
Mientras los clubes europeos realizan recortes salariales a sus jugadores, las franquicias de la Major League Rugby se comprometieron a pagar el contrato completo de sus planteles a pesar de haberse cancelado la temporada.
La pandemia de coronavirus generó un enorme desconcierto en el mundo del deporte y el rugby no es la excepción. Ligas en suspenso, otras ya definitivamente suspendidas y pérdidas que se contarán en millones para las uniones.
En las competencias de Europa, donde circula el mayor flujo de dinero, hay recortes salariales que alcanzan el 30% e incluso entrenadores de primera línea como Eddie Jones han tenido que aceptar una baja en sus sueldos para aliviar las pérdidas.
Por el contrario, existen otros ejemplos en medio de la crisis y uno de los mejores gestos lo tuvo el plantel de Stade Francais. El club achicó y, en casos, anuló el sueldo de sus empleados y los jugadores, que perciben de 25 mil euros para arriba, realizaron una colecta para bancar a quienes ganan entre 1 y 3 mil.
Pero en Estados Unidos el dinero no parece ser un problema. No, al menos, para los jugadores: los 12 equipos que integran la MLR se comprometieron a mantener el contrato de sus planteles, a pesar que la temporada se canceló luego de cinco fechas.
En la liga norteamericana, cada club tiene un promedio de 25 nombres, respetando el tope salarial de 500 mil dólares. Ningún atleta puede ganar más de 45 mil.
En este 2020, la Major League ofreció su tercera temporada y comenzó a importar jugadores de una gran trayectoria internacional como Mathieu Bastareaud, Tendai Mtawarira y Ma’a Nonu, entre otros. Un gesto que, sin dudas, generará confianza de cara al futuro.
aplenorugby.com.ar