
El invicto campeón mundial peso pesado del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el británico Tyson Fury, expondrá su su título, en una trilogía, ante el ex campeón mundial pesado, el estadounidense Deontay Wilder, en el combate estelar de una interesante cartelera que se llevará a cabo este sábado en la T-Mobile Arena, de Las Vegas, Nevada.
La pelea, que es promocionada por Top Rank, BombZquad Promotions, TGB Promotions, Queensberry Promotions, de Frank Warren y la serie Premier Boxing Champions, será televisada por PPV.
Ambos estelares, Fury y Wilder, hicieron su gran llegada a Las Vegas el pasado martes por la noche, para comenzar oficialmente la semana de la pelea de su esperado enfrentamiento de trilogía. Y por supuesto, el interés creció al máximo este viernes, en el pesaje oficial que se llevó a cabo en el mismo escenario del combate.
En su cita con la báscula, Tyson Fury subió con ropa y sombrero, marcando 277 libras, mientras que Deontay Wilder detuvo el péndulo en 238 libras. Para ambos, este es el peso máximo que han marcado en sus carreras, para compromisos sobre el ring.
En vista de la “mala sangre” que hay entre ambos, poco después que subieron a la báscula no posaron ante los medios de comunicación, como se acostumbra en estos casos. Cada quien hizo su show aparte, y después de brindar unas agresivas declaraciones, cada quien se marchó por su lado.
Tyson Fury (30-0-1, 21 nocauts), de Manchester, Inglaterra, ha mantenido la corona lineal de peso pesado desde que destronó a Wladimir Klitschko en noviembre del 2015.
Su regreso del abuso de sustancias prohibidas y problemas de salud mental, inspiraron a millones, y fueron las dos peleas contra Wilder que lo impulsó de regreso a la cima de los pesos pesados. Su pelea de diciembre del 2018, donde Fury se levantó de la lona en el último asalto, llevó a ambos hombres a la vanguardia del mundo del boxeo.
Fury noqueó a Wilder en el séptimo asalto de su revancha en febrero del 2020; sin embargo, Wilder quería una tercera oportunidad inmediata contra su adversario de 6’9 y 270 libras.
Deontay Wilder (42-1, 41 nocauts), medallista de bronce olímpico de Estados Unidos en el 2008 de Tuscaloosa, Alabama, ganó el título de peso pesado en enero del 2015 y revitalizó la división de peso pesado, cautivando a los fanáticos con su poder electrizante y carisma sobre el ring.
Wilder mantuvo el título mundial de peso pesado del CMB durante más de cinco años, logrando 10 defensas exitosas consecutivas, más que los grandes de todos los tiempos Mike Tyson, Joe Frazier y Lennox Lewis, mientras se ganaba la reputación de ser uno de los pegadores más devastadores en la historia del boxeo.
Nueve de sus 10 defensas del título terminaron por nocaut, incluidas un par de victorias sobre la estrella cubana Luis Ortiz y una demolición de un solo golpe en la primera ronda sobre el olímpico estadounidense del 2012 Dominic Breazeale.
El porcentaje de nocauts de Wilder de más del 93 por ciento sigue siendo la más alta para cualquier campeón de peso pesado, pasado o presente.
En esta velada, que será televisada por la señal de cable ESPN + desde las 22, estará presente el argentino Marcelo Esteban Cóceres, quien se medirá con el invicto boricua Edgar Berlanga por el vacante cinturón super mediano de la NABO.
Cóceres no las tendrá fácil ante un formidable pegador como Berlanga. El entrerriano, de 30 años, fue retador del británico Billy Joe Saunders por el título mundial super mediano OMB en noviembre del 2019 y cumplió una muy buena actuación aunque perdió por nocaut técnico en el undécimo asalto.
Fue campeón latino de los superwelters y argentino y latino de los medianos, su foja es de 30 triunfos (16 ko) y 2 derrotas, y en su último combate, el 17 de junio pasado en Hurlingham, noqueó en el segundo round al mendocino Nelson Nicolás Rosalez.
Berlanga, de 24 años, es un pegador nacido en Brooklyn con raíces puertorriqueñas. Se convirtió en noticia cuando ganó sus primeras 16 peleas por nocaut en el primer asalto, racha que se cortó en abril de este años cuando le ganó por decisión unánime al estadounidense Demond Nicholson tras derribarlo cuatro veces en ocho asaltos.
En esta misma función, el contendiente peso pesado polaco Adam Kownacki enfrentará al experimentado finlandés Robert Helenius, en una pelea de revancha. Kownacki marcó 258 libras, y Helenius 246 para esta revancha.
notifight.com
PARA SENTARSE A VER
DAZN, 15 horas: el inglés Liam Smith vs. su compatriota Anthony Fowler, por el título Internacional AMB superwélter.
Pelearán en el Echo Arena, de Liverpool.
Pelearán en el T-Mobile Arena de Las Vegas.
TyC Sports, a la medianoche (TyC Sports Play, 22.30): el bonaerense Brian Suárez vs. el porteño William Céspedes, por el título latino FIB mediopesado.
Pelearán en el Polideportivo Municipal de Los Hornos, La Plata.
alaveradelring.com