Inicio / Polideportivo / Las Leoncitas cayeron en la final del Mundial Junior ante Países Bajos

Las Leoncitas cayeron en la final del Mundial Junior ante Países Bajos

El seleccionado femenino juvenil no pudo sostener la ventaja y cayó en los penales australianos.

Acariciaron el trofeo Las Leoncitas. Lo tuvieron al alcance de la mano durante casi toda la final del Mundial Junior de Santiago de Chile. Pero se les terminó escapando en una tanda de penales australiano en la que Países Bajos fue pura contundencia y en la que las argentinas no tuvieron puntería. Fue derrota por 4 a 1 (tras el 2-2 del tiempo reglamentario) ante las neerlandesas, que sumaron su quinto título ecuménico. El equipo albiceleste no pudo sumar su tercera corona, pero celebró un lindo premio individual, porque Mercedes Artola fue elegida como Mejor Arquera del torneo.

En la cancha del Estadio Nacional de Ñuñoa, en el que hace poco Las Leonas ganaron el oro panamericano, el conjunto dirigido por Juan Martín López fue muy superior en la primera mitad, en la que jugó ordenado, moviendo la bocha sin apurarse, y marcó el ritmo. Con dos goles de corner corto en el segundo cuarto de Zoe Díaz y la capitana Valentina Raposo, la más experimentada del equipo (que ya fue subcampeona olímpica y mundial con el seleccionado mayor), Las Leoncitas se fueron al descanso largo 2 a 0 arriba.

Apuradas por el marcador, las neerlandesas salieron a presionar en la segunda mitad y encontró el empate. Mikki Roberts descontó a los 5 minutos del tercer cuarto y puso el 2 a 2 a tres del final.

El empate llevó la definición a los penales australianos, que Países Bajos ganó con claridad para repetir su festejo del año pasado.

“Estoy muy orgulloso. Esperaba que el equipo mostrara entrega, unión y juego. Todo eso apareció, pero no se reflejó en el resultado”, analizó el entrenador argentino. “Fue una final muy pareja ante un rival muy bueno y estuvimos a la altura. Es un subcampeonato muy meritorio para estas chiquitas. Sé que muchas van a estar jugando en unos años en las Leonas”.

Argentina sumó su séptima medalla mundial y la cuarta de plata (después de 2001, 2009 y 2013). Fue campeón en 1993 y 2016 y quedó tercero en 1997.

Clarín/Deportes

Compruebe también

La espectacular Simone Biles duda de participar en Los Ángeles 2028

La espectacular Simone Biles duda de participar en Los Ángeles 2028

Simone Biles fue una de las grandes estrellas de París 2024, evento que marcó su …

Pádel: tras el triunfal paso por Qatar, Brea y Tapia juegan en Bruselas

Pádel: tras el triunfal paso por Qatar, Brea y Tapia juegan en Bruselas

Después del triunfo de Agustín Tapia y Delfina Brea junto con los españoles Arturo Coello y Gemma Triay en los torneos masculino …

Dejanos tu comentario