
La mejor carrera del año, por escándalo. ¿La mejor de la década? Al top ten, seguro. Y claramente una de las más emocionantes de la historia de la Fórmula 1, una categoría que vive una temporada alucinante y que no deja de sorprender. Demasiado ocurrió en el Hungaroring de Budapest para que la undécima fecha del campeonato fuera inolvidable. Sobre todo para Esteban Ocon, el francés que brilló con su primer triunfo, que también fue el primero para Alpine, la escudería sucesora-socia de Renault. Por eso la Marsellesa se escuchó victoriosa en Hungría.
Todos los pilotos guardarán este Gran Premio en el arcón de los recuerdos. Carlos Sainz Jr., Fernando Alonso, Nicholas Latifi y George Russell (estos últimos, séptimo y octavo con Williams), entre sus mejores memorias. Otros, como Max Verstappen, Valtteri Bottas, Charles Leclerc y Lando Norris, bien lejos para intentar no sentir más lo que sintieron en el circuito. Ni hablar para Sebastian Vettel, segundo en la pista pero descalificado porque no pudieron sacar un litro de combustible del Aston Martin para analizarlo como marca el reglamento. Y Lewis Hamilton, en un lugar agridulce, porque la punta del campeonato es el premio máximo, pero el segundo puesto fue agotador para el británico. Tanto que terminó con fatiga y vértigo y le costó festejar en el podio.
A los 24 años, Ocon vivió una auténtica fiesta en la que primero aprovechó el hueco que se le abrió y luego dejó en claro su capacidad de conducción hasta cruzar la meta y festejar como un nene a los altos en la calle de boxes. Se abrazó con todo el que se le puso adelante, en especial con Alonso, coequiper y factótum del triunfo, y se paró sobre el Alpine.
“¡Qué momento! Esto sienta muy bien. Hemos tenido momentos difíciles esta temporada, pero hemos seguido trabajando. No sé qué decir: es simplemente fantástico. Es un trabajo de equipo”, declaró el vencedor antes de subir al podio. Como Olivier Panis en 1996 en Mónaco o Pierre Gasly en 2020 en Monza, un francés supo aprovechar las circunstancias.
¿Qué pasó en Hungría? ¡¡¿¿Qué no pasó??!! Poco antes de la largada, comenzó a llover y los autos salieron con gomas intermedias. Algo iba a suceder en la primera curva. Y sucedió. Verstappen, Norris y Pérez superaron a Bottas y el finlandés se olvidó de frenar. Cuando se dio cuenta, chocó de atrás al McLaren de Norris y éste al Red Bull del neerlandés. Pérez la ligó también. Y Lance Stroll casi se sube sobre la cabeza de Leclerc. Cinco abandonos muy rápidos y bandera roja. Todos a boxes.
Cuando se decidió el relanzamiento, Hamilton se fue camino a la largada. Y largó… solo.
No había nadie en sus espejos retrovidores. Ni un auto. Porque de Ocon, segundo gracias a las colisiones, hasta el último, todos entraron a boxes por gomas secas. El error de Mercedes se pagó caro. “Está seco”, dijo el inglés. Y tuvo que entrar a boxes para quedar último y con gomas duras. Ocon jamás abandonaría el liderazgo, con Vettel en el papel de cazador.
Le costó demasiado a Hamilton superar autos, al igual que a Verstappen, que tenía su Red Bull dañado en el costado derecho por el golpe de Norris, empujado por Bottas. Pero poco a po
co el inglés encontró el ritmo y bajó el récord de vuelta, hasta ubicarse detrás de Alonso. La tarea del español para demorar el sobrepaso de Hamilton fue vital para que Ocon se encaminara al triunfo. Dos leyendas como Alonso y Hamilton estuvieron al borde el toque en varias curvas. Manejo de elite. Una panzada para los televidentes del mundo y los miles de espectadores en Budapest.
Hasta que el Mercedes fue más que el Alpine y luego fue y cazó más fácil a la Ferrari de Carlos Sainz Jr. No hubo tiempo para más. Aunque el segundo puesto le sirvió a Hamilton para retomar la cima del campeonato. “Estoy bien. Tuve vértigo todo se hizo un poco borroso en el podio”, comentó Lewis una vez llegó a la conferencia de prensa. “¿Quién sabe lo que es? Quizá es un problema de hidratación, no lo sé. Pero nunca tuve esta experiencia antes. Viví algo similar en Silverstone (hace 15 días), pero esto fue bastante peor”, afirmó evocando un posible “Covid persistente”.
Ocon no daba abasto a las emociones. Necesitó 78 Grandes Premios para entrar en el club privado de ganadores, integrado ahora por 111 pilotos. El alto y flaco francés deliraba de alegría. Sin siquiera quitarse el casco, corrió por la calle de boxes, saltó como poseído, se dio un baño de abrazos con su equipo y recibió la felicitación de su compañero Alonso. Una celebración a la altura de un momento que podría ser único en la carrera del piloto galo.
“Con Fernando formamos un buen dúo. Hay muchas cosas que se dicen sobre él, pero todo es falso: es un chico fantástico”, declaró Ocon ante unas tribunas que vieron con buenos ojos la victoria del francés. Y lo aplaudieron. No como a Hamilton, quien recibió muchísimo abucheo. El inglés había criticado públicamente una ley homofóbica sancionada por el gobierno ultraconservador de Viktor Orbán. Vettel se opuso también y ayer usó un barbijo y una remera con los colores del arco iris, como la bandera LGBT.
Hamilton terminó con vértigo y recuperó la punta del campeonato. Vettel resultó segundo en la pista, pero fue descalificado por un tema reglamentario.
Clarín/Deportes

El Turismo Carretera corrió el Desafío de las Estrellas en San Juan, carrera que se largó según la grilla armada por sorteo.
En pista la victoria había sido para Valentín Aguirre, pero la competencia estaba en suspenso porque la deportiva de la ACTC tenía que analizar las vueltas completadas por el ganador.
Se constató a la hora de analizar el vuelta por vuelta de los diez primeros que Valentín Aguirre era el último de los clasificados con el total de giros a la hora de cruzar la meta. Si bien primero fue reclasificado 22°, luego el piloto de Ford fue excluido por la técnica por una anomalía en el venteo del tanque de combustible.
Así, Gastón Mazzacane logró su primera victoria en el TC. Segundo terminó Marcos Landa y el podio lo completó Alan Ruggiero.
Canapino lidera ahora el campeonato con 263 puntos, seguido por Lambiris con 220 y Josito Di Palma con 199.
La próxima fecha para el TC será dentro de una semana, nuevamente en el circuito de Villicum.
TyC Sports