Inicio / Música / John Prine, ícono del folk y country, falleció a los 73 años

John Prine, ícono del folk y country, falleció a los 73 años

El legendario compositor y cantante norteamericano había contraído Covid-19.

El músico estadounidense John Prine, la voz del folk y del country que fue la favorita de Bob Dylan, Kris Kristofferson y otros, murió el martes a los 73 años en el Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt, en Nashville (Estados Unidos), tras haber sido diagnosticado con coronavirus hace dos semanas.

La familia del artista confirmó el fallecimiento. El 20 de marzo, su esposa Fiona había anunciado que ambos se encontraban en cuarentena y aislados entre sí, después de que ella diera positivo por COVID-19.

Prine había nacido el 10 de octubre de 1946 en Maywood, un suburbio de la clase trabajadora ubicado en el estado en el estado de Illinois. Su padre fue William Prime, un obrero en la American Can Company, y su madre, Verna (Hamm) Prine.

Creció en una familia que amaba la música country, y aprendió a tocar la guitarra en la adolescencia, gracias a su hermano y a su abuelo.

Después de graduarse del secundario, trabajo en la Oficina Postal durante dos años antes de ser nominado para la Armada. Luego de cumplir su servicio, retomó su oficio y ya componía canciones en su mente.

En los 70, los redactores musicales estaban ansiosos por encontrar al sucesor de Dylan, y Prine, con su estilo literario y su voz nasal y arenosa, parecía ser el indicado. Su disco debut de 1971, llamado John Prine, incluyó canciones que se convirtieron en su sello, mientras que otras alcanzaron la popularidad después de ser grabadas por otros artistas.

En 1998, Prine padeció un cáncer que lo sometió a una cirugía para removerle un tumor de su cuello, lo que dañó sus cuerdas vocales. Y en 2013 le removieron parte de un pulmón para tratar otro cáncer.

Conocida la noticia de su fallecimiento, varias celebridades lo despidieron en las redes sociales.

Bruce Springsteen, estrella de la canción estadounidense, dijo: “Aquí en E Street estamos destrozados por la pérdida de John Prine. John y yo eramos New Dylans juntos en el inicio de los ’70 y él, el muchacho más encantandor del mundo. Un verdadero tesoro nacional y un compositor para todas las edades. Le enviamos nuestro amor y condolencias a su familia”.

Clarín/Espectáculos

 

Compruebe también

Golondrinas: a 110 años del genocidio armenio

Golondrinas: a 110 años del genocidio armenio

«Golondrinas’ fusiona dos canciones, el tema de Eduardo Falú y Jaime Dávalos, y ‘Tsitsernak’, que significa …

Sónico homenajea a Eduardo Rovira en la Sala Argentina del CCK

Sónico homenajea a Eduardo Rovira en la Sala Argentina del CCK

Pasó un siglo del nacimiento de Eduardo Rovira, uno de los músicos más tenaces y acaso …

Dejanos tu comentario