
Festejó por duplicado el hockey sobre césped argentino en Amberes, donde los Leones y las Leonas disputan las últimas ventanas de la Liga Pro.
El seleccionado masculino hizo un partido inteligente ante Irlanda, no se apuró en ir a buscar el gol y aprovechó muy bien los contraataques. Lucas Martínez abrió el marcador con un potente revés que pegó en el travesaño antes de terminar en la red y amplió la ventaja al desviar un pase de Santiago Tarazona. Bautista Capurro puso el 30. Con esa buena diferencia los dirigidos por Mariano Ronconi controlaron la bocha, no se desesperaron cuando su rival descontó con un gol de corner corto y terminó el partido jugando muy bien para festejar el 3 a 1 final y olvidar la derrota por penales del miércoles ante India.
Argentina está tercero en las posiciones con 17 puntos, a nueve dePaíses Bajos aunque con dos partidos menos.
El equipo femenino, que arrancó su participación en esta ciudad con una goleada ante India, derrotó a Estados Unidos por 5 a 4 en un duelo parejo y durísimo que se definió con un gol de corto de Eugenia Trinchinetti a dos minutos del final.
La efectividad en el corto fue justamente clave para el ganador: cuatro de los cinco goles llegaron por esa vía. Las dirigidas por Fernando Ferrara estuvieron tres veces en ventaja gracias a los tantos de Agustina Gorzelany (en dos oportunidades), María José Granatto y Julieta Jankunas (el único que llegó tras una jugada de campo). Pero las estadounidenses -que serán las rivales de las argentinas en el debut en los Juegos Olímpicos de Paríssiempre encontraron la manera de igualar el marcador. Y cuando pareció que el empate era inevitable, Gorzelany se hizo cargo del corto y asistió a Trinchinetti, quien desató las sonrisas.
Argentina se ubicó segundo con 20 unidades, a 16 de Países Bajos y también con dos juegos menos.
Los dos seleccionados -mañana enfrentarán a los mismos rivales encararon el cierre de la Liga Pro ya con la cabeza puesta en París. Los varones sueñan con repetir el título de Río de Janeiro 2016. Las mujeres, en cambio, quieren su primer oro luego de las platas de Sydney 2000, Londres 2012 y Tokio 2020 y los bronces de Atenas 2004 y Beijing 2008.
Clarín/Deportes