Inicio/Rugby/Fernando Riccomi, CEO de Ceibos, quiere evitar el juicio con la UAR
Fernando Riccomi, CEO de Ceibos, quiere evitar el juicio con la UAR
Lo señaló el CEO de Ceibos, Fernando Riccomi, en un diálogo con A Pleno Rugby. La franquicia del rosarino será desplazada por Jaguares XV, que será el equipo argentino que jugará en la Superliga Americana. El ejecutivo busca una salida que evite un conflicto con la UAR. Hace unos días, A Pleno Rugby anticipó lo que la UAR ya tiene definido puertas adentro: el desplazamiento de Ceibos de la Superliga Americana, que en este 2021 tendrá su segunda temporada y buscará ser el punto de despegue para la región. En lugar de Ceibos, el representante argentino será Jaguares XV, el equipo B que había formado la UAR y que compitió en Sudáfrica.
Esa franquicia será la que representará a la Argentina en la Superliga. Pero para ello, la UAR deberá rescindir el contrato asumido con Fernando Riccomi (con vigencia hasta 2026). El empresario rosarino, hacia fines de 2019 había decidido apostar al proyecto de Sudamérica Rugby e invertir formando la segunda franquicia nacional, detrás de Jaguares, el equipo que competía en el Súper Rugby.
Pero sin SR, no habrá Jaguares. Entonces, había que buscar un horizonte para intentar mantener la estructura montada por la Unión. Y las fichas cayeron en la SLAR, lugar donde se buscará un desarrollo del rugby sudamericano. Y lugar donde jugará Jaguares XV.
Ahora, con las cartas sobre la mesa, Riccomi busca salir lo menos dañado posible. “Queremos ponernos de acuerdo con la UAR, de forma tal de no tener que llegar a un juicio”, le dijo a A Pleno Rugby.
Y agregó: “Si no podemos encontrar un punto en común, obviamente que el camino será legal”.
La opción que por estas horas cobraría mayor fuerza, será que la UAR le asegure a Riccomi un lugar en el torneo regional para 2022. ¿Pero qué ocurrirá con la inversión realizada? ¿Los contratos asumidos por Ceibos para jugar en la Superliga? ¿Después de haber sido desplazada de manera unilateral, Riccomi volverá a confiar en la UAR? Mucho desorden, para una decisión que podría haber terminado de otra manera.