Inicio / Música / Italia conmovida con el fallecimiento del cantautor Franco Battiato

Italia conmovida con el fallecimiento del cantautor Franco Battiato

Battiato murió a los 76 años. Fue uno de los referentes de la música italiana.

La muerte de Franco Battiato, uno de los más célebres cantautores y compositores italianos, ha conmocionado hoy este país, que se ha teñido de luto por la desaparición de unos de sus músicos más poéticos y originales, cuyas canciones han acompañado a los italianos en los últimos 50 años.

Fallecido a los 76 años en su Sicilia natal, donde permanecía alejado de los escenarios en los últimos años tras ser mundialmente conocido por canciones como Centro di gravità permanente (1981) o Voglio vederti danzare (1982), Franco Battiato recibe hoy el homenaje en redes sociales del mundo de la música, la cultura y la política, mientras las páginas web se han llenado de artículos sobre “el maestro”, como todos le recuerdan.

El presidente de la República, Sergio Mattarella, se mostró “profundamente apenado por la prematura muerte de Battiato, artista refinado que con su inconfundible estilo musical –fruto de intensos estudios y febril experimentación – ha fascinado a un vasto público, incluso más allá de las fronteras nacionales”.

“Un Maestro nos ha dejado. Uno de los más grandes de la canción de autor italiana. Único, inimitable siempre en busca de nuevas expresiones artísticas. Deja un legado eterno», dijo por su parte el ministro de Cultura, Dario Franceschini, nada más conocerse la triste noticia. El mundo de la política ha sido el primero en recordarle en las redes sociales, con mensajes de respeto y emoción, como el del ex primer ministro Giuseppe Conte, que escribió: “Y mi maestro me enseñó lo difícil que es encontrar el amanecer dentro del atardecer. Adiós Maestro”.

“Mi sincero y profundo pesar por la desaparición de Franco Battiato. Maestro. Poeta. Señor de la música y las palabras. Lo echaremos de menos”, tuiteó David Sassoli, presidente del Parlamento Europeo, mientras el ministro de Exteriores, Luigi Di Maio, le considera «uno de los mejores artistas italianos, que en su larga carrera ha sabido experimentar y modelar la música como ningún otro”. Aunque siempre alejado de las actitudes militantes, Battiato nunca ocultó sus simpatías por la izquierda, pero hoy también la derecha ha querido rendirle homenaje, desde los ultraderechistas Matteo Salvini (Una oración, un recuerdo y una canción para el gran Maestro) al conservador Antonio Tajani (“Nos deja Franco Battiato, un filósofo, un hombre libre que nunca se ha doblegado a la moda. Descansa en paz Maestro”).

También sus compañeros músicos quisieron recordarle, desde Piero Pelú ( “Franco Battiato, Artista único e irrepetible en el panorama mundial, dejó su cuerpo en esta tierra y emprendió un largo viaje hacia mundos distantes y encontrar su centro de gravedad permanente”) a Marco Mengoni (“Estoy sin palabras”), pasando por el veterano Roby Facchinetti: “Tu sensibilidad artística y humana ha sabido con nobleza transmitirnos a todos la gran belleza de la música. Gracias y buen viaje artista verdadero”.

Morgan le considera “el último de los verdaderos hombres de cultura en esta Italia mediocre y apagada”, mientras Eros Ramazzotti recuerda su “ironía, sabiduría, inteligencia infinita, genialidad”.

Clarín/Espectáculos

Compruebe también

Liliana Herrero se presenta esta noche en el Torquato Tasso

Liliana Herrero se presenta esta noche en el Torquato Tasso

Hace casi cuatro años, perdió a su compañero, el siempre recordado Horacio González. Con recuerdos y …

Chris Martin, el líder de Coldplay, padece depresión

Chris Martin, el líder de Coldplay, padece depresión

El líder de Coldplay, Chris Martin, reveló que padece de depresión en un reciente video que …

Dejanos tu comentario