Inicio / Polideportivo / La dupla Bosco-Majdalani representarán en Nacra 17 a la Argentina en los Panamericanos

La dupla Bosco-Majdalani representarán en Nacra 17 a la Argentina en los Panamericanos

Bosco y Majdalani fueron medalla de Plata en Lima 2019.

Argentina tiene asegurados trece cupos en doce competencias en el yachting de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023. Uno es en la clase Nacra 17, en la que Santiago Lange se subió a lo más alto del podio olímpico en Río de Janeiro 2016, junto a Cecilia Carranza Saroli. Por eso la fuerte novedad es que no serán el sanisidrense y su nueva compañera, Victoria Travascio, quienes llevarán la bandera argentina en la cita continental. Quienes irán por el oro en la capital chilena serán Mateo Majdalani y Eugenia Bosco.

El bonaerense de 28 años y la sampedrina de 25 ganaron el selectivo armado por la Federación Argentina de Yachting, que tuvo en cuenta los resultados en el Trofeo Princesa Sofía, en Mallorca, y la Semana Olímpica Francesa, que se celebró en Hyéres. Majdalani y Bosco finalizaron octavos en el torneo español y se colgaron la medalla de plata en el certamen francés, la primera para la pareja en un evento de ese nivel. Así superaron a Lange y a Travascio, quienes sumaron un 13° y un 16° lugares, y se adueñaron del cupo para los Panamericanos que habían conseguido al ser décimos en el Mundial de Nueva Escocia, Canadá, el año pasado.

“¡¡¡Vamos !!!! Segundos en la Semaine Olympique Française. Por primera vez terminamos en un podio de un campeonato grande con Euge. Fueron muchos años, pero hoy con más ganas que nunca de seguir entrenando y empujando”, celebró Majdalani en su cuenta de Instagram.

“Grandes felicitaciones a Mateo y Euge por clasificar para los Juegos Panamericanos. Fueron superiores y estoy seguro dejarán a Argentina en lo más alto”, comentó Lange en esa misma red social. “Torneo especial cuando tenés que competir tan cerca de una lesión. Pero una de esas grandes experiencias que redefine el ganar o perder. Siento que hicimos todo por competir y eso me deja muy orgulloso de nuestro equipo”, agregó.

Lange fue sido operado por una apendicitis antes de la competencia en Hyéres. El 21 de abril publicó en Instagram una foto suya en la cama de un hospital, contando que hacía unos días había pasado por el quirófano. El 25 compartió otra en la que se lo ve arriba del bote, en la primera jornada de regatas en Francia.

Lange tiene 61 años (cumplirá 62 en septiembre) y siete participaciones y tres medallas olímpicas: dos bronces en clase Tornado junto a Carlos Espínola y el oro de Río. Tras quedar séptimo en Tokio 2020 y terminar la sociedad deportiva con Carranza Saroli, armó nuevo equipo a fines de ese año con Travascio, con el objetivo de buscar la clasificación a París 2024. Una clasificación que ahora se complicará bastante y no porque no vaya a los Panamericanos.

Es que Santiago 2023 entregará dos boletos en Nacra 17 para la cita olímpica y uno irá para el mejor sudamericano. Pero será un cupo para el país y se decidirá quiénes lo ocuparán en otro selectivo de la FAY. Para eso se tendrán en cuenta, en principio, los resultados de cuatro torneos: Princesa Sofía, Hyéres, el Test Event Olímpico en Marsella del 7 al 14 de julio (siempre que puedan ir todos los botes del selectivo), y el Mundial de La Haya, del 10 al 20 de agosto.

Majdalani y Bosco, que ya tienen asegurada su presencia en el evento de prueba para la cita olímpica, parten con ventaja en esa carrera hacia París. Aunque matemáticamente no está nada decidido, las chances de Lange de clasificar a sus octavos Juegos Olímpicos no son las mejores.

¿Es sorpresiva esta realidad? Quizás sí para el público general, pero no mucho para quienes siguen bien de cerca el andar de los regatistas. Es que más allá de la pasión, el talento y la capacidad de Lange para navegar -no por nada es una leyenda viva de su deporte a nivel mundial-, hoy Majdalani y Bosco son el mejor equipo.

El sanisidrense y Travascio llevan apenas un año y medio navegando juntos. La platense, quinta en Tokio 2020 y doble medallista panamericana (oro en Toronto 2015 y bronce en Lima 2019) en 49er FX junto a Sol Branz, se tuvo que acostumbrar a un bote completamente diferente al que había utilizado hasta 2021. Y también Lange debió acomodarse, porque el catamarán de Nacra 17 sufrió modificaciones respecto al que se utilizó en los Juegos de la capital japonesa.

Majdalani formó parte del equipo de Lange y Carranza durante Río 2016. Y estuvo involucrado en el arranque del proyecto de Nacra 15 de Dante Cittadini y Teresa Romairone, oro en los Juegos de la Juventud de Buenos Aires 2018. En 2017 comenzó en Nacra con Bosco y en 2019 fueron plata en los Juegos Panamericanos.

El de París 2024 es el segundo ciclo olímpico que encaran juntos. En el anterior, habían pautado que ellos irían a Lima 2019 para ganar rodaje y que Lange y Carranza Saroli, campeones en Río de Janeiro, ya afianzados como compañeros, intentarían defender el título en Tokio.

También habían acordado con el sanisidrense y la rosarina compartir jornadas de entrenamientos, charlas y horas de trabajo durante todo el proceso. Eso les permitió aprender muchísimo y crecer. Y los llevó a ser hoy la mejor pareja argentina en la clase Nacra 17 y la que representará a Argentina en Santiago de Chile.

Luciana Aranguiz/Clarín-Deportes

Compruebe también

Argentina recibirá al Mundial de Natación para personas sordas

El Mundial de Natación para personas sordas se realizará en las instalaciones del Parque Roca de Buenos …

PGA Tour: Emiliano Grillo ganó el torneo de Fort Worth

Emiliano Grillo vivió un domingo inolvidable en Estados Unidos. Es que se consagró campeón del …

Dejanos tu comentario