Inicio / Cine / Las series argentinas que llegarán este año a las plataformas

Las series argentinas que llegarán este año a las plataformas

Leonardo Sbaraglia será Menem y se estrenará en Prime Video.

Aunque hay voces del sector que aseguran que se redujo el volumen de rodajes respecto de años anteriores, 2024 traerá numerosos estrenos argentinos en el formato de series y en muchas plataformas de streaming diferentes.

Entre todos los títulos en carpeta, sin dudas la ficción episódica que más expectativa genera es El Eternauta, en Netflix, que con el protagónico de Ricardo Darín como el héroe Juan Salvo y Bruno Stagnaro como guionista y director adapta al audiovisual la historieta más emblemática de la historia argentina, del guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López.

La serie, que promete un despliegue sin precedentes para la industria local para llevar a la pantalla los apocalípticos escenarios de una invasión alienígena a Buenos Aires, terminó su rodaje en diciembre y ya está en postproducción. Aún sin fecha confirmada de desembarco en el catálogo del gigante del streaming, se espera que debute en el segundo semestre de este año.

La plataforma de la N roja tiene confirmado para 2024 el estreno de otro título argentino fuerte: Envidiosa, una comedia con capítulos de media hora escrita por Carolina Aguirre, producida por Adrián Suar y con Griselda Siciliani y Benjamín Vicuña como protagonistas. Esta producción de Kapow será una serie de doce capítulos de media hora por temporada. Todavía no se difundió cuál será el argumento.

En distintas etapas de desarrollo, y sin perspectivas certeras sobre cuándo verán la luz, se encuentran además la segunda temporada de la muy exitosa División Palermo, que se estrenó el pasado febrero con una gran repercusión, y Atrapados, miniserie de seis episodios basada en el libro del autor estadounidense Harlan Coben (No se lo digas a nadie, El inocente) con dirección de Miguel Cohan.

Prime Video hizo público hace unos días que el año que acaba de comenzar estrenará Cromañón, una serie producida por Armando Bo, escrita por Josefina Licitra, Pablo Plotkin y Martín Vatenberg, y dirigida por Marialy Rivas y Fabiana Tiscornia, que sigue a un grupo de adolescentes y las consecuencias que trajo a sus vidas la tragedia ocurrida el 30 de diciembre de 2004 en el recital de Callejeros en el que fallecieron 194 personas.

Al margen de los hechos que ocurrieron en la realidad, la ficción será contada desde la perspectiva de Malena (Olivia Nuss), una chica de 19 años que sueña en convertirse en una artista y pasas sus días dividida entre el amor por su noTodo vio Lucas (José Giménez Zapiola) y su atracción hacia el mejor amigo de Lucas, Nico (Toto Rovito).

En la fatídica noche del incendio, Malena va al recital de su banda de rock favorita (Callejeros) con sus amigos, sin saber que perderá a muchos de sus seres queridos en ese lugar. Cuatro años más tarde, regresa a su barrio de la infancia para reconciliarse con el pasado y sobreponerse a la culpa que siente por seguir viva.

El elenco incluye a Soledad Villamil (El secreto de sus ojos, Corazón loco), Luis Machín (El hincha, Diciembre 2001) y Paola Barrientos (que se hizo conocida por las publicidades de Banco Galicia y luego en la serie Graduados).

La plataforma tiene en marcha otras series como la biopic Menem.

“No es joda hacer de presidente”, definió el actor Leonardo Sbaraglia; menos aún cuando se trata del ya fallecido Carlos Saúl Menem (19891999), ícono de los ‘90 que plagó la Argentina de lujos accesibles, mientras privatizaba los recursos básicos y el futuro de su población. esto y más atraviesa Menem, la ficción dramática basada en hechos reales, que aún no tiene fecha exacta de estreno, pero que podrá verse en 2024. Sbaraglia encarna al hombre que fue capaz de asumir un país hiperinflacionario y obligarlo a hacer ‘borrón y cuenta nueva’, aunque fuera dentro de una burbuja financiera.

“Nunca me había pasado que una foto mía caracterizado despertase tantas pasiones. Desempolvó un tema interesante para que se vuelva a poner en el tintero. ¿Qué refleja Menem de nuestra propia sociedad?”, reflexionó Sbaraglia, que estará acompañado por Griselda Siciliani como Zulema Yoma.

La serie dirigida por Ariel Winograd retratará el ascenso al poder de Menem, pasando por sus orígenes en Anillaco, un pueblito de la provincia argentina de La Rioja, que apenas llegaba a los 857 habitantes en 1991, mediante la óptica de una familia riojana, cuyas vidas terminan ligadas al círculo íntimo del mandatario.

Prime Video también prepara la segunda temporada de El fin del amor, aunque sin fecha prevista de estreno. Lali Espósito volverá a ser la protagonista en el rol de Tamara, la filósofa feminista que se rebela contra el concepto tradicional de romance.

Basada en la novela homónima de Tamara Tenenbaum, El fin del amor aborda temas como el feminismo, la sexualidad y la monogamia a través de su protagonista, una joven de Buenos Aires que creció con todas las prácticas culturales y religiosas de su familia judía ortodoxa. Con el pasar del tiempo, la mujer se enfrenta a las enseñanzas que recibió, deja a su novio y comienza a explorar otros conceptos mientras inicia una búsqueda para descubrir su verdadero deseo.

La primera entrega debutó el 3 de noviembre del 2022, con diez episodios de solo 30 minutos cada uno. Lali no solo fue protagonista del relato, sino que también se desempeñó como productora ejecutiva junto con la propia Tenenbaum, la guionista Erika Halvorsen y la cineasta Leticia Dolera.

Integraron el elenco Verónica Llinás, Vera Spinetta, Mike Amigorena, Candela Vetrano, Mariana Genesio Peña y Andrés Gil. ¿Regresarán a la serie? Si bien los productores no han dado más detalles formales todavía, se espera que dichos actores retomen sus personajes.

Otra que tendrá segunda temporada es Porno y helado, que en su primer año tuvo a Susana Giménez, como Roxana, la esposa de un senador nacional que busca convertirse en presidente. Esta creación de Martín Piroyanski también lo tuvo como protagonista en el rol de Pablo, el líder de una banda llamada Los Débiles Mentales.

A Star+, también con la dirección de Winograd, y escrita por Mariano Cohn, Gastón Duprat y Emanuel Diez, llegará Coppola, el representante, que con Juan Minujín como “Guillote” contará la historia del hombre que dejó todo por convertirse en el mánager de Diego Armando Maradona. Serán seis episodios de 45 minutos.

Junto al papel de Minujín, se destacan los de Mónica Antonópulos (Amalia “Yuyito” González), Joaquín Ferreira (Poli Armentano), Adabel Guerrero (Alejandra Pradón), Alan Sabbagh (Mariano), Agustín Sullivan (Carlos Menem Jr.) y Mayte Rodríguez (Sophie).

La dupla Cohn-Duprat tiene más proyectos a punto para 2024 en Star+, pues ya se confirmó el estreno de la miniserie Bellas artes, una comedia rodada en España sobre el mundo del arte contemporáneo.

Oscar Martínez será Antonio Dumas, un prestigioso historiador de arte y gestor cultural, culto, cínico y engreído, que es elegido director de un museo de Madrid.

La serie cuenta con guion de Andrés Duprat, hermano menor de Gastón, que es también arquitecto y, desde 2015, director del Museo Nacional de Bellas Artes.

La trama girará en torno a la gestión de un museo de arte contemporáneo, que los autores consideran “un reflejo descarnado de la sociedad”, y proponen reflexionar a través de estas historias acerca de “los problemas y las contradicciones del mundo actual”.

A esta se sumará -aún sin confirmación de si llegará para este año la tercera temporada de El encargado con Guillermo Francella.

HBO Max presentará Felices los 6, comedia romántica con Nicolás Furtado y Delfina Chaves con dirección de Diego Kaplan. Además, Warner Bros Discovery presentará otras dos producciones para la señal TNT en coproducción con Flow, que también la tendrá disponible en su servicio on demand: la biográfica Cris Miró (Ella), protagonizada por la española Mina Serrano en el papel de la primera mujer trans que triunfó en la revista argentina; y el thriller La mente del poder, con Diego Velázquez, Mike Amigorena y Elena Roger dirigidos por Mariano Hueter.

Clarín/Espectáculos

Compruebe también

Hollywood, obligado a reprogramar fechas por los incendios en California

Hollywood, obligado a reprogramar fechas por los incendios en California

Parecía que la temporada de premios transcurriría en paz, con las habituales habladurías de si tal o …

Hasta El Fin del Mundo: el film de Viggo Mortensen se estrena hoy

Hasta El Fin del Mundo: el film de Viggo Mortensen se estrena hoy

“Le dediqué la película a mí mamá. Tenía la imagen de una niña correteando por …

Dejanos tu comentario