
Después de más de 300 días fuera del ring, Seniesa “Super Bad” Estrada hizo su regreso triunfal al ring, defendiendo su título mundial de peso mínimo de la AMB con una decisión unánime sobre la argentina Jazim Gala Villarino. Los tres jueces tuvieron la pelea blanqueada, 100-90, y Estrada superó a su oponente en golpes conectados, 210-121.
Estrada (23-0, 9 KOs) se sacudió el óxido del ring, manteniendo a Villarino fuera de balance al cambiar a menudo de ortodoxo a zurdo. Villarino se mantuvo firme y consiguió su parte de golpes limpios. Estrada dijo: “Ha sido una semana emotiva para mí porque habían pasado 328 días desde la última vez que estuve en el ring. Y solo quiero decirles a todas las niñas y a todas las mujeres en los deportes que siempre crean en sí mismas y siempre crean que pueden hacer y que vayan siempre tras lo que quieran. No me pueden detener. Esto es para lo que nací. Este es el talento que Dios me ha dado, y este es mi destino y tú no puedes detener al destino. Me sacudí el óxido del ring y estoy listo para peleas de unificación y peleas indiscutibles”.Después de más de 300 días fuera del ring, Seniesa “Super Bad” Estrada hizo su regreso triunfal al ring, defendiendo su título mundial de peso mínimo de la AMB con una decisión unánime sobre la argentina Jazim Gala Villarino. Los tres jueces tuvieron la pelea blanqueada, 100-90, y Estrada superó a su oponente en golpes conectados, 210-121.
Estrada (23-0, 9 KOs) se sacudió el óxido del ring, manteniendo a Villarino fuera de balance al cambiar a menudo de ortodoxo a zurdo. Villarino se mantuvo firme y consiguió su parte de golpes limpios. Estrada dijo: “Ha sido una semana emotiva para mí porque habían pasado 328 días desde la última vez que estuve en el ring. Y solo quiero decirles a todas las niñas y a todas las mujeres en los deportes que siempre crean en sí mismas y siempre crean que pueden hacer y que vayan siempre tras lo que quieran. No me pueden detener. Esto es para lo que nací. Este es el talento que Dios me ha dado, y este es mi destino y tú no puedes detener al destino. Me sacudí el óxido del ring y estoy listo para peleas de unificación y peleas indiscutibles”.soloboxeo.com
EL IMPACTO MELIÁN Y EL VENENO CHAVES FUERON CONTUNDENTES
En un encuentro áspero y trabajado, Melián (ahora 10-2-1, 6 KOs), olímpico en Londres 2012 y Río de Janeiro 2016, además de ex campeón argentino supergallo, fedebol pluma AMB e internacional pluma AMB, y actual N° 5 del ranking argentino pluma, apeló a su experiencia, mejor boxeo y determinación para acabar con el invicto de Rodrigues Da Silva (13-1-1-1 sd, 8 KOs), quien lo estaba complicando, y lo derribó con un gancho zurdo a la zona hepática de manual en el sexto round por toda la cuenta del árbitro Antonio Zaragoza.
A los 32 años, Melián volvió al triunfo en su segunda pelea del año, y tras diecinueve meses sin festejos. El olímpico, con experiencia en Argentina y Estados Unidos, cuyo último triunfo había sido en la memorable noche del 27 de marzo de 2021 cuando doblegó al dominicano Frency Fortunato en fallo unánime y se alzó con el título intercontinental pluma AMB, luego de reponerse a cuatro caídas y derribar a su oponente tres veces, en la pelea del año, llegaba del 15 de abril igualar con Alan Luques Castillo. Sobre Rodrigues Da Silva, que registra victorias en su país y México, obtuvo un necesario resultado para revitalizar una vez más su carrera.
En el otro combate estelar de la noche, el invicto Alan Chaves (60,600 kg. y 11-0, 9 KOs) fulminó al venezolano Keine Montenegro (61,200 kg. y 12-2, 10 KOs), por nocaut en el segundo asalto, y así conquistó el título juvenil ligero OMB, que se encontraba vacante.
En una actuación acorde a las expectativas que despierta, Chaves, integrante de una extensa dinastía de boxeadores, y actual N° 3 del ranking argentino superligero, despachó con contundencia a su rival, al derribarlo en el primero y nuevamente en el segundo, y se adjudicó su primer cinturón.
tycsports.com