
Por segunda vez consecutiva, Charles Leclerc sube al primer lugar del podio. Por primera vez en nueve años, Ferrari gana en Monza. No podía haber sido más grande la fiesta italiana en la prueba de la Fórmula 1.
El joven piloto monegasco dominó a los Mercedes de Valtteri Bottas y Lewis Hamilton, quienes completaron el podio. Ferrari no ganaba ante sus tifosi desde la victoria en 2010 de Fernando Alonso, por lo que esperaba con especial ansiedad reencontrarse con el triunfo ante sus aficionados, en un país donde la escudería del Cavallino Rampante es algo más que una simple marca. Celebraron los italianos, por fin en Monza, con la victoria del joven piloto que cumplirá pronto 22 años y que se convierte en el nuevo héroe del equipo, en vez de Vettel, que llegó a Maranello en 2015 como una gran estrella y que se ve ahora destronado.
“Esto supera todos mis sueños de niño, ver a esta gente aclamándome y cantando”, admitió Leclerc al bajar del podio. “Este fin de semana es la primera vez en mi carrera en la que todo lo que podía pensar era en ganar. Nos han apoyado mucho”, contó. “Me ha parecido que eran más de 53 vueltas! Detrás de mí me estaban presionando constantemente”, afirmó sobre el acoso al que le sometieron los Mercedes. Leclerc había conseguido el domingo de la pasada semana su primera victoria en la Fórmula 1 y la primera de Ferrari en la temporada de 2019. El triunfo de este domingo, explicó, fue “más duro” de conseguir que el de Bélgica.
Hamilton, vigente campeón y líder de este año, fue segundo y peleó con Leclerc hasta que un pequeño error le hizo ceder el segundo puesto a su compañero Bottas. El británico se llevó al menos el punto a la mejor vuelta en carrera y sigue teniendo una ventaja cómoda de la temporada de 63 puntos (antes de la carrera era de 65) sobre Bottas, segundo, mientras que el tercer puesto es para el holandés Max Verstappen, que fue octavo en Monza y está a 99 puntos de Hamilton. Leclerc está cuarto y supera en 13 puntos a Vettel.
Hubo una maniobra controversial cuando Leclerc le cerró el camino a Hamilton y no fue sancionado. El británico, quíntuple campeón, se quejó: “Hoy hemos visto diferentes consecuencias con las mismas reglas, quizá los comisarios se despertaron por el lado erróneo de la cama hoy. Lo único que pido es consistencia”. Y añadió picante Hamilton: “Así son las carreras. Tuve que evitar un par de veces para no chocar. Mi relación con Leclerc no cambia; hizo un gran trabajo. Estuvimos muy cerca un par de veces, que ya hablaremos en privado. Tengo ganas de volver a pelear con él en las próximas carreras”.
Bottas quedó a 63 puntos de su compañero de Mercedes pero no tira la toalla. “No tiene sentido rendirse mientras la matemática diga que es posible. Es muy difícil por el rendimiento de Lewis, pero nunca se sabe. No tiene sentido rendirse porque hay veces que en la Fórmula Uno pasan cosas locas. Ya veremos”.
A su vez, Mattía Binotto, jefe de Ferrari, dijo que Vettel “no ha perdido de vista el objetivo de convertirse en campeón del mundo con Ferrari”. Vettel hace más de un año que no gana y Leclerc lo ha dejado en segundo plano.

Agustín Canapino logró en el autódromo de Rafaela una victoria de esas que se sueñan desde hace tiempo, y que se necesitan por razones varias: la primera, sin dudas, asegurarse el primer triunfo del año en el TC, en esta primera fecha de la Copa de Oro, alegría indispensable para pelear por el título. Sin embargo, el actual bicampeón de la categoría deberá esperar hasta este lunes para celebrar con plena tranquilidad: la carrera en la ciudad santafesina fue por demás accidentada y, ya antes de concluir la primera vuelta, un impacto fuertísimo entre Matías Jalaf y Próspero Bonelli los dejó fuera de competencia, y al mendocino lo tiene por estas horas internado en terapia intensiva hasta este lunes, en observación. El susto dejó detenido cualquier festejo, aunque el parte médico de Jalaf indica que, si bien tuvo una concusión cerebral -con pérdida de conocimiento transitoria-, se recupera favorablemente.
Lo cierto es que desde hace tiempo Canapino venía soñando con vencer en los 4740 metros de este mítico escenario con el TC. Y así fue: con un tiempo de 50m56s926/1000, el piloto de Chevrolet se adueñó de Rafaela, dejando atrás a Juan Manuel Silva -el más rápido de la clasificación-, que no pudo contra el ritmo del auto del de Arrecifes. Su victoria en la segunda serie presagió un buen día para sus aspiraciones, esas que desde las últimas temporadas venían creciendo con ganas: en 2017 y tras haber largado 12º, finalizó cuarto, y el año pasado llegó a la bandera en segunda posición.
Esta vez las aspiraciones se concretaron. Y eso que no tuvo el aliento cerca de papá Alberto, suspendido por la Comisión Asesora y Fiscalizadora, que le aplicó una dura sanción por discutir con un comisario técnico.
Detrás suyo, al cabo de las 28 vueltas, quedaron el Ford de Silva (50m57s586) y el Dodge de Valentín Aguirre (50m58s166), otro que se llevó un sabor dulce de esta 11ª carrera del campeonato, con puntos que lo ubican como el nuevo líder de la Copa de Oro, seguido de José Manuel Urcera y Canapino. El festejo se desatará este lunes, cuando le den el alta a Jalaf, y el parte médico confirme que el durísimo impacto sufrido por el mendocino no fue más que un golpe.
Clarín/Página 12/Deportes