
Julio César Falcioni suspiró desde su casa con el pitazo final en Parque de los Patricios que le dio una alegría en medio de un momento complicado personal por la salud de su mujer. Su Independiente, dirigido momentáneamente por Pedro Monzón ante la ausencia del Emperador y de Omar Piccoli (el primer ayudante de campo tiene coronavirus), se recompuso en el ámbito local y le ganó bien a Huracán por 3-1. Con esta vuelta a la victoria terminó tercero del grupo B con 20 puntos y logró meterse en los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional, donde enfrentará a Estudiantes.
Desde Lanús llegaban buenas nuevas para los oídos del Diablo en los primeros minutos nomás. El gol de penal de José Sand eran noticias alentadoras para Independiente, que con ese triunfo provisorio de Lanús ante Talleres se aseguraba pasar de ronda si se imponía en el Tomás Adolfo Ducó, en donde el trámite venía parejo en el primer cuarto de hora.
No había mucho desde ambos. Con esquemas espejos (los dos con un 4-3-3), no había diferencias en el juego. En el local, Claudio Yacob intentaba manejar a sus compañeros del círculo central. Y en la visita, algo de luz se veía con las subidas de Fabricio Bustos por la derecha.
Un tiro libre de Silvio Romero que pegó en el travesaño y un cabezazo de Juan Garro que tapó bien abajo Sebastián Sosa después de un envío de Esteban Rolón fueron las acciones que contabilizaron unos y otro.
Lo más interesante del Rojo se veía cuando Alan Velasco rompía el molde para dejar el sector zurdo y pasar a pedir la pelota como enlace, detrás del Chino Romero. Así tuvo una muy buena chance, que no logró definir con comodidad luego de un centro de Bustos.
Y Bustos, una vez más, fue quien tiró la pelota que derivó en el 1-0: Sebastián Meza cortó con su mano derecha, pero el balón rebotó en el colombiano José Moya y se metió en contra de su valla.
¿Más noticias positivas? En el clásico santafesino, Colón se imponía ante Unión, el otro rival directo de Independiente en la puja por obtener el boleto para campeonar. Una victoria del Tatengue era lo peor que podía pasarle al Rojo.
Los tres del medio de Independiente pesaban un tanto más que los tres del Globo. Hasta el gol… Después se fue dando vuelta la historia. Crecieron Yacob y Rolón. También Garro.
Y justamente un envío de Garro encontró la cabeza de Franco Cristaldo para sorprender a todos por los aires y empardar la tarde-noche. De arriba, el Rojo presentaba su mayor debilidad.
Huracán ajustó algunas tuercas y le cerró los caminos a su necesitado rival, que debía buscar el triunfo para volver a verse en la próxima fase. Bustos ya no desbordó con la facilidad del primer tiempo y Silvio Romero era un león enjaulado entre los centrales.
Por eso, el goleador debía retroceder algunos metros para tomar contacto con la pelota. En una de esas que recibió de espaldas al borde del área, Renato Civelli lo tocó apenas de atrás y Fernando Echenique cobró infracción (muy protestada por todo Huracán).
El propio Chino Romero la acomodó, midió y la puso por abajo al lado del palo izquierdo de un Meza que se vio sorprendido.
La astuta definición del delantero volvió a darle vida a un Independiente que de pelota parada consiguió lo que se le estaba dificultando demasiado desde el juego. Por esa misma vía, por caso, casi el dueño de casa vuelve a igualar todo. Sin embargo, Nicolás Cordero hizo temblar el mismo travesaño que Romero en la primera etapa.
Estacionado por la izquierda, el pibe Velasco perdió brillo, como le sucedía en esa misma posición de extremo en el ciclo de Lucas Pusineri. Y con el resultado nuevamente a favor, pero aún porque los de los costados se ubicaron más cerca del medio para cerrar filas.
Huracán no supo hilvanar pases para la construcción del juego necesario para vulnerar a Independiente. Y todo quedó sentenciado cuando Domingo Blanco apareció solo en la medialuna -recibió un buen pase de Lucas Romero- y clavó el derechazo del 3-1 que alivió al Diablo de Julio César Falcioni, bien cuidado por el Moncho Monzón.
El triunfo, la derrota de Talleres y el empate final en Santa Fe, hicieron para los vestidos de rojo un domingo perfecto.
Nahuel Lanzillotta/Clarín
COLÓN LO AMARGÓ AL TATENGUE EN EL CLÁSICO SANTAFESINO
Colón y Unión igualaron 1-1 el clásico santafesino, pero en definitiva ganó el Sabalero, ya que este resultado no le permitió a su rival clasificarse a los cuartos de final de la Copa.
Los números marcan una paridad en la historia de este derby, en especial desde que se enfrentan en el marco de la AFA. El de ayer no podía ser la excepción. Y los goles llegaron por detalles.
El de Colón fue gracias a la pelota parada. Sobre el final de la primera etapa, dos tiros de esquina seguidos, dos opciones de gol. Primero, un mal cabezazo de Bruno Bianchi que se fue por arriba del travesaño. Después, tras un rechazo de la defensa visitante, la pelota le llegó a Rafael Delgado, que estaba habilitado, y definió de zurda. Todo lo anterior fue muy equilibrado y con pocas llegadas.
Los ingresos de Gastón González y Cristian Insaurralde le dieron más peso ofensivo al Tatengue, que tuvo a Acevedo como abanderado en busca del empate, hasta que se lesionó. Avisó Cañete con un tiro libre que controló bien Burián. Decidido Unión, se metió en el área Comas, lo bajó Alexis Castro y Penel no dudó en sancionar penal. Juan Manuel García marcó el empate. Necesitaba un gol más. Lo buscó con alma y vida, pero también se expuso a la contra sabalera, que estuvo cerca del segundo con un remate de Alexis Castro.
En los últimos minutos todo fue muy desordenado. Unión, buscando el gol de la victoria y de la clasificación con centros bien controlados por los centrales y por el arquero Burián. Colón se replegó y esperó definirlo de contraataque. Pero su objetivo ya lo había logrado mucho antes del clásico.
Clarín/Deportes
LOS OTROS RESULTADOS LE DIERON EL PASE A TALLERES
Talleres perdió 1-0 frente a Lanús pero aún así se clasificó para los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional, instancia en la que enfrentará el próximo fin de semana como visitante a Colón, en Santa Fe.
El gol de tiro penal de José Sand en el cuarto de hora del primer tiempo resultó inmodificable en la Fortaleza Granate, aunque a esa altura de la tarde-noche y por imperio de otros resultados a Lanús lo estaba metiendo entre los cuatro clasificados a la segunda fase.
Pero después Independiente ganó 3-1 en cancha de Huracán, se quedó afuera Lanús y y por un punto más que su rival y Unión, que empató 1-1 el clásico santafesino con Colón, Talleres irá con los «sabaleros» por un lugar en las semifinales, donde de pasar debería cruzarse con el vencedor de Vélez Sarsfield y Racing.
La apuesta del entrenador Alexander Medina, que se fue expulsado cerca del final por protestar una falta de Lautaro Morales sobre Diego Valoyes, que en realidad hizo merecedor de la tarjeta roja al arquero de Lanús, le salió bien al poner un equipo alternativo pensando más que nada en su participación en el Grupo G de la Copa Sudamericana.
Página 12/Deportes