
Uruguay cosechó un gran triunfo por 3-0 de visitante sobre Colombia este viernes, por la tercera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022. Edinson Cavani (5m PT), Luis Suárez de penal (8m ST) y Darwin Núñez (27m ST) anotaron los goles de la «Celeste». El partido se jugó en el estadio Metropolitano de Barranquilla y fue arbitrado por el argentino Fernando Rapallini, quien a los 89 minutos expulsó al defensor local Yerry Mina.
El seleccionado de Tabárez se recuperó así de la derrota contra Ecuador y llegó a las seis unidades tras la victoria en el debut ante Chile. Colombia perdió tres puntos vitales, de los que en las cuentas iniciales se incluyen en el haber, y quedó con cuatro (le había ganado a Venezuela y empatado en su visita a Chile).
Por la cuarta fecha de las Eliminatorias, el martes próximo, Uruguay recibirá en el estadio Centenario de Montevideo a Brasil y Colombia visitará a Ecuador en la cancha de la Liga de Quito.
0 COLOMBIA: Ospina; Cuadrado, Mina, Murillo, Mojica; Uribe, Barrios, Lerma; J. Rodríguez; Zapata, Muriel. DT: Carlos Queiroz.
3 URUGUAY: Campaña; Cáceres, Giménez, Godín, Viña; Nández, Torreira, Bentancur, De la Cruz; Cavani, Suárez. DT: Oscar Tabárez.
Estadio: Metropolitano, de Barranquilla. Árbitro: Fernando Rapallini (Argentina). Goles: 5m Edinson Cavani (U); 53m Súarez (U), de penal, 72m Núñez (U). Cambios: 31m Díaz por arrios (C); 46m Núñez por De la Cruz (U), 59m Morelos por Muriel (C), 64m Cardona por Uribe (C), 69m J. Rodríguez por Suárez (U), 77m Arambarri por Cavani (U), 92m Neves por Bentancur (U). Incidencias: 89m expulsado Mina (C).
Chile se hizo fuerte en Santiago
El seleccionado de Chile superó con claridad al endeble Perú por 2 a 0, en partido jugado en el estadio Nacional de Santiago. La victoria local se plasmó con dos espléndidas definiciones de la figura del encuentro, Arturo Vidal, marcadas en el primer tiempo.
Ambos seleccionados llegaron a esta instancia apremiados por recomponer sus pálidos comienzos con una derrota y un empate cada uno, ante el recambio de los planteles que dispusieron sendos entrenadores, el colombiano Reinaldo Rueda por Chile y el argentino Ricardo Gareca por Perú, con la salida de algunas de sus figuras históricas.
Primer éxito chileno que ahora suma 4 unidades, con mayor confianza para encarar lo que viene de la competencia. En cambio, la derrota le genera mayor preocupación a Gareca para recomponer el mal presente peruano, que solo suma un punto en tres fechas.
Por la cuarta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, Chile visitará a Venezuela el próximo martes a las 18 (hora argentina), mientras que Perú será anfitrión del seleccionado argentino, el mismo día a las 21.30.
2 CHILE: Bravo; Isla, Maripán, Díaz, Beausejour; Pinares, Pulgar, Vidal, Meneses; Mora, Orellana. DT: Reinaldo Rueda.
0 PERU: Gallese; Advíncula, Araujo, Abram, Trauco; Yotún, Tapia; Carrillo, Flores, Aquino; Ruidíaz. DT: Ricardo Gareca.
Estadio: Nacional de Santiago. Árbitro: Esteban Ostojich (Uruguay). Goles: 20 y 35m, Vidal (Ch). Cambios: 38m Cueva por Aquino (P); 59m Lapadula por Ruidiaz (P) y Lopez por Flores (P), 69m Echeverria por Pinares (Ch), 70m Baeza por Pulgar (Ch), 75m Andía por Orellana (Ch), 76m Gonzales por Trauco (P) y Polo por Tapia (P), 83m Sánchez por Mora y Castro por Isla (Ch).
Brasil sigue con puntaje ideal
Sin Neymar (a quien le prenden velas para el partido del martes, ante Uruguay) y sin brillar, Brasil derribó la muralla que le intentó construir Venezuela y ganó su tercer partido al hilo para liderar en soledad las Eliminatorias.
Pese a ser la selección más castigada por la poderosa Brasil, Venezuela también era la única que le robó al menos dos empates como visitante en los últimos 15 años. Ambos fueron 0 a 0 (uno por Eliminatorias al Mundial 2010, el otro por la Copa América del año pasado).
Se trataba, era sabido, de uno de esos partidos en los que una vez que el poderoso convirtiera el gol había que bajar la persiana. Fue lo que sucedió. La voluntad venezolana no pudo sostener aquella estadística positiva; por el contrario, refrendó la peor cara de los números: 16° triunfo brasileño en 17 choques por Eliminatorias.
Página12/Deportes