Inicio / Futbol / Independiente, un triunfo clave para empezar a despegar. Ganó Platense

Independiente, un triunfo clave para empezar a despegar. Ganó Platense

Alexis Canelo sale festejando su conquista que le dio un importante triunfo al Rojo.

Independiente ganó los partidos que tenía que ganar en el mini torneo de los equipos que arrancaron la Copa de la Liga bien abajo en la tabla anual. Tras perder en el arranque con Colón y la salida de Ricardo Zielinski, llegó Carlos Tevez y sumó nueve de nueve: 2-1 a Gimnasia, 2-1 a Vélez y, ahora, 1 a 0 a Huracán. Es líder de la zona A y les sacó seis puntos a Huracán y Colón, los que por ahora están más complicados.

Cambia todo cambia. Los momentos de cada equipo, la energía en cada competencia, la presión en la tabla de las posiciones. Huracán llegó a Avellaneda después de marcarle cinco goles a Racing por la Copa Argentina en Córdoba. Independiente, de quedar eliminado ante Estudiantes en la definición por penales pero estuvo a punto de ganarlo en la última jugada. Aunque uno sigue en la competencia y el otro no, la prioridad para ambos es la Copa de la Liga porque define uno de los descensos. Y no les sobra nada; menos a Huracán.

Tevez dijo que el italiano Antonio Conte fue uno de los entrenadores que lo ayudaron a entender un poco el fútbol. No a jugarlo, que lo hacía bien. El esquema preferido de Conte es el 3-5-2 para atacar y el 5-3-2 para defender. Tevez lo aplica a rajatabla.

Resultó lógico que los primeros 20 minutos el miedo a perder dominara la escena. Un juego intrascendente de ambos, casi sin llegadas, con ese temor de pagar la equivocación. Es cierto que en el arranque el equipo de Martínez pateó tres veces al arco pero no tuvo eficacia. Tampoco en ese intento de salir jugando, de manera prolija, con la pelota dominada. Ahí entendió Independiente que tenía que actuar.

De a poco el equipo de Carlos Tevez empezó a presionar la salida rival. Fattori tocó al medio para Lucas Carrizo quien no logró dominar el balón y perdió ante la presión de Mancuello, quien se metió en el área, remató, Chaves tuvo una floja respuesta y el rechazo lo tomó Canelo para marcar el gol.

Después mejoró Independiente, en especial porque se abroqueló mejor en la defensa. La línea de tres original, rota por la lesión de Ayrton Costa (ingresó Felipe Aguilar), se transformó más que nunca en una de cinco defensores porque se retrasaron Isla y Damián Pérez. El local le cedió la pelota a Huracán, que no tuvo ideas para acercarse al arco de Rey.

En los primeros diez minutos de la parte final el juego deambuló entre la impotencia de Huracán por llegar al arco de Rey y la precaución del local por no cometer errores y tratar de sorprender con alguna buena contra. En la pobreza ganó el nerviosismo y los ánimos se caldearon.

A los 10 minutos Aguilar lo pecheó a Pussetto, el delantero le tiró un manotazo y el colombiano simuló un golpe en la cara. A pesar de las protestas, para Tello (y el VAR) no pasó nada.

Un minuto después Toloza tiró lejos una pelota, Tobio lo increpó, el volante reaccionó y otra vez hubo una revuelta y algunos empujones entre los jugadores. Tello intentó controlar la situación mostrando dos tarjetas amarillas. El peligro de que una pequeña chispa explotara los ánimos estuvo latente.

Tevez, desesperado, les pidió calma a sus jugadores, que pensaran. Y lo hicieron. Marcone metió un cambio de frente para Isla, el chileno apareció solo por la izquierda, se metió en el área pero definió mal.

No hubo más encontronazos. Pero aquella amarilla por el incidente con Toloza le costó la roja a Tobio cuando a los 29 minutos le pegó una patada a Canelo y Tello no dudó en expulsarlo. Unos minutos antes Alan Soñora había probado al arco y logró despejar al corner Aguilar. Después, aún con 10 hombres y de una manera desordenada, Huracán fue por la heroica ante la necesidad de sumar aunque sea un punto, clave para la supervivencia.

Independiente, en la parte final, no pateó una sola vez al arco de Chaves. Ni 11 contra 11. Ni 11 contra 10. Tuvo llegadas pero siempre resolvió mal en el área, como esa penúltima de Canelo que la tiró a las manos de Chaves o la última que salvó Carrizo casi en la línea.

Poco les importa a los hinchas de Independiente que su equipo no juegue bien. Es una Copa para sacar puntos, sacó 9 de 12 y cada vez se aleja más de la zona peligrosa. Es el objetivo.

Oscar Barnade/Clarín-Deportes

PLATENSE LE GANÓ A LANÚS Y RESPIRA MÁS ALIVIADO

Platense le dio vuelta el partido a Lanús, al que le ganó por 2 a 1 como local, y consiguió así su primera victoria en la Copa de la Liga. También salió del fondo de la zona B, sumó tres puntos importantes para la tabla general y Martín Palermo consiguió aire.

El encuentro en Vicente López arrancó diferente a cómo terminó. Lanús fue el que empezó mejor. Tal resultó así que antes de los 10 minutos ya ganaba. A puro toque llegó abajo del arco rival. Tras una gran jugada en la que se combinaron los pases de De la Vega, Sánchez Miño y Braian Aguirre y la definición de Leandro Díaz, quien solo tuvo que empujar la pelota a la red, se puso en ventaja.

Luego Lanús manejó los tiempos y a Platense le costó llegar al arco de Alan Aguerre. Recién sobre el final de la primera mitad el ganador merodeó el empate con tres remates. Esas aproximaciones resultaron ser buenas señales para Platense, que en el comienzo del segundo tiempo llegó a la igualdad con un muy buen cabezazo de Ignacio Vázquez tras un corner ejecutado por Ferreyra.

El marcador central sería el protagonista de otra jugada clave . Tuvo un cruce con Cáceres y el lateral derecho de Lanús le tiró un cabezazo por el que fue expulsado. Esa jugada se produjo luego de que el equipo de Sebastián Salomón (debutó como DT interino tras la salida de Frank Kudelka) tuviera la chance de convertir el segundo gol pero Peña Biafore no llegó a impactar con fuerza la pelota tras un centro.

Con un hombre más Platense se adueñó del partido. Palermo acertó con los cambios. Ferreyra, Zeineddin y Servetto aportaron más dinámica y Ocampo llegó a la posición de gol. Avisó con un zurdazo que se fue apenas desviado y en la siguiente concretó. Con la ventaja Platense se agrupó y bloqueó cualquier intento de Lanús para que los tres puntos se quedaran en casa.

Maximiliano Benozzi/Clarín-Deportes

Compruebe también

River fue superior a Boca y festejó en la Bombonera

Cuando terminó el partido contra Lanús los hinchas de Boca cantaron eso de que por la Copa …

Un sábado con cuatro clásicos calientes en la Copa de la Liga

La jornada de sábado tendrá cinco clásicos y el de Avellaneda desde las 19 en …

Dejanos tu comentario