
“Tengo que agradecer enormemente al equipo Münnich Motorsport por fabricarme un coche nuevo en poco más de 24 horas; ha sido un trabajo increíble”, expresó Néstor Girolami en la previa de la cuarta fecha en el Hungaroring, este fin de semana.
Tras el fuerte accidente que protagonizara el Bebu en la segunda carrera de Eslovaquia, al golpear contra el guardrail después de un toque de Jean-Karl Vernay, el equipo comenzó con la construcción de un nuevo Honda Civic Type R, el cual puso en pista el pasado lunes, en una prueba en el mismo trazado de Slovaquia Ring.
“Después de la decepción del fin de semana pasado, dirigirnos directamente a Hungaroring nos ofrece una oportunidad inmediata de luchar y reconstruir nuestra apuesta por el título. Es difícil decir con los resultados de este año cómo nos compararemos con los demás, pero los recuerdos de mi doble victoria el año pasado serán una gran motivación”, indicó el de Isla Verde.
campeones.com.ar

José Manuel Sapag consumó una nueva experiencia dentro del TCR Europeo y este próximo fin de semana debutará en el WTCR. En los días previos a su estreno, el piloto del FDC Motor Sports señaló la buena base que le aportó el Súper TC2000 para afrontar este desafío en el automovilismo internacional.
“Se diferencian bastante el nuevo Súper TC2000 del TCR. El estilo de manejo es parecido, pero ellos tienen un neumático más blando, entonces hay que ser más suave en el manejo, sin bloquear la goma ni hacerla patinar. Creo que ahí radica lo distinto entre una categoría y otra. Después, en las curvas rápidas, el Súper TC2000 dobla con mayor velocidad, pero en las variantes medias y lentas se destaca el TCR, donde te permite atacar y ser más agresivo”, le dijo Sapag a Carburando.
Además, comentó que el ya correr en una categoría similar le acortó los caminos. “Manejar autos de tracción delantera siempre ayuda, pero el nuevo Súper TC2000, con la mucha carga aerodinámica que tiene, es bastante exigente y eso colabora a acostumbrarse al TCR también”, puntualizó.
Otro de los temas que tocó el oriundo de Tigre fue la forma de correr que tiene los pilotos de ambas divisionales. “La diferencia es que los argentinos suelen ser más aguerridos. También considero que los europeos necesitan cuidar más el neumático, por lo que su forma de correr es más tranquila. En nuestro país, somos más de ir al roce”, explicó.
En tanto, el joven de 25 años dejó claro que el vínculo con el equipo es parecido en los dos lados. “Creo que la metodología de trabajo es muy similar. Ni bien nos bajamos del auto, miramos las cámaras y analizamos los datos para cambiar el setup. Acá el TCR está mucho más desarrollado, así que no se modifican grandes cosas. En el Súper TC2000, el trabajo es un poco más difícil porque este año es todo nuevo”, aseguró.
Por último, Sapag destacó que la escalera hacía el Súper TC2000 le dio las herramientas necesarias para poder estar a la altura de las circunstancias. “Sin dudas, lo aprendido en el TC2000 y el Súper TC2000 es muy importante para la adaptación a los autos de TCR. El ejemplo se ve con los otros pilotos argentinos que están corriendo en Europa. Salieron de alguna de las dos categorías y andan rápido. Los autos en Argentina son exigentes y difíciles de manejar por lo que te dan una muy buena base de manejo y aprendizaje”, cerró.
TyC Sports