internacional en su sitio oficial.
Según la programación inicial, Argentina recibirá a Ecuador en la Bombonera -sin Lionel Messi por suspensión- y luego visitará a Bolivia en la altura de La Paz.
Página 12/Deportes