Inicio / Futbol / La Scaloneta visita a Perú en el cierre de la fecha de Eliminatorias

La Scaloneta visita a Perú en el cierre de la fecha de Eliminatorias

Mac Allister está atravesando un gran momento de su trayectoría futbolística.

Son amantes del fútbol los peruanos, por eso la presencia de Lionel Messi para el duelo entre el local y Argentina en Lima genera expectativa. “Quiero que gane Perú, obvio, pero me gustaría ver un gol de Leo”, dice Kevin antes de subirse a su bicicleta y repartir pedidos de almuerzos varios. Viste la 10 de Argentina y un jogging con el escudo de Perú y avisa que un amigo le prometió una entrada de reventa para observar por primera vez al rosarino desde una tribuna. Lo que no sabe Kevin y recién se conocerá horas antes del duelo (las 21 local; las 23 de Argentina) es si la Pulga irá desde el inicio o si arrancará desde el banco de suplentes como contra Paraguay en River.

El primer gran viaje de Messi como futbolista lo hizo a Perú. Fue en el año 1996 cuando Leo tenía 9 años. Jugando para Newell’s se quedó con la Copa Amistad disputada en la Academia Cantolao. Según versiones de testigos, la Pulga metió 9 goles en un triunfo 10 de la Lepra ante un club local. “Era muy chiquito cuando pasó todo esto. No sabía que existían algunas fotos o videos de este momento. Detalles de cómo se dieron esos partidos no tengo muchos, solo que metíamos muchos goles y que al equipo le llamaban la Máquina. Recuerdo un poco que tomamos el avión y fuimos a Lima. Pero más no”, contó Messi hace unos años cuando salieron a la luz imágenes de su primer paso por Lima.

Pero el amor que genera Messi no es producto de aquellos encuentros en la Academia Cantolao sino lo que realizó en su carrera como profesional. Al cabo, se trata posiblemente del mejor futbolista de la historia, por eso es lógica la expectativa por verlo. El estadio Nacional estará repleto y la reventa de entradas era tema de muchos en redes sociales. ¿Jugará Messi? Que sumará minutos no hay dudas, aunque recién a poco de inicio del partido el capitán charlará con Lionel Scaloni y juntos definirán. Se dijo: el temor del futbolista de Inter Miami de 36 años es que se le abra la cicatriz de una vieja lesión muscular en el isquiotibial derecho y que eso se le haga crónico.

Para Messi será su cuarta vez contra Perú de visitante: empató 2 (ambos 1-1, en 2008 y 2012) y ganó la restante (2-0 en noviembre de 2020 con goles de Nicolás González y de Lautaro Martínez).

En caso de no jugar Messi, Scaloni apostaría nuevamente por la dupla de Julián Álvarez y de Lautaro Martínez, de buenos rendimientos contra Paraguay, más allá de la sequía goleadora del ex Racing. “Creo que Lautaro es el primer o el segundo goleador después de Leo. No estamos preocupados, Lautaro es de los nuestros y lo queremos. Ni siquiera hablé este tema con él, no nos preocupa y no creo que él esté preocupado”, avisó Scaloni.

El otro integrante del ataque sería Nicolás González, quien se entrenó de manera diferenciada por un golpe en el tobillo. Si el ex Argentinos Juniors no llega, su lugar podría ser ocupado por Giovani Lo Celso (si cambia el esquema) o por Lucas Ocampos (si pretende reemplazar nombre por nombre).

El otro que está en duda es Nahuel Molina, con una leve molestia muscular. Su sustituto no entra en duda: Gonzalo Montiel.

Esta noche, en tanto, la Scaloneta intentará seguir en camino de igualar el mejor arranque de Argentina desde que se juega este formato de Eliminatorias. El registro más positivo lo firmó Marcelo Bielsa en la clasificación para el Mundial de 2002: ganó los primeros 5 partidos. De vencer en Perú, Scaloni sumaría 4 de 4 y ya sería la segunda mejor marca. ¿Cómo les fue a los otros entrenadores en los primeros 4 duelos? Daniel Alberto Passarella ganó 1, empató 2 y perdió 1; Bielsa ganó 2 y empató 2 de cara a Alemania 2006; Alfio Basile se impuso en 3 e igualó el restante para Sudáfrica 2010; Alejandro Sabella cosechó 2 victorias, 1 empate y una caída; Gerardo Martino se impuso en 1, igualó 2 y perdió 1; y Lionel Scaloni triunfó en 3 y empató el otro camino a Qatar 2022.

Argentina chocará con un rival repleto de dudas y con el DT Juan Reynoso muy cuestionado. De hecho, un grupo de hinchas se acercó al hotel donde concentra la delegación peruana para pedir su renuncia. “Gareca/Gareca/Gareca”, cantaron con fuerza cuando Reynoso se subió a un micro. El Tigre es uno de los que suena como posibles sustitutos, junto a Jorge Sampaoli y Hernán Crespo.

“Las críticas son el costo que hay que pagar por estar en este lindo cargo. No escuché a los que me gritaron, la verdad. Acá lo importante es que la Selección rinda y clasifique. Esto ya lo vivimos en otros momentos y entonces no lo tomo personal. Prefiero que me maten a mí y no a los jugadores”, dijo Reynoso en conferencia de prensa. Y cerró: “Argentina sabe a lo que juega y ya no solo depende de Messi, que es el futbolista que marca la diferencia. El de Scaloni es un equipo que empuja a los rivales a a jugar al campo propio. Por algo la estadística dice que es la mejor Selección del mundo”.

Maximiliano Uría/Clarín-Deportes

Compruebe también

Viernes furioso de Boca: llegaron Velasco, Herrera, Battaglia y Alarcón

Viernes furioso de Boca: llegaron Velasco, Herrera, Battaglia y Alarcón

Boca rompió el mercado. ¿Boca rompió el mercado? Parece que sí, pero a su favor, …

Independiente sigue activo en el mercado: sumó a Fernández Cedrés

Independiente sigue activo en el mercado: sumó a Fernández Cedrés

Llegó el volante central que quería Julio Vaccari. Rodrigo Fernández Cedrés será el sexto refuerzo de Independiente en un …

Dejanos tu comentario