
La gran pelea terminó con resultado polémico. Juan Leal se impuso sobre Diego Chaves, por puntos, en fallo mayoritario, tras diez asaltos, y así defendió por primera ocasión su título latino welter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), en el combate estelar de la velada desarrollada el sábado por la noche en el Club Ferro Carril Oeste de Merlo, provincia de Buenos Aires.
La controversia nuevamente se adueñó de la escena. Si bien Leal (ahora 13-1, 4 KOs), también actual campeón argentino de la división, comenzó más suelto y sólido para llevarse los rounds iniciales, lentamente Chaves (28-7-1, 23 KOs), que fuera campeón mundial welter interino de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), sacó a relucir toda su experiencia, emparejó el trámite y gobernó la segunda mitad del encuentro.
Con velocidad y movilidad, el campeón tuvo un mejor comienzo que le permitió conectar sus boleados diestros a la cabeza. Sin embargo, desde el tercer round “La Joya” fue reaccionando. Paciente, tomó siempre la iniciativa. Más sólido, filtró su punzante jab zurdo seguido de derechas cruzadas y ascendentes al rostro para equilibrar el trámite. A partir el quinto, tomó el comando. Amparado en su oficio, fue llevando el combate al terreno que mejor le sentía: acorralaba a un rival que ya no impactaba. Si bien no lo desbordó, dejó en claro la diferencia de madurez entre ambos y terminó desnudando falencias defensivas del campeón, que finalizó algo desarmado. Por eso, con la campana definitiva, el título parecía que cambiaría de dueño.
Las tarjetas de los jueces fueron leías de la siguiente manera: Luis Doffi 96-94 para Leal, Javier Geido 95-95, y Alejandro Bokser 97-93 a favor de Leal, y con ello se desató la controversia.
Así, Leal, que pesó 66,600 kg., defendió por primera vez el cetro latino que conquistó el pasado 24 de octubre al noquear al brasileño Fernando Pinto en dos rounds en San Pablo, Brasil, y llegaba tras alzar el cinturón argentino al derrotar a Alfredo Blanco en fallo unánime el pasado 23 de enero, a su mejor victoria. Chaves (66,600 kg.), que se coronara campeón mundial en julio de 2012 y que en Estados Unidos se midió a los mejores como Keith Thurman, Brandon Ríos, Timothy Bradley y Jamal James, entre otros, más allá de recientes reveses como frente al venezolano Gabriel Maestre, venía del 13 de febrero dominar a Marcelo Bzowski.
Boxeo de Primera/TyC Sports