Inicio / Cine / Las variadas ofertas de cine y series vía streaming del mercado

Las variadas ofertas de cine y series vía streaming del mercado

Netflix arrancó solo, hoy tiene mucha competencia.

“¿Está en Netflix?” Hasta hace no tanto, ésa era una pregunta habitual cuando se recomendaba una serie o una película… Es cierto que “la N roja” fue una de los pioneras. Pero hoy en día, la oferta de plataformas es amplia y variada. Muchos lanzaron su propio sitio con su contenido original exclusivo y, en algunos casos, apuntando a un nicho definido.

Es un hecho: la cuarentena disparó la búsqueda de nuevos servicios de streaming que pretenden destronar a Netflix, con más de 183 millones de usuarios en el mundo. A la espera del desembarco local de Disney Plus (a fines de este 2020) y HBO Max (para 2021), ésta es una selección de algunos servicios a los que se puede acceder, más allá de las plataformas On Demand vinculadas a las operadoras locales de cable, como Cablevisión Flow.

Netflix

Básico: 199 pesos mensuales (1 pantalla calidad estándar) Estándar: 319 pesos. Premium: 449 pesos.

La más popular de todas (acaba de anunciar que, cuarentena mediante, logró casi 16 millones de nuevos suscriptores) mutó de ser una empresa de envíos y retiros de DVD a este gigante de contenidos online con producciones locales propias en muchos países. Netflix instauró una modalidad personal de visualización basado en un algoritmo que ordena el catálogo según lo que haya visto el usuario.

Amazon Prime Video

220 pesos por mes

La compañía de Jeff Bezzos incursionó en el streaming allá por 2016, y se plantó como un competidor fuerte en la guerra entre plataformas. En la Argentina, la suscripción estaba disponible desde el vamos (en dólares). Pero a fines del año pasado, está a través de un convenio con Movistar, cuyos usuarios pueden pagar en pesos.

HBO Go

8 dólares por mes (5,5 dólares mensuales si se contrata por 12 meses)

El canal de Warner Media busca darle batalla seria a Netflix con su flamante HBOMax. Mientras se aguarda su llegada al país en 2021, es posible acceder al nutrido y prestigioso contenido de HBO a través de su aplicación, independientemente de si está suscripto a una prestadora de cable.

Apple TV+

5 dólares por mes

El servicio de streaming de la compañía fundada por Steve Jobs desembarcó en Argentina a fines de 2019. Apunta a pelearle a Netflix y a Amazon Prime con series originales como The Morning Show.

Cine.Ar Play

Gratis, con alquileres de estrenos a $30 El servicio de streaming del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación dispone de un amplio catálogo de filmes y series de producción local al que se puede acceder de forma gratuita. Y permite ver estrenos tras su paso por Cine.ar TV mediante un pago de 30 pesos.

Qubit.TV

350 pesos por mes

Lanzada en 2011 con el objetivo de combatir la piratería de clásicos del cine -en formatos de baja calidad-, esta plataforma argentina es la predilecta de los cinéfilos más aexigentes. Con un catálogo On demand que supera los 3 mil títulos, el servicio está dividido en categorías específicas, como “Cine francés”, “Grandes directores”, “Sin pasar por el cine” y una selección propia del sitio para deleitarse con algunas de las joyas del séptimo arte.

Starzplay

5 dólares por mes

El canal premium estadounidense Starz -con más de 25 millones de suscriptores a nivel mundial- tiene su propia plataforma, aunque está disponible exclusivamente para los suscriptores de la aplicación Apple TV y sus diversos dispositivos. La audiencia local que se suscriba puede acceder a series exclusivas como The Spanish Princess, un drama británicoamericano sobre Catalina de Aragón, o The Great, drama cómico y satírico sobre Catalina la Grande. El 16 de julio llega la excelente serie Normal People, fenómeno mundial de la cuarentena basada en el best seller millennial de la escritora irlandesa Sally Rooney.

Tomás Erbiti/Clarín

Compruebe también

Se estrena hoy Pink Floyd at Pompeii – MCMLXXII, nuevo sonido y en 4K

Se estrena hoy Pink Floyd at Pompeii – MCMLXXII, nuevo sonido y en 4K

Pink Floyd at Pompeii se estrenó originalmente en el Festival Internacional de Cine de Edimburgo en …

Comienza el Festival de Cine Francés en el Cinépolis Recoleta

Comienza el Festival de Cine Francés en el Cinépolis Recoleta

Convertido en un verdadero clásico de los primeros días del otoño porteño, el Festival de Cine …

Dejanos tu comentario