La Academia Latina de la Grabación, que es la que entrega los Premios Grammy, anunció que Fito Páez y Joaquín Sabina recibirán el Premio a la Excelencia Musical este año.
Además de Páez y Sabina, recibirán el mismo galardón Martinho da Vila, Emmanuel, Sheila E. & Pete Escovedo, Milly Quezada y Gilberto Santa Rosa.
Además, Guillermo Memo Acosta y Egidio Cuadrado recibirán el Premio del Consejo Directivo.
El homenaje a los galardonados será durante una ceremonia privada el 17 de noviembre en el Four Seasons Hotel de Las Vegas, bajo la producción ejecutiva de Eduardo Osorio, como parte de la semana de la 22a. Entrega Anual de los Premios Grammy Latinos.
“Es un gran honor brindarle reconocimiento a este notable grupo de artistas legendarios, pero a la vez muy activos con el Premio a la Excelencia Musical y el Premio del Consejo Directivo de este año”, dijo Gabriel Abaroa Jr., presidente/CEO de La Academia Latina de la Grabación. “Sus sobresalientes logros han creado un legado en el mundo de la música latina que trasciende generaciones y fronteras”, explicó.
El Premio a la Excelencia Musical se otorga a intérpretes que durante su carrera han hecho contribuciones creativas de sobresaliente valor artístico a la música latina y sus comunidades. El Premio del Consejo Directivo se otorga a personas que han realizado importantes contribuciones a la música latina durante su carrera, pero no necesariamente en la forma de interpretaciones. El Consejo Directivo de La Academia Latina de la Grabación vota ambas distinciones.
Una historia en común
Fito Páez y Joaquín Sabina tienen una historia juntos, primero de amistad, luego de trabajo y de desencuentro. Los cantautores concibieron el disco Enemigos íntimos en 1998, en el que compusieron juntos las canciones. Aquel álbum vendió 100 mil copias, con hits como Llueve sobre mojado.
Sin embargo, las diferencias al momento de trabajar surgieron rápidamente, sobre todo por el enfoque ultra profesional de Páez y una actitud de Sabina más relajada, con llegadas tarde y desapariciones del estudio. La “separación” del incipiente dúo no se dio en buenos términos, lamentablemente.
Con el tiempo, diez años después, hubo reencuentro. Fue con la participación del andaluz en No sé si es Baires o Madrid, el disco en vivo del rosarino.
Clarín/Espectáculos